Dos premisas marcarán todos los actos: en cada espectáculo el Carnaval se va de viaje al Caribe y se optimizarán los recursos para ahorrar en el presupuesto.
La gran novedad de la apertura es que toda la música es en directo. Arrancará con una obertura que fusiona salsa y reggaeton que interpretará Míriam Reyes, y que se desarrollará en el escenario que se ha instalado en la piscina central del parque marítimo, integrando el "caos organizado de la cultura caribeña", matiza el responsable artístico.
A partir de ahí se sucederán la presentación, desfile y sorteo de las 20 candidatas infantiles, las once de la tercera edad y las dieciséis adultas, a las que darán paso los presentadores Elvis Sanfiel y Laura Afonso. Tras la gran foto de familia, actuación de Argel Campos, último finalista tinerfeño en el programa La Voz, que sorprenderá con una versión muy cercana a la original del "Santa Cruz en Carnaval", añade.
El espectáculo presentará a las protagonistas de las tres elecciones a reinas y también avanzará lo que va a pasar en cada gala. "Y hasta ahí puedo contar", dice sin perder la sonrisa Camacho.
El director artístico avanza que la gala infantil recuperará la cercanía y el tratamiento infantil de 2015, en un formato artístico más próximo al espectáculo adulto, incluso con la actuación de las murguitas infantiles, que "quieren estar a la altura de sus mayores". En la tercera edad se reforzará la obertura y se utilizarán los dos sets giratorios para dar fluidez a la sucesión de grupos.

¿El plato fuerte? La unidad de todos los grupos que trabajan en conjunto; "no irá a lucirse cada uno, sino todo el Carnaval".
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario