El Paseo del Carnaval engloba 35 carteles anunciadores, desde 1962 hasta 1996. El resto de imágenes no han podido aún ser colocadas en todos estos años, a pesar de que ha habido amagos para hacerlo. Mientras unos no se colocan, los que lucen en el paseo muestran una imagen deteriorada por el paso del tiempo.
Alejandro Tosco se siente orgulloso de estar en la lista de artistas que han realizado el cartel del carnaval y para él es “el pistoletazo de salida, la puerta que abre el carnaval” y también está convencido de que si el cartel pasa desapercibido es “malo para el artista y para el carnaval”.
El de este año, obra del pintor canario Pepe Dámaso, nos dice que “ya se lo merecía el maestro y no seré yo quien lo valore en negativo. Me gusta”.
Alejandro considera que “en la historia del Carnaval chicharrero hay muchos carteles muy buenos”. Destaca los realizados por Guinobis, César Manrique, Dokuupil y Cuixart. Y nos dice que no conoció a Alfonso Esteban que, desde 1968, daba vida al cartel de carnaval usándolo como disfraz, aunque en 1959 disfrazó a su hijo de “cartel viviente”, quizás el origen de su trayectoria. El niño dio vida al “Heraldo de la ciudad”, el cartel con el que Juan Galarza ganó el concurso para conmemorar la concesión del título de ciudad a Santa Cruz.
La pasión por su profesión y por el carnaval llevaron a Alejandro a recopilar todos los carteles del carnaval, desde 1962, en un libro que escribió Celestino Hernández titulado “Historia de los carteles del carnaval. Medio siglo de Santa Cruz de Tenerife” y, resalta como “en tres años seguidos Santa Cruz compartía cartel con el Puerto de la Cruz”.
Hace unos meses propuso al alcalde de la ciudad que se “recuperaran los carteles a partir del año 90 y se colocaran en mosaicos en el paseo frente al auditorio a continuación de los ya existentes”; y la propuesta ha sido aceptada por el pleno del Ayuntamiento. Ahora lo que queda no es fácil, que las empresas asuman el patrocinio de uno o varios de los carteles para poder finalizar el atractivo bulevar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario