¿Cómo se convierte en candidata a Reina del Carnaval?
Pues en realidad no se me había pasado por la mente participar en la Gala adulta. Ya yo sé lo que es ser Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, lo fui en 2005, aunque entonces solo tenía 9 añitos y todo ocurrió en la Gala infantil. Fue una experiencia maravillosa, que recuerdo con mucho cariño. Me sentí como una famosa. Pero la verdad es que después de aquello nunca me planteé ser candidata de la Reina adulta. En la presente edición de la fiesta, Alfonso Baute, el diseñador con el que conseguí el cetro hace diez años, me propuso que me presentara al casting organizado por la empresa que patrocina su traje, el Grupo Fedola. Decidí probar suerte, aunque estaba casi convencida de que no me iban a coger porque había más de 20 chicas y todas eran guapísimas. Finalmente, fui yo la elegida. No me lo podía creer, no me lo esperaba.
¿Podría describir su fantasía con una palabra?
Solo puedo decir que es impresionante, me encanta.
¿Se está preparando de alguna manera para el gran día?
Sí. Cuando tengo tiempo, que no es muy a menudo, me voy al gimnasio para hacer algo de ejercicio.
¿Colabora en la confección de su traje?
Colaboro en todo lo que puedo. Cada vez que veo una pieza nueva, más me gusta mi fantasía. Estoy convencida de que, como mínimo, va a sorprender.
¿Cree que tiene posibilidades de conseguir el título?
Todas las chicas y todos los diseñadores tenemos posibilidades. De todas manera, para mí ya es un premio el hecho de poder volver a subirme al escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
¿Cambiaría algo de la fiesta carnal chicharrera?
No cambiaría nada. El Carnaval me gusta tal y como es.
Usted tuvo la oportunidad hace diez años de probar el escenario de la Plaza de España en una Gala infantil, ¿se queda con aquel o prefiere el del Recinto Ferial?
Pues creo que me quedo con el escenario del Recinto Ferial. Es cierto que los actos carnavaleros se ven más bonitos en la calle, pero yo pasé muchísimo frío. Al menos ahora estamos protegidas de las inclemencias del tiempo.
¿Qué opina sobre la polémica generada en torno a la letra que la murga Ni Fú Ni Fá dedicó al colectivo homosexual y que, finalmente, ha retirado?
La Afilarmónica Ni Fú Ni Fá no debería haber escrito esa canción. Con esa letra creo que se hizo daño a muchas personas. Lo mejor que hizo fue retirarla.
¿Cuál es su comida preferida?
La pasta.
Un color
El verde pistacho. Es un color alegre, me encanta.
Una película
Pearl Harbor. No me suelen gustar las películas de guerra, pero esta me cautivó por la historia de amor, es preciosa.
¿Cuáles son sus aficiones?
Me gusta salir con mis amigos y con mi novio. También me encanta leer y bailar.
Tres defectos
Soy muy impaciente, un poco desordenada y muy distraída.
Tres virtudes
Soy bastante alegre, me gusta la perfección y empatizo mucho con la gente. Eso es lo que dicen.
Un recuerdo de la infancia
Cuando bailaba de pequeñita en el escenario de los festivales infantiles de mi barrio.
¿A quién dedicaría el reinado si finalmente consigue usted el cetro en la Gala del próximo 11 de febrero?
Sin duda alguna a mi bisabuela. Ahora está malita. Mi título sería para ella.
El tema del Carnaval chicharrero 2015 es el Futuro, ¿cómo se ve usted dentro de diez años?
Me veo trabajando como educadora infantil, que es lo que en la actualidad estoy estudiando. También me veo con mi propia casa. Pero lo de tener hijos es algo que tendré que pensármelo mucho.
Eloísa Reverón
No hay comentarios:
Publicar un comentario