Mostrando entradas con la etiqueta paseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paseo. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de marzo de 2017

Se buscan empresas patrocinadoras para finalizar el Paseo de los Carteles del Carnaval

Se buscan patrocinadores para finalizar el Paseo de los Carteles del Carnaval. Foto: Santa Cruz Diario.El pleno de la capital tinerfeña ha aprobado actualizar el Paseo de los Carteles del Carnaval que se encuentra en la zona peatonal que separa la avenida de la Constitución de los aparcamientos del Parque Marítimo César Manrique. Esta iniciativa ha partido del artista plástico Alejandro Tosco, autor el cartel del carnaval del año 2015. Lo que busca ahora el consistorio capitalino son empresas patrocinadoras que quieran hacer frente del coste de alguno de los carteles que aún quedan por colocar.

El Paseo del Carnaval engloba 35 carteles anunciadores, desde 1962 hasta 1996. El resto de imágenes no han podido aún ser colocadas en todos estos años, a pesar de que ha habido amagos para hacerlo. Mientras unos no se colocan, los que lucen en el paseo muestran una imagen deteriorada por el paso del tiempo.

Alejandro Tosco se siente orgulloso de estar en la lista de artistas que han realizado el cartel del carnaval y para él es “el pistoletazo de salida, la puerta que abre el carnaval” y también está convencido de que si el cartel pasa desapercibido es “malo para el artista y para el carnaval”.

El de este año, obra del pintor canario Pepe Dámaso, nos dice que “ya se lo merecía el maestro y no seré yo quien lo valore en negativo. Me gusta”.

domingo, 26 de febrero de 2017

Un paseo a pulso y púa

Las rondallas del Carnaval chicharrero recuperaron en esta edición, tras 40 años, el paseo por las calles de la ciudad. Esta tradición, que se perdió a mediados de los años 70, consistía en que las agrupaciones iban desfilando por el centro de la ciudad, entonando sus pasacalles y otros temas del repertorio más popular.


Las nueve agrupaciones comenzaron su camino, puntuales, a las 17.00 horas, en la plaza Weyler, para culminar, 30 minutos más tarde en la plaza del Príncipe. Las Valkirias fueron las primeras en romper el hielo y en afinar sus instrumentos para entonar sus voces por la calle del Castillo, bajo la mirada de los compradores y paseantes, que aplaudían y animaban a los grupos. Continuaron el paseo las rondallas Los Aceviños, Unión Artística El Cabo, Orfeón La Paz, Sociedad Mamel’s, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria y Peña del Lunes.

En las puertas de los comercios se pudieron ver a los curiosos que dejaron, por un momento, su puesto de trabajo para escuchar la música. Los grupos también hicieron bailar a un grupo de Hare Krishna.

Cuando faltaban aproximadamente 15 minutos para las 18.00 horas, se subieron al templete del Príncipe los componentes de la primera de las agrupaciones, Las Valkirias, a las que le siguieron los grupos restantes para deleitar al numeroso público allí congregado. Las rondallas tienen así su propio paseo, en el que no solo pueden lucir sus diseños, sino también sus voces, ya que en otros desfiles, como es la Cabalgata, el ruido no permite apreciar con claridad su repertorio.

sábado, 25 de febrero de 2017

Las mascaritas pasean por Las Canteras

Carnaval al sol en la playa de Las CanterasLas Palmas de Gran Canaria vive estos días sus momentos más importantes del Carnaval de La Eterna Primavera. Con la resaca de la Gala de la Reina, la capital grancanaria continúa este sábado con más festejos con la Playa de Las Canteras y los Drag Queen como grandes protagonistas.

La diversión comenzará a las cinco de la tarde con el el llamado Carnaval al Sol, donde murgueros, comparsas y personajes de las carnestolendas como La Abuela, la Diva, Fidel Castro, el Che, Cantinflas y el Borrachito desfilarán desde el paseo de Las Canteras por Luis Morote hasta la Zona de ocio. Las batucadas pararán a las 8 de la tarde para descansar y refrescarse para poder acudir a la preselección de Drag Queen, a las 9 de la noche.

La preselección Drag del Carnaval, que celebra la vigésima edición de la Gala Drag Queen, contará con 38 participantes, cinco más que el año pasado.

Lili Quintana y Jabicombé serán los encargados de dirigir el encuentro de altura en el que solo alrededor de una veintena de los candidatos podrán volver a calzarse las plataformas tan solo dos días después.

sábado, 29 de octubre de 2016

Fiestas actualizará el Paseo del Carnaval con los últimos 20 carteles

Resultado de imagen de paseo carteles carnaval parque marítimoEl pleno de la capital tinerfeña aprobó ayer por unanimidad actualizar la galería de carteles anunciadores que se distribuyen en el llamado Paseo del Carnaval, en la zona peatonal que separa la avenida de la Constitución de los aparcamientos del Parque Marítimo César Manrique.


El socialista Florentino Guzmán Plasencia logró el respaldo de toda la corporación para completar los mosaicos que están pendientes desde 1996, la única obra de Carnaval que se inmortalizó en el Paseo del Carnaval.

La concejala-presidenta del Organismo Autónomo de Fiestas, Gladis de León, en nombre del equipo de gobierno, celebró la iniciativa llevada al pleno por el edil socialista, y condicionó el apoyo de CC y PP a que el ayuntamiento consiga las veinte empresas patrocinadoras para que sufraguen el coste de esta iniciativa.

Como recordó el propio Florentino Guzmán Plasencia, el Ayuntamiento de Santa Cruz inauguró en 1996 el Paseo del Carnaval en homenaje a los autores de los carteles del Carnaval. Entonces, la Corporación colocó en forma de mosaicos de cerámica desde el primer reclamo oficial, que data de 1962, hasta 1996.

domingo, 14 de febrero de 2016

Falta el sol pero sigue el carnaval

Pese a que el sol faltó a su cita, el pasacalles del carnaval por Las Canteras ha arrancado desde La Puntilla y el auditorio Alfredo Kraus en dirección al parque de Santa Catalina.

Las murgas, las comparsas y las batucadas animan una tarde desapacible que finalizó con la gala de preselección de los drag queen que pasarán a la final del próximo viernes.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Paseo de Carnaval

Muchas de las personas que estén leyendo  este artículo, quizás no se han dado ni cuenta que enfrente del Recinto Ferial se encuentra un paseo con los carteles del Carnaval más concretamente los que van desde 1962  hasta 1996, que fue cuando se inauguró este paseo. Creemos que no se le está dando la importancia que tienen, ya que, no se ha querido actualizar con los carteles posteriores al año de realización y el estado de conservación deja mucho que desear. Estos carteles son la historia de nuestra fiesta, carteles de pintores de lo más prestigioso a nivel nacional e internacional, desde César Manrique, Juan Galarza, Gurrea, Javier Mariscal, Cuixart, Mel Ramos, Enrique González, Maribel Nazco, y un largo etcétera que han contribuido con sus obras a la grandiosidad intercultural, artística y plástica que también tiene el carnaval de anta cruz de Tenerife. Es una colección que, hoy en día, tendría un lugar de privilegio en cualquier pinacoteca europea.

Como dijimos con anterioridad, en esta colección faltan  19 años de historia del Carnaval. Estas imágenes que año tras años, empapelan las paredes de la ciudad, para avisar de la inminente llegada de don Carnaval, a las calles de la ciudad. Obras que tampoco está, exceptas de crítica o polémica, porque como imagen de la fiesta, no siempre son del agrado de todos.