Cuba inspirará este año los Carnavales de Telde, que por primera vez en su historia contarán con la celebración de la Fiesta de Los Indianos. Una parodia que recrea el regreso de los emigrantes canarios que entre los siglos XVI y principios del XX partieron a las Américas en busca de una mejor vida, siendo precisamente Cuba uno de los principales destinos de estos flujos migratorios.
Los Indianos de Telde comenzarán al término del pregón que este viernes, a partir de las 21.00 horas, pronunciará Yeray Rodríguez en el auditorio José Vélez del parque urbano de San Juan.
Una hora después, sobre las 22.00 horas, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde tiene prevista la celebración de esta fiesta con marcado sabor y acento cubano. Se repartirán 2.000 botes de polvos de talco para que los asistentes tiñan de blanco el anfiteatro carnavalero, convertido para ocasión en una figurada plaza de La Habana.
El jolgorio emulará al que desde hace décadas se celebra en la isla de La Palma, tradición que en los últimos años también ha cobrado protagonismo dentro de los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria.
Y como no hay fiesta sin música, las orquestas Son Caché y Son x3 pondrán a bailar a los presentes al ritmo de congas, mambos y sones cubanos. Además, para los más glotones, también habrá una degustación gastronómica con productos propios de la Isla caribeña.
Así será, a grandes rasgos, la primera gran noche de la jarana que durante 15 jornadas envolverá a la ciudad de Telde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario