La capital majorera celebró un coso universal con la presencia de grupos fieles como el de Carmen Márquez, que este año se metieron en la nave Apolo IX. También el grupo portuense Los Flipaos, con un ejército de 53 Visitantes invadieron la capital, y una multitud de rockeras de la película Grease. Junto a un ejército espacial, Bob Esponja y los arretrankos de la carrera galáctica.
Este año se estrenó montado en su Planeta de baile el grupo Treinta y Tantos, y desde Marte aterrizaron en el Carnaval portuense Mari Carmen González y su grupo de La Ampuyenta.
"Estamos muy disgustados porque el Ayuntamiento nos obliga este año, por primera vez, a firmar un documento para poder participar en el que nos responsabilizamos de nuestra seguridad por si ocurre algo y creemos que todo se debe hablar previamente y no por imposición. Ha sido un acto muy feo porque ellos también tienen sus obligaciones", explicaron los vecinos de Marte.
Pese al disgusto inicial la fiesta transcurrió con alegría, humor, música y muchos bailes. Un ejemplo lo puso el grupo de Oliver Gordillo y el equipo de lucha, que llevan más de una década en el Carnaval y que se caracterizan por su gran montaje y alegría. Este año desde el Lejano Oeste invadieron el grupo de vaqueros. Richard, Juanjo, Guillermo, Chano Boris, José Manuel, Gabriel, Diepa, Rogelio y Yubai junto a unas bellas vaqueras como Renata, Daura, Yaiza, Guazi, Peña y los niños. El grupo se ha ampliado con los años, pero son fieles desde aquellos romanos, pasarela Top Model y Sevillanas. "Trabajamos durante un mes con los trajes y la decoración de la carroza porque este es nuestro día en el Carnaval", apuntan.
Un gran coso en el que un año más triunfó la imaginación de los participantes y el entusiasmo. Entre los grupos destacó el del club Trotadunas con sus impresionantes trajes de Matrix. Las mascaritas Majo Galácticas que se llevaron el tercer premio de vestuario en grupo con Mariola de la Cruz. "Llevamos 15 años en esta fiesta y nos encanta participar en la cabalgata" afirman.
Las risas también se reflejaron en el grupo de Ulises, que este año se subió a la bici para meterse en la película de ET, el grupo 'Yo alquilo'. "Venimos en pijama porque estábamos en la cama y ha llegado un ovni y nos ha abducido al Carnaval de la locura y el desenfreno", comenta María Ángeles García repleta de color.
Un ejército de caballería inglesa formada en Puerto Lajas, y de la murga Quintillos.com llegó para saltar y brincar en esta cabalgata con seguro garantizado al espacio. Las calles se transformaron en locura, baile y mucha simpatía con todas las familias cantando y disfrutando de la fiesta.
No faltaron tampoco los personajes de siempre, como la enfermera en bicicleta (Pedro Morales) con un botiquín adaptado a sus necesidades o el mejicano, Luis Vila, transformado en un bebé espacial con su pelota.
Por parejas con su Apolo Bike triunfaron Raquel e Israel, Urdangarin y sus dos amigas exhibieron las tarjetas negras y por su cuenta bailaron los pollitos Pío. Un año más el desfile por las calles de la capital desde el barrio de El Charco, hasta el recinto ferial resultó multitudinario y numerosos vecinos se agolparon por las calles del recorrido para disfrutar con la fiesta, del maquillaje y la purpurina.
Desde la Panadería El Matorral viajaron al Espacio los vecinos de la citada localidad, también animaron el coso los chinos de la murga infantil Los Cascabeles, al igual que las carrozas llegadas desde la vecina isla de Lanzarote.
"Un grupo de Power Rangers hemos venido de Teguise para disfrutar por segundo año del Carnaval majorero, que tanto nos gusta", informó el conejero, Toni Nieves.
Desde Lanzarote se trasladaron a Puerto del Rosario tres carrozas que destacaron por sus dimensiones colorido y gran decoración. Un desfile al que se unen cada año más familias y grupos de amigos para disfrutar con la música de las murgas, batucadas y el espectáculo callejero.
La cabalgata culminó en el recinto ferial con una multitud de público. El Carnaval de Puerto del Rosario llegará hoy a su fin con el duelo y la quema de la señora sardina, a las 18.30 horas. Los amantes de esta fiesta, viudas, carnavaleros fieles a este acto se reunirán en la Plaza de la Paz para conducir a la sardina hasta Playa Chica. Allí, tras una pequeña despedida, arderá y pondrá fin a la fiesta de del año 2015.
Por otro lado, hay que recordar que el Carnaval todavía se celebra con alegría en otros municipios como Betancuria, que festejará su día grande el próximo 28 de febrero. Desde las 11.00 horas se disfrutará de un desfile diurno con la música de la batucada al Son de Todos, y las actuaciones de las murgas invitadas de otros municipios. Al final también se quemará la sardina y despedirá la fiesta. Mientras que en Tuineje el próximo 5 de marzo arrancará el carnaval de Gran Tarajal y en el municipio de La Oliva la fiesta dedicada a las noches mágicas de Arabia se vivirá en la localidad norteña de Corralejo del 13 al 22 de marzo. También en Morro Jable (Pájara) las carnestolendas se celebrarán en estas mismas fechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario