domingo, 10 de mayo de 2015

Augusto Hidalgo: "El Carnaval, se debe trabajar los 365 días del año"

Augusto Hidalgo es el candidato socialista al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su preocupación por esta fiesta le ha llevado a escuchar a todos los grupos del Carnaval con el fin de elaborar su programa electoral. Además, celebró recientemente un acto en el Real Club Victoria, al que asistieron unas 250 personas relacionadas con el Carnaval, donde expuso sus propuestas para el carnaval de LPGC, y donde participarón los asistentes.

Hidalgo, que es asiduo a nuestro Carnaval, asegura que con el PSOE habrá "un antes y un después en el Carnaval". "El PSOE va a organizar un Carnaval con la gente, un Carnaval que se va a trabajar 12 meses al año, no sólo justo antes de empezar la fiesta, como hace el PP, sino con la filosofía de Carnaval terminado, Carnaval empezado. Vamos a hacer un Carnaval con los grupos y los colectivos de la fiesta. El PP ha hecho un carnaval de espalda a los que saben. Los que dan vida al Carnaval son los que lo construyen día a día, los que se pasan diez meses al año preparándolo”, asegura Hidalgo.

Entre las propuestas socialistas, se encuentran recuperar las murgas infantiles, recuperar o crear actos nuevos dentro del programa de fiestas, como devolver la lectura del pregón al parque de Santa Catalina en horario nocturno, realizar un acto de presentación de las candidatas a Reina o crear un concurso de orquestas o una noche dedicada al humor con temas carnavaleros.


¿Qué significa el Carnaval para la ciudad de Las Palmas?
 Sin pensarlo dos veces, es desde luego la fiesta mas importante de la ciudad. La fiesta en la que todos debemos y podemos participar, independientemente de donde seas o de donde procedas. La fiesta que hace que toda la ciudad se eche a la calle a disfrutar de la música y de todo lo que conlleva. La fiesta que genera muchos recursos a su alrededor y que, además, debemos hacer que sea también referente para la captación de turismo.



Visitando a la Murga Chacho Tú
¿Qué habría que mejorar en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria?
Entre las diferentes cosas que habría que mejorar, y es lo que nos proponemos si somos el equipo que gobierne esta ciudad a partir del próximo mes de junio, es que esta fiesta se debe trabajar durante los 365 días del año. No puede ni debe ser una fiesta que desde hace 4 años sólo se trabaje los 3 meses antes de la celebración de las mismas. Volver a retomar la importancia de las celebraciones y eventos como la Gran Dama, las murgas infantiles, la Gala de Los Premiados, la presencia de Los Drags en las cabalgatas y por supuesto, el recorrido de la gran cabalgata. Pero todos los cambios que sean necesarios se harán después de haber creado la mesa de trabajo en la que estarán representados todos los agentes del carnaval.

El Carnaval infantil, es necesario para el Futuro de la fiesta ¿Cómo se podría potenciar?
La importancia del Carnaval Infantil se potenciará a través de los colegios, en los que se fomentará la participación; crearemos una cantera desde el conocimiento, la educación y la participación; y organizaremos y celebraremos un certamen de murgas infantiles desde los colegios con una gala final en el escenario principal del carnaval.

¿Los mogollones seguirán en el Parque de Santa Catalina?
Sí, pero con una diferencia: se crearán nuevos espacios para nuevos públicos. Recuperaremos el carnaval de la calle, de los barrios, etc. Es imprescindible fomentar la participación de todos los públicos y la implicación de todos los grupos y colectivos del Carnaval y, entre todos, diseñar las mejores fiestas. Los mogollones tendrán su espacio, pero con acento específico en la creación de espacios dirigidos a todos los públicos en diferentes puntos de la ciudad. Seguimos apostando por las fiestas de noche y la potenciación del carnaval de día.

Los Drags Queen, se quejan de que prácticamente son el último acto del Carnaval ¿Deberían tener más peso durante el transcurso de la Fiesta?
No sólo mas peso, sino más presencia en los actos y eventos. Por supuesto, en la cabalgata tendrán su presencia.

¿Qué sigue más: Gala de la Reina o Gala Drag Queen?
Sigo todas las galas y disfruto de la mayoría de los actos.

¿Se debería cobrar entrada en los concursos que se realizan en el escenario del Parque de Santa Catalina?
No en todos, porque no siempre es la misma afluencia de público. Sin embargo, en la mesa de trabajo en la que estarán todos los agentes y grupos del Carnaval se decidirá la importancia del cobro de los grandes actos, como es la Gala de La Reina, la Gala Drag, así como la Final de Murgas. Pero esto, como digo, será a decidir por todos.

En Los Melindrosos
¿Contaría con Israel Reyes como director artístico del Carnaval? o ¿buscaría otro perfil?
Debemos contar con los mejores para las mejores fiestas y, sin duda, Israel Reyes, Alberto Trujillo y otros están en la mente para el equipo de trabajo.

¿Se debería limitar el número de carrozas para que la Cabalgata, no sea tan larga?
No sé si limitar el número de carrozas es la mejor idea, pero sí creemos que, con tiempo, se debe conocer cuál es el diseño y preparación de las carrozas para que las mejor engalanadas o los mejores diseños no salgan en últimos lugares.

¿El cartel de Carnaval debe ser escogido en una votación popular?
No es mala idea. Pero tampoco es mala idea mantener el concurso actual del cartel de Carnaval.

¿Los grupos tienen un máximo, o el cupo siempre debe ser abierto?
Son asuntos que se deben tratar y nuestro empeño es que los Grupos deben cumplir y regirse por las normas que tienen para que no haya tanta diferencia entre unas y otras. Estos asuntos se decidirán después de trabajar conjuntamente para ofrecer el mayor y mejor espectáculo.

Muchos opinan que el Carnaval de noche, se está perdiendo, ¿Qué propuestas maneja para activar los mogollones?
Pues es verdad que durante estos últimos 4 años ha habido una dejación por parte del PP en el Ayuntamiento y esto ha hecho que se pierda la esencia de lo que han sido los mogollones. Nosotros apostamos por la creación de los diferentes espacios para hacer del carnaval de noche el punto de encuentro de los diferentes públicos. Para ello, potenciaremos la presencia de las diferentes orquestas que tenemos en nuestra ciudad y nuestra isla. Para unos espacios habrá DJ y en otros orquestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario