miércoles, 27 de julio de 2016

Carnaval de la diversidad

Mucho tenemos que aprender de nuestros vecinos de Gran Canaria, ellos han hecho de este calificativo, un Carnaval para todos, atendiendo a muchos colectivos que se veían discriminados de la fiesta por excelencia como es el Carnaval y es capaz de mover a toda una isla.

En su programa de actos se encuentra una Gala de la Diversidad, donde todos los centros ocupacionales preparan un espectáculo que muestran sobre el escenario del Parque Santa Catalina, pero no sólo se queda aquí sino que varias personas con diversidad funcional se han convertido en protagonistas del Carnaval capitalino en sus cuarenta ediciones, como por ejemplo Héctor Santana -Drag Trisómico-, que tiene síndrome de Down, Mónica Pulido -candidata a Reina del Carnaval 2008-, en silla de ruedas, Miguel Ángel Medina -Drag ganador en 1999-, sordomudo; sin olvidarnos de Estefanía Pérez que fue Dama de Honor en 2014, con una discapacidad auditiva. También su diseñador Isaac Martínez, que ha obtenido damas de honor en los años 2014 y 2015, poseía esta misma discapacidad.

Además no sólo hablamos de este tipo de colectivo con diferentes problemas, sino también de otros grupos como fueron los casos de  Isabel Torres en 2005, que es la primera candidata transexual adulta en presentarse a Reina del Carnaval de Las Palmas o Lola Rodríguez diez años después siendo, la primera menor transexual en desfilar en el Parque Santa Catalina, además en este último caso obteniendo el galardón de Dama de Honor.



En Tenerife los casos son muy contados, por no decir inexistentes nos remitimos a los ejemplos de Aixa González que en 2010, y hasta la actualidad es la única niña que ha sido capaz de desfilar con una fantasía a Reina del Carnaval infantil en silla de ruedas y los otros ejemplos de Irene Martínez en 2013 se presentó a candidata a Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2013 con un déficit visual. O más recientemente Lucía Hernández en el pasado Carnaval capitalino, que era invidente y lució su fantasía guiada por un acompañante que en todo momento le daba pautas encima del escenario.

No entendemos como para el Carnaval grancanario es algo de lo más habitual, mientras que en Tenerife sigue siendo excepcional. El Carnaval es de todos y para todos como es bien sabido, así que tenemos que abrir fronteras para que se pueda disfrutar por igual.

Resultado de imagen de laopinion de tenerifeGrupo Mascarada Carnaval

No hay comentarios:

Publicar un comentario