martes, 20 de octubre de 2015

Decorado Azpilicueta para el Carnaval de los 80

IMG-20151019-WA0000Un escenario con volúmenes, como los de la mejor etapa del director Jaime Azpilicueta (el espacio, 1991; el cine, 1992; los musicales, 2005; la magia, 2008, o el cine de terror, 2009). Así será el decorado del Carnaval de los 80 del próximo año, que mantendrá su ubicación en el recinto ferial y deberá montarse en solo cinco días. La gala inaugural y de presentación de aspirantes será el miércoles 13 de enero y las murgas infantiles estrenarán el decorado el jueves día 14.

La pantalla led, base de decorado los tres años anteriores, ya es historia. Iconos de los 80 como un Famobil "modelo Freddie Mercury", un cubo de Rubik, una cinta de casette, videojuegos, discos y televisores construidos a dos caras se distribuirán en mil metros cuadrados -más que en 2015-. También se recuperan los niveles, tres alturas a cada lado, dos practicables para figurantes. Se realza el efecto sorpresa de los trajes de reina con una puerta central, que ya no será de led.

El decorado presentado ayer por el alcalde Bermúdez incluirá una pequeña pasarela semicircular frontal el día de la gala de la reina, para alguna actuación estelar. Esta escenografía es la primera de Gladis de León al frente de Fiestas, que recupera para el equipo artístico a Carlos Sáenz por empeño de Enrique Camacho, en su estreno como director de gala adulta. Sáenz comenzó de ayudante de dirección de Azpilicueta en 1988 para consagrarse como su diseñador de cabecera, hasta en musicales.



¿La vuelta a un escenario con volúmenes se traducirá en más euros? De los 120.000 euros que se pagaron por la lona de "Historia del Carnaval" (2010), la de "Enrique González" (2011) o la de "Flower Power. Años 60" (2012) el presupuesto pasó a 145.000 euros de la pantalla tanto de "Bollywood" (2013) como la de "Los dibujos animados" (2014) o la de "El futuro" (2015). Construir un escenario, como se hizo por última vez hace siete años ("El terror", 2009), supone ahora 116.000 euros. Aparentemente más económico que la pantalla; pero 11.000 euros más caro porque hay que sumar los 40.000 de añadidos audiovisuales. Resta ahora que la gala tenga tanta aceptación como el cartel y el decorado. Como las de antes.
Resultado de imagen de logo periodico el dia
Humberto Gonar

No hay comentarios:

Publicar un comentario