
En El Rocío se dejó sentir la ausencia –por motivos de salud– de Ramón Rodríguez, “El Peca”, “alma mater” del colectivo vecinal que fuera fundador de Guachi adulta. Especialmente emotivo fue el pasacalle que adaptó Diablos Locos, por obra y arte de su letrista y director musical Víctor Asensio, que cantó “El Rocío sin El Peca no es igual”.Entrañable dedicatoria de la murga cuyo tesorero y diseñador esMoi Rodríguez, hijo del recordado murguero. Para ponerse al día de lo acontecido desde que acabó la última edición hasta la fecha, el “Chío, chío” que estrenó Mamelucos: toque de humor a la pareja del programa radiofónico “Crónicas murgueras”, “el tranque” de repertorio que le hace Bazocchi –autor también en Mamel’s, entre otras– a Triquikonas, el flirteo del trónico Goiko con Zeta-Zetas, el fichajedeRicharCasanovapor Diabólicas,elejemplosolidario de Desbocados con Gambia o el tributo a “El Peca”. Zeta-Zetas cantó por segunda vez la presentación que dedican este año a su recordado Juan Hormiga. La Traviata estrenó la presentación por su 15 aniversario –que desliza algún reproche– añadida al pasacalles.

En Las Chumberas, llamó la atención una nutrida formación de Tras Con Tras, festival que abrió la Fufa; dos citas de “guante blanco”, las actuaciones se limitaron a pasacalles y despedidas.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario