Mostrando entradas con la etiqueta pasacalles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasacalles. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

María Jiménez, se anima al ritmo de Diablos Locos

El barrio de María Jiménez, que siempre ha sido muy carnavalero ahora en cuarentena ha sido más.


No en vano tiene una murga infantil Los Sofocados y durante varios años incluso una murga adulta mixta, como fueron Los Rebotados; en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

En estos días de confinamiento, se animan al son del pasacalles de Los Diablos Locos.


Maria Jimenez en cuarentena es TOP!! from Aaron Darias Scheithe on Vimeo.


lunes, 23 de marzo de 2020

Lávate bien las manos con el pasacalles de Diablos Locos

  ¿Te pierdes contando los 20 segundos imprescindibles para lavarte bien las manos?

Hazlo con nosotros cantando este fragmento de nuestro pasacalle y cumple con el tiempo necesario.

miércoles, 1 de enero de 2020

Los Arremangados, volcados con la Navidad en Candelaria

El pasado día 21 tuvimos en placer de poder cantar nuestro Pasacalle y Despedida y a continuación desfilar desde la Plaza de Teror hasta la Basílica de Candelaria y vuelta.

Agradecemos al Ayuntamiento de Candelaria y en especial a Comercio,por contar con nosotros y poder ser partícipes de la Navidad del Pueblo de Candelaria.

viernes, 29 de noviembre de 2019

Un pasacalle de 'Los Diablos Locos' triunfa en ámbitos deportivos

Resultado de imagen de diablos locos 2019Un pasacalle de la murga del Carnaval chicharrero Los Diablos Locos gana adeptos para 'calentar' en el mundo futbolístico.

"Si hace un mes era el prebenjamín del Atlético Tacoronte quien usaba nuestro pasacalle para calentar, ahora es el cadete de la UD Almería quien anima su camino de vuelta desde Jaén con él"

miércoles, 16 de octubre de 2019

Los Guachi, unidos por Ramón 'El Pecas'

La imagen puede contener: 23 personas, personas sonriendo, personas sentadasComponentes de la murga adulta Guachipanduzy, que cerró sus puertas en 2014, se volvieron a reunir el pasado jue­ves para repasar su pasacalle y despedida.

El objetivo: acu­dir al Festival El Rocío, que promovió Ramón Rodríguez "El Pecas", el gran ausente de esta edición.

La cita está prevista para el 8 de noviembre, en el barro lagunero de El Rocío.

domingo, 18 de agosto de 2019

Así suena el pasacalles de Trabachones

La imagen puede contener: 30 personas, personas sonriendo, interiorAquí está...

Otro pasito más de nuestra identidad como Murga....

Nuestro Pasacalle.... el que marcará nuestro comienzo musical en este gran e ilusionante proyecto, que a cada paso se va haciendo una realidad más y más grande....

( LA MAGIA DEL CORAZÓN )




viernes, 19 de abril de 2019

Lolo Tavío será el encargado de componer el pasacalles y despedida de Trapilukas

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, gafasQueremos revelar una de las propuestas de este año, que nos acompañará para siempre.

Si hablamos de letrista y compositor de pasacalles y despedidas de éxito, su nombre va ligado a ellos.

Tenemos el placer de anunciarles que será LOLO TAVIO quien componga los nuestros.

sábado, 23 de marzo de 2019

Participativo pasacalle de la inclusión del Carnaval de Haría

500 estudiantes de centros educativos del municipio norteño y de la Isla, así como de diferentes asociaciones, participaron este viernes, 22 de marzo, en el pasacalle de la inclusión, uno de los actos más participativos y emotivos de las Fiestas de Carnaval en Haría.

El pasacalle de la inclusión arrancó a las 10:00 horas desde las inmediaciones del IES Haría para recorrer varias calles del pueblo y finalizar en la plaza, donde los asistentes pudieron bailar y disfrutar de una fiesta de carnaval.

Entre los actos celebrados destacan también la lectura que Ico Toledo realizó sobre la integración y el pase de disfraces de cada uno de los centros educativos y asociaciones participantes.

jueves, 21 de marzo de 2019

Tercer 'Pasacalle de la Inclusión' en Haría

Cientos de estudiantes de centros educativos del municipio norteño y de la Isla, así como diferentes asociaciones, participarán este viernes, 22 de marzo, en el pasacalle de la inclusión, uno de los actos más participativos y emotivos de las Fiestas de Carnaval en Haría.

El pasacalle de la inclusión arrancará a las 10:00 horas desde las inmediaciones del IES Haría para recorrer varias calles del pueblo y finalizar en la plaza, donde los asistentes podrán bailar y disfrutar de una fiesta de carnaval.

Entre los actos previstos para ese día destacan también la lectura que Ico Toledo realizará sobre la integración y el pase de disfraces de cada uno de los centros educativos y asociaciones participantes.

lunes, 18 de marzo de 2019

Un colorido pasacalles carnavalero anima el Mercadillo de Teguise

Miles de personas disfrutaron de las principales propuestas que ofreció el municipio de Teguise a residentes y visitantes: el espectáculo de las expresiones artísticas más tradicionales en la Plaza de Los Leones en la noche del viernes; el gran desfile de carrozas, agrupaciones y mascaritas por la Avenida Islas Canarias de Costa Teguise en el Coso del sábado, y un colorido pasacalles de Carnaval que recorrió este domingo las calles del Conjunto Histórico de la Villa en pleno Mercadillo.

La última cita del Carnaval de Teguise 2019 será el fin de semana del 29 al 31 de marzo en la isla de La Graciosa

domingo, 17 de marzo de 2019

Aguere también carnavalea

La comparsa lagunera de Los Joroperos vistió de ritmo y color las calles de La Laguna. DAUn pasacalle con temática de circo recorrió ayer las principales calles de la ciudad histórica de La Laguna, bajo la mirada de cientos de visitantes que aplaudieron la iniciativa denominada Bailando en la calle. Pasadas las 11.00 horas arrancó desde la plaza Doctor Olivera, encabezado por el ritmo, la música y el color de los componentes de la comparsa Los Joroperos. Junto a ellos también las murgas infantiles Los Castorcitos y Los Bambas. Completaron el desfile la rondalla Las Valkirias, la Agrupación de Mayores Hogar del Pensionista Padre Anchieta, Agrupación de Mayores Rondalla Las Nieves, la comparsa infantil Famayce y grupos del Carnaval de La Laguna.

Bailando en la calle es una iniciativa conjunta de las áreas de Comercio y Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna con el objetivo de dinamizar la actividad comercial en el centro histórico del municipio, adonde cada día acude un gran número de visitantes y turistas. Los escenarios donde se centró esta gran fiesta estaban situados en la plaza de la Concepción y la plaza Doctor Olivera. Un grupo de baile se encargó de llevar a cabo el espectáculo I like to move it (Sígueme) en los diferentes escenarios para animar al público asistente y viandantes a bailar durante toda la fiesta, con un repertorio de música latina. El show se realizó de forma simultánea en ambas localizaciones, para lo que se contó con un speaker y un dj.

El cartel de actuaciones estuvo conformado por los solistas de ritmos electro-latino Enrique Barrios, Claudia Mena, JMaría, Cristian Deluxe, el grupo OBS y, para el cierre, la actuación de Edwin Rivera. Por su parte, se contó con la actuación de las academias de baile MM Danza, YFDS, 5DB, Studio 54, The Moon, Zumba Dance y Lenita Lindel.

Asimismo, ayer a las 17.00 horas, en la sede del Orfeón La Paz, se celebró el tradicional Encuentro de Rondallas, en homenaje póstumo a Raquel González Ramos, con la participación de todas las rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y presentado por Joam Walo.
El de ayer fue un acto entrañable y único donde las rondallas interpretaron lo mejor de su programa en la ciudad de La Laguna. En su transcurso se nombró como Rondallero y Rondallera del Año, a Miguel Ángel Brito Hidalgo y Elisa Ángeles Miranda Guanche.

martes, 12 de marzo de 2019

El Carnaval de Día, cierre de lujo de los carnavales de Puerto del Carmen

Los carnavales internacionales de Puerto del Carmen han finalizado. El pasado  domingo concluyeron todos los actos que desde el jueves ha estado programando la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del edil Francisco Javier Aparicio Betancort.

A los exitosos eventos del concierto multitudinario de Carlinhos Brown, en la noche del viernes, el gentío en el Gran Coso de Puerto del Carmen, en la tarde del sábado, se unió ayer domingo la última jornada dedicada a toda la familia en la Plaza de El Varadero, con actos para los chinjos, la juventud y la tercera edad

Tías ha dado buena muestras en estos días que el carnaval conejero tiene buena cantera. Las batucadas, murgas y comparsas tienen sus secciones infantiles. Pensando en ellas, el grupo de Gobierno de Tías (PP y CC) planificó, por primera vez en este 2019, un coso infantil con grupos de chinijos.  La exhibición que realizaron ayer en el coso infantil de en la zona turística de Puerto del Carmen, por las calles interiores de La Tiñosa, los grupos que participaron en esta primera edición del del carnaval chinijo   mostraron toda su 'artillería' con los más conejeros más pequeños que se adentran en el mundo carnavalero. Tías dedicó de manera especial este domingo a las familias, desde los abuelos hasta los chinijos.

Un dinosaurio animado y su cría, simbolizando la película Parque Jurásico, abría ayer la comitiva infantil de La Tiñosa en esos carnavales dedicados por el Ayuntamiento de Tías este año al cine. El 'pequeño coso' de chinijos se inició en la calle Los Afrechos y continuó por Teide hasta finalizar en la Plaza del Varadero, abarrotada de vecinos y turistas desde buena mañana.

miércoles, 6 de marzo de 2019

La música de King África anima el Carnaval de Día de San Bartolomé

Pasacalles y Carnaval de Día de San Bartolomé 2019 (191)San Bartolomé ha vivido este martes una nueva edición del Carnaval de Día. A las 12.00 horas arrancaba el Pasacalles en el que han participado diversas agrupaciones, comparsas y murgas que han recorrido algunas de las calles del pueblo hasta llegar al parque Félix de la Fuente.

Una vez en el parque, ha arrancado el concierto de King África que ha hecho bailar a todas las mascaritas que se han acercado al lugar. También ha actuado Treintaytantos y el DJ Ángel Pérez.

domingo, 30 de diciembre de 2018

Jony, el murguero que cantó el “Chicharrero de corazón” en Ahora Caigo

Jony, componente de la murga Ni Pico Ni Corto, ha llevado su Chicharrero de corazón al programa de Antena 3 Ahora Caigo.

El tinerfeño, aficionado a los viajes y a las películas de miedo, es un auténtico murguero, de los que no conocen fronteras y llevan su sentimiento carnavalero allá a donde vayan.

Durante la presentación de Jony, Arturo Valls le pregunta si la expresión “no me des la murga” viene de esa afición suya. A lo que el chicharrero contesta, entre risas: “Depende de como lo mires”.

Jony animó al público con el coro que identifica a su murga: “Chicharrero, chicharrero de corazón, sal a la calle y dale al tambor, que el Carnaval ya llegó”.


lunes, 12 de noviembre de 2018

Pasacalles murgueros en El Rocío y Las Chumberas

Una quincena de grupos del Carnaval vivieron un fin de semana intenso que comenzó el viernes, con la octava edición del Festival de El Rocío, donde se anunció la participación de la comparsa Joroperos, la murga infantil Guachi y las adultas Diablos, Jocikudos, Diabólicas, Ni Pico, Desbocados, Los Trabas, Triquikonas, La Traviata, Zeta Zetas y Mamelucos. La tarde noche del sábado se vivió la “cara b” de este tipo de encuentros que anuncian el inicio de las presentación de los disfraces de los grupos, que se sucederán de forma ininterrumpida desde el próximo fin de semana. Las Chumberas acogió su tercer encuentro, al que convocó a Lenguas Largas, Raviscuditos, Castorcitos, Chinchositos, Mamelones, Distorsionados y Rebeldes, y los adultos, Ni Fú-Ni Fá, Diablos Locos, Diabólicas, Desbocados, Tras Con Tras, Chinchosos, Ni Muchas-Ni Pocas, Klandestinas, Burlonas y Triquikonas.

En El Rocío se dejó sentir la ausencia –por motivos de salud– de Ramón Rodríguez, “El Peca”, “alma mater” del colectivo vecinal que fuera fundador de Guachi adulta. Especialmente emotivo fue el pasacalle que adaptó Diablos Locos, por obra y arte de su letrista y director musical Víctor Asensio, que cantó “El Rocío sin El Peca no es igual”.Entrañable dedicatoria de la murga cuyo tesorero y diseñador esMoi Rodríguez, hijo del recordado murguero. Para ponerse al día de lo acontecido desde que acabó la última edición hasta la fecha, el “Chío, chío” que estrenó Mamelucos: toque de humor a la pareja del programa radiofónico “Crónicas murgueras”, “el tranque” de repertorio que le hace Bazocchi –autor también en Mamel’s, entre otras– a Triquikonas, el flirteo del trónico Goiko con Zeta-Zetas, el fichajedeRicharCasanovapor Diabólicas,elejemplosolidario de Desbocados con Gambia o el tributo a “El Peca”. Zeta-Zetas cantó por segunda vez la presentación que dedican este año a su recordado Juan Hormiga. La Traviata estrenó la presentación por su 15 aniversario –que desliza algún reproche– añadida al pasacalles.

domingo, 9 de septiembre de 2018

Airam Bazzocchi, creará el nuevo pasacalles de Distorsionados

La imagen puede contener: una persona, selfie, cielo, exterior y primer planoDistorsionados se proyecta en este 2019, con nuevos aires en los que suman en su proyecto


Un plus más con el talento de Airam Bazzocchi en un nuevo pasacalle.

Los dos temas a interpretar a concurso seguirán siendo parte de Cris Mora Alonso, artífice en estos últimos años en el colectivo de Distorsionados y quien también es partícipe de colaborar con varias letras tanto en ámbito infantil como adulto del carnaval norteño.

viernes, 23 de marzo de 2018

Quema de La Sardina en Salud Alto-El Rocío

La imagen puede contener: 3 personas, personas en el escenario, personas de pie y exteriorLos vecinos de Salud Alto-El Rocío celebraron el pasado fin de semana la quema de La Sardina del barrio.


Las actuaciones carnavaleras, la exposición y la paellada fueron un exitazo.

martes, 20 de marzo de 2018

Las Remudas despide el Carnaval con Los Diamantes

Resultado de imagen de Las Remudas despide el Carnaval con Los Diamantes El Carnaval vivió ayer sus últimos coletazos en el barrio teldense de Las Remudas con un pasacalles a cargo de la comparsa infantil Los Diamantes, que cerró de esta manera unas carnestolendas de ensueño, las del regreso a los escenarios tras más de 20 años de inactividad y la del Primer Premio en Las Palmas de Gran Canaria.


Los redobles de tambor, la purpurina, plumas y demás abalorios carnavaleros lucieron ayer por última vez en este año en Telde.

La comparsa infantil Los Diamantes contagió de su ritmo, desparpajo y buen hacer Las Remudas, su barrio.


domingo, 18 de marzo de 2018

Entierro de la Sardina en el Rocío

No hay texto alternativo automático disponible.
El barrio de Salud Alto-El Rocío celebrará hoy la tradicional quema de la Sardina, un acto
que estará integrado en una jornada apta para todas la edades desde las primeras horas de la
mañana, cuando los castillos hinchables se instalen en las canchas.

Actuaciones de todo tipo, una gran paellada para
300 personas y el acto final, que nuevamente se espera que sea un gran éxito.

Además será retransmitido en directo por Radio Geneto, en la 107.5 FM

martes, 20 de febrero de 2018

El pasacalle y el entierro del Guachinango en Playa Honda llenan la avenida de público despidiendo el Carnaval Municipal

El pasacalle y entierro del Guachinango en Playa Honda llenaron días atrás la avenida marítima de Playa Honda de público despidiendo así el Carnaval Municipal de este año en San Bartolomé.

El pasacalle, explica en nota de prensa el Ayuntamiento, lo abrió el ritmo de la batucada Guaychara de Ajei y el acto contó también con la participación de las murgas infantiles Tininijos, Intoxicaditos, Retoñitos, Chau Chau, Gorfinijos, Noveleros y la Comparsa Sur Caliente Junior.

Tampoco faltaron la Escuela de danza Samira Rif, las mascaritas y viudas que animaron el recorrido y lo llenaron de color y música. El dj Ángel Pérez amenizó la jornada.

Todos acompañaron en su recorrido Guachinango hasta su quema, mientras que el público disfrutó de las actuaciones, de la quema del Guachinango y de los fuegos artificiales.

También la Corporación participó activamente en el acto.

La concejal de Festejos, María Dolores Fernández, agradeció la participación y colaboración prestada a los grupos del carnaval, técnicos de sonido, cuerpos de seguridad, mascaritas, viudas, trabajadores, dj…y a todas las personas hicieron de esta velada un éxito.