La apertura de la fiesta de la máscara arrancó a las 20:30 horas, donde la pantalla de luz contribuyó a dar mayor espectacularidad, al transformar el telón led en una nave espacial. Es el Carnaval del futuro.
Los grupos coreográficos infantiles -algunos disfrazados con vaqueros y camiseta blanca- sirvieron de antesala a la llegada del habitante del futuro, extraterrestre o marciano en el que se convirtió Ibo López, maestro de ceremonia de la obertura con un humor espacial, por lo del futuro: "No sé por qué llaman a esto planeta Tierra, si hay agua por todas partes" o "tengo la nave mal aparcada"... Pocos méritos para puntuar alto en letras de humor. Pero cabía el más difícil todavía, el presentador Roberto Herrera, que hizo competencia a Jaime Marrero: "Soy canarión pero lo estoy dejando", para venirse arriba cuando, en el tercer y último bloque del sorteo, las aspirantes adultas, dijo: "Viendo este nivel (de belleza femenina) hasta me cambio de acera", igual confundió el recinto ferial con el parque Santa Catalina. Su compañera en tareas de presentación, Gracia López, fue quien le apuntaló cuando confundió el número de aspirantes infantiles con el de las adultas.
Tras la obertura, con grupos coreográficos y la actuación de Josito Cubas, Airam y Jonathan Anaco, con una canción dedicada al Carnaval, las tres representantes de los mayores abrieron el sorteo. No desaprovechó Roberto Herrera la oportunidad para lamentar que solo hubiera tres. Luego, una simple mención a Miss Peggy, como de compromiso, que tardó 27 segundos. Tantos segundos como años dedicó José Manuel Lis Armas, recientemente fallecido, a engrandecer el Carnaval.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario