Desde las cinco de la tarde desfilaron ante un auditorio lleno las rondallas Las Valkirias, Los Aceviños, la Unión Artística El Cabo, el Orfeón La Paz, la Sociedad Mamel's, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, la Peña del Lunes y la Masa Coral Tinerfeña.
Zenaido Hernández fue el encargado de conducir la gala de casi cinco horas ante las 1.600 personas congregadas para la ocasión. Se trata de una de las vertientes más culturales de las carnestolendas santacruceras.
El sorteo quiso que fueran Las Valkirias las primeras en subirse al escenario. Estrenaron, para dar la bienvenida al público, su pasacalle A tiempo de Carnaval, que dedicaron al recordado Manolo Bello.
La interpretación del Dúo de Las Flores, de la ópera Lakmé, a cargo de las solistas Victoria López y Celia Martín fue uno de los números más aplaudidos de la velada.
A continuación fue el turno de Los Aceviños, dirigidos por Anatael Herrera y -como ya es tradición- luciendo una fantasía de Luis Dávila. Paola Macupido cerró la actuación con The Show must on, de Brian May. La Unión Artística El Cabo festejó su 75 aniversario con una actuación que fue varias veces interrumpida por los aplausos del público. Javier Hernández y Besay Pérez firmaron dos solos magistrales.
El Orfeón La Paz se subió al escenario con la fantasía Helle-Kim, diseñada por Ana María Hernández. Hicieron las delicias de los presentes con La italiana de Argel, La Montería y La Linda Tapada.
La Sociedad Mamel's escogió una fantasía de Lito Díaz y contó con la colaboración de la joven solista tinerfeña Sislena Caparrosa, famosa por su participación en varios certámenes televisivos. Destacó la interpretación de Sonrisas y Lágrimas.
Los de Gran Tinerfe se subieron al escenario del Auditorio portando los Colores de Carnaval, su fantasía para las fiestas de este año. Además de la Ronda de los Enamorados interpretaron un Homenaje a maestros rondalleros como tercera pieza.
Troveros de Nivaria, que en 2014 se hizo con el primer premio, escogió el Nabucco de Verdi y el Canto a Canarias.
La Peña del Lunes y la Masa Coral Tinerfeña fueron los encargados de cerrar el recital. Los primeros volvieron, como El Cabo, a interpretar la emblemática Granada de Agustín de Lara. La Masa Coral terminó con Tributo a Queen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario