Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2019

El Polideportivo Municipal se llena para apoyar la Gala más integradora del carnaval galdense

Diferentes capacidades para vivir el mismo Carnaval de Gáldar. Con esta premisa arrancó este miércoles la gala del Carnaval para personas con discapacidad que logró llenar el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos en su 19 aniversario. Un público que disfrutó con la gala más igualitaria e integradora presentada por una más que entregada Aridia Ramos y organizada por el Ayuntamiento de Gáldar y Compsi para elegir a los participantes en la Gala de la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 7 de marzo.

Todos merecieron el triunfo por la alegría, la entrega y el mensaje de superación para vivir y participar de estas fiestas al ritmo de Brasil. Rumberos, aves exóticas, jugadores de fútbol de la selección carioca, bailarinas y hasta bellezones en la playa desfilaron por el escenario con toda gracia y desparpajo. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, junto al alcalde Valleseco, Dámaso Arencibia, la vicepresidenta de la Compsi, Elsa Maroto y concejales de los municipios participantes, entregaron los premios y se sumaron al aplauso unánime del público.

En categoría individual fueron clasificados por el jurado para la Gala del día 7 de marzo Lorenzo Felipe Santana del CAD Arucas; Gloria Sarmiento Cardero del CAMP Padre Cueto; María del Mar Ramírez Herrera del CAMP El Tablero, Melania del Pino Ojeda González de APROSU y Margarita Lázaro González del CAMP Reina Sofía.

sábado, 12 de mayo de 2018

Nace una nueva murga... Trapasones-Star

La imagen puede contener: texto




Ya tenemos fecha para la reunión

20 de Junio 2018 a las 18:00 antiguo cuartel Manuel Lois( Las torres) local C1.

Está murga es para chicos o chicas con diversidad funcional con ganas de divertirse y pasarlo bien, de 16 años en adelante.


martes, 6 de marzo de 2018

El Rosario celebra su VI carnaval por la diversidad

El Pabellón “José Martín Martín” de Lomo Pelado, en El Rosario, acogió en la tarde de este sábado, la máxima expresión de la integración entre todos los colectivos del Municipio con la celebración del VI Carnaval por la Diversidad.

Por sexto año consecutivo, el público asistente, integrado en buena medida por colectivos de mayores, personas con discapacidad y personas con dificultades de movilidad, disfrutó del espectáculo carnavalero organizado desde el área de Acción Social e Igualdad, que dirige la edil María de los Ángeles Rodríguez.

El evento contó con las actuaciones del grupo Cheerleaders Lusam Fit, el grupo de baile “Sobre ruedas” de la Asociación Queremos Movernos, el curso de Danza Educativa-Fusión de la Casa de la Juventud de El Chorrillo, el ballet de Judith Rojo, personajes Disney, la murga adulta “Ni Pico Ni Corto” (tercer premio de Interpretación en el concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018), la batucada Dautaka, y el solista Falo Rodríguez.

miércoles, 27 de julio de 2016

Carnaval de la diversidad

Mucho tenemos que aprender de nuestros vecinos de Gran Canaria, ellos han hecho de este calificativo, un Carnaval para todos, atendiendo a muchos colectivos que se veían discriminados de la fiesta por excelencia como es el Carnaval y es capaz de mover a toda una isla.

En su programa de actos se encuentra una Gala de la Diversidad, donde todos los centros ocupacionales preparan un espectáculo que muestran sobre el escenario del Parque Santa Catalina, pero no sólo se queda aquí sino que varias personas con diversidad funcional se han convertido en protagonistas del Carnaval capitalino en sus cuarenta ediciones, como por ejemplo Héctor Santana -Drag Trisómico-, que tiene síndrome de Down, Mónica Pulido -candidata a Reina del Carnaval 2008-, en silla de ruedas, Miguel Ángel Medina -Drag ganador en 1999-, sordomudo; sin olvidarnos de Estefanía Pérez que fue Dama de Honor en 2014, con una discapacidad auditiva. También su diseñador Isaac Martínez, que ha obtenido damas de honor en los años 2014 y 2015, poseía esta misma discapacidad.

Además no sólo hablamos de este tipo de colectivo con diferentes problemas, sino también de otros grupos como fueron los casos de  Isabel Torres en 2005, que es la primera candidata transexual adulta en presentarse a Reina del Carnaval de Las Palmas o Lola Rodríguez diez años después siendo, la primera menor transexual en desfilar en el Parque Santa Catalina, además en este último caso obteniendo el galardón de Dama de Honor.

sábado, 23 de julio de 2016

El Elder olvida la diversidad funcional en su exposición sobre el Carnaval

Durante la inauguración de la exposición La Ciencia del Carnaval que acoge el Elder desde el jueves pasado, representantes del colectivo de personas sordas descubrieron que la muestra no incorporaba ninguna referencia a los avances en materia de inclusión social que se realizan durante esta fiesta.


Consideran que el Carnaval ha dejado de lado las conquistas del colectivo. Uno de los primeros pasos fue la consecución de su propio espacio en el Carnaval de 2009. El Ayuntamiento capitalino junto a la Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas celebró ese año la Primera Gala de la Integración y la Autonomía de las personas con discapacidad. La gala y su concurso de disfraces se han convertido a lo largo de los años en unos de los momentos más emotivos del Carnaval.

Esta gala se convertiría en 2011 en el primer espectáculo carnavalero en introducir la traducción simultánea para hacerlo accesible a todos los públicos. Con posterioridad, varias personas con diversidad funcional se han convertido en protagonistas del Carnaval capitalino en sus cuarenta ediciones, como por ejemplo Héctor Santana -Drag Trisómico-, que tiene síndrome de Down, Mónica Pulido -candidata a Reina del Carnaval 2008-, en silla de ruedas, o Miguel Ángel Medina -Drag ganador en 1999-, sordomudo.

martes, 15 de marzo de 2016

Éxito del IV Carnaval por la Diversidad celebrado en el Terrero Municipal de Machado.

Espectacular tarde la vivida el pasado sábado, 12 de marzo, en el Terrero Municipal de Machado, escenario de un Carnaval por la Diversidad que este año realizó su cuarta edición y que cada vez va a más.

Bajo la batuta del área de Acción Social e Igualdad que dirige la edil María de los Ángeles Rodríguez, el IV Carnaval por la Diversidad se desarrolló bajo la atenta mirada del público, integrado sobre todo por personas con discapacidad y mayores.

El acto estuvo presidido por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y también contó, entre otras autoridades municipales, con la presencia de la consejera insular de Acción Social, Cristina Valido.

viernes, 20 de febrero de 2015

El Rosario organiza el sábado 28 el III Encuentro de Carnaval por la Diversidad

La Concejalía de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de El Rosario organiza el III Encuentro de Carnaval por la Diversidad, un evento diseñado para toda la familia y que trata de acercar la fiesta de la máscara a todos los vecinos de El Rosario y, especialmente, a las personas mayores o con alguna discapacidad para que puedan disfrutar por igual de este tipo de actos.

Este evento se desarrollará el sábado 28 de febrero, a partir de las 17:30 horas y contará con las actuaciones ya confirmadas del Grupo de Baile de la Casa de la Juventud de El Chorrillo, la comparsa infantil Tropicana y las murgas adultas Triqui Traques, Lenguatrapos y Zeta Zetas (ganadores del accésit de Interpretación del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife 2015).

Este año, continuando con la política de acercar este evento a las distintas zonas del Municipio en cada edición, el lugar elegido para la celebración de esta fiesta será la terraza del Muelle Deportivo de Radazul, trasladándose así de la plaza de la Tenencia de Alcaldía, en Llano Blanco, donde se celebró el año pasado y que resultó todo un éxito de público.