La Gala de presentación del Carnaval de San Bartolomé
estuvo conducida por el actor y director teatral Germán Barrios, quien
además de presentar a las murgas y batucadas,
indiscutibles protagonistas de la noche del sábado, dio paso a tres
números musicales y de baile realizados por Almudena Hernández y Luis
Polo, ambientados todos ellos en famosas películas del celuloide.
Los grupos del Carnaval lucieron
sus indumentarias para estas fiestas estrenando las letras y ritmos que
tanto han ensayado durante meses, con el objetivo de divertirse y
participar de una de las celebraciones festivas más importantes de
Canarias.
Cuatro agrupaciones sobre el escenario
En primer lugar, llenaron el escenario Los Guacimetitos
con un total de 20 niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y
14 años, luciendo la fantasía 'Invasores del Carnaval', diseñado por
Bicale Diseños.
El acto continuó con la Murga Infantil Los Retoñitos,
con un total de 20 murgueros sobre las tablas, con edades comprendidas
entre los 4 y 15 años. Lucieron la fantasía 'Este es el Pato guapo' del
diseñador Manuel Camejo. Las letras y la música de Retoñitos y
Guacimetitosno dejaron indiferentes al público.
Las 28 componentes de la Afilarmónica Las Revoltosas,
primera murga femenina de Canarias y fiel a los carnavales de San
Bartolomé, con sus 28 componentes, primera murga femenina de Canarias,
pisaron fuerte sobre el escenario, luciendo la fantasía 'Las chicas
pistolera', también del diseñador Manuel Camejo.
En último lugar, con una presentación espectacular entre canticos de guerra y humo, salieron a escena los 18 componentes de la Batucada Guaychara de Ajei,
con la fantasía 'Tribu nuestra que estas en San Bartolomé, santificadas
sean nuestras hachas, venga a nosotros nuestros escudos, hágase un
barco en el mar como en la tierra, danos nuestro grito de cada día,
perdona que el presentador tenga que leer todo esto como también
nosotros perdonaremos a los que no nos están viendo, dejanos caer en la
tentación del carnaval, líbranos de esta red, que los vikingos, que los
vikingos llegaron ya….'.Aplausos, risas, sarcasmo, letras pensadas y
bien coreografiadas, acompañadas por cuidados vestuarios.
Felicitaciones al trabajo de murgas y batucadas
La corporación municipal también fue fiel a la cita carnavalera y aplaudió a las agrupaciones, mostrándole su apoyo.
La alcaldesa, María Dolores Corujo,
aprovecha la ocasión para felicitar a todas las personas que están
detrás de todo el despliegue que lleva una murga o batucada: “muchas
horas de ensayos, de pruebas de luces y sonido, de creación, de
rebuscar, de letras estudiadas, ensayos de acordes, acoples, pegando
lentejuelas, plumas, que hacen que finalmente al subirse al escenario o
pasearse por las distintas cabalgatas carnavaleras, todo salga
perfecto”. “San Bartolomé siempre ha tenido tradición carnavalera y este
acto, año tras año, ha sido un éxito de público y entusiasmo de
murgueros/as y miembros de la batucada”, concluye. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario