Carlos Sánez, junto a Maribel Oñate y Ángel Llanos |
El nombre de Sáenz fue propuesto por el director de la gala adulta, Enrique Camacho. Tanto Camacho -"hijo artístico" de Azpilicueta, como lo define- como Carlos Sáenz son de los principales valedores de Azpilicueta, junto a Geni Afonso, subdirectora con Camacho.
La contratación de Carlos Sáenz, a juicio de la organización, se ajusta al perfil profesional y las características escenográficas marcadas por el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Cuando se decidió mantener las galas y los principales concursos en el recinto ferial, Bermúdez pidió a Gladis de León y Camacho un escenario espectacular, de aceptación del público para marcar una época. Eso sí, un escenario llamativo y de técnica tradicional (no hipotecado a la pantalla led de los últimos tres años), pero moderno. Bajo esas premisas, Camacho tenía claro el escenógrafo capaz de devolver el esplendor a los decorados: Carlos Sáenz (autor de los diseños del Espacio, 1991; el Cine, 1992; los Musicales, 2005; la Magia, 2008, y el Terror, 2009.
Sáenz es de los pocos técnicos que ha trabajado, como ayudante de dirección o decorador, desde que la gala salió del Guimerá: plaza de toros, plaza de España, recinto ferial y explanada del parque marítimo.
Junto al escenario tradicional -sin pantalla led-, el director rescatará el giratorio y garantiza la puerta central para las aspirantes. Falta conocer si Sáenz apuesta por una distribución como del terror (a lo largo del recinto) o mantiene la estructura actual, a lo ancho. La primera gana altura en el decorado a costa de aforo. Son detalles que están en estudio.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario