En los últimos años este día era el de los actos más tradicionales, como son la exposición de coches antiguos en el Parque García Sanabria o la actuación de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá y la agrupación musical Los Fregolinos en la Plaza del Príncipe. Ambos actos, por la cantidad de años que se llevan realizando, atraen más a las personas de cierta edad antes que a jóvenes y por eso la afluencia de público que logran no es tan masiva.
Por eso los grupos han propuesto una alternativa, para no perder este Domingo de Piñata, y su importancia en la fiesta: Un pasacalles de todos los grupos desde sus locales de ensayo hasta la Plaza de España (se fijaría un sitio de referencia para quienes vengan de lugares más alejados). Además, en este acto se anunciaría el cartel de la siguiente edición del Carnaval y se cerraría el programa con la tradicional exhibición pirotécnica.
Este es el fin de fiesta que quizás sea el colofón prefecto para unos días de locura y desenfreno y el comienzo del carnaval de año que viene con la presentación del cartel. Este hecho, el de presentar el tema alegórico como fin de fiesta, ya es utilizado en otro municipio como es Granadilla de Abona, acto que sirve para cerrar uno y dar comienzo el siguiente Carnaval.
Sería una manera de conseguir llenar las calles de Santa Cruz, para clausurar la fiesta de Don carnal con unas calles repletas de gente, hecho que se ha perdido en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario