miércoles, 2 de octubre de 2019

Jaque a las cabalgatas de Reyes y Carnaval en Canarias por León y Castillo

La cabalgata de Reyes en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de este 2020 y la del posterior Carnaval de febrero no podrían transitar por la calle desde Juan XXIII a León y Castillo con su posterior llegada a San Telmo porque los ciudadanos han respaldado un modelo de movilidad con cero emisiones contaminantes que lo impide: carriles bici y plataformas elevadas de paradas de guaguas. Así explicaba ABC el pasado mes de mayo el negocio de la empresa alemana que alquila bicis en la capital grancanaria.

De esta forma, un año más Santa Cruz de Tenerife podrá tener la Cabalgata de Carnaval más amplia de las islas. Los técnicos de Las Palmas de Gran Canaria rechazan firmar modificaciones para eludir responsabilidades penales en caso de emergencia o de accidente en el tránsito con aglomeraciones de público.

Este asunto se ha mantenido reservado a la espera de celebrar las elecciones generales de noviembre dado que el Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. espera buscar algún resquicio legal que permita que los tradicionales pasacalles lleguen hasta el Parque de San Telmo. Con el sistema actual, se finaliza frente al Hotel Santa Catalina, que se inaugura este otoño tras las reformas de Barceló Hotels.

Un funcionario consultado por ABC indicó este lunes que «el daño será para los comerciantes y medianeros de carrozas, pero en esta ciudad no se obliga a nadie ser empresario». «Este mes de septiembre se han estado haciendo comprobaciones pero no es posible, de momento», dijo la misma fuente que expresó sus dudas de la permanencia de esos eventos masivos en León y Castillo por las modificaciones llevadas a cabo con financiación de la UE.




Plataforma en favor del «calmado del tráfico»
La obra del carril bici en el tramo de León y Castillo entre Juan XXIII y San Telmo arrancó el martes 25 de junio, aprovechando los meses de vacaciones escolares. Un comunicado del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de aquella época se especifica que se trataba del segundo tramo de un recorrido ciclista lineal, sin resaltes e interrupciones en una de las principales arterias de la ciudad y que, además, permite el calmado del tráfico en una zona de vital importancia dentro de la red ciclista.

En junio el concejal de movilidad, José Eduardo Ramírez, de NC, afirmaba que «el espacio destinado para las bicicletas en León y Castillo implica la eliminación de un carril que hasta ahora era utilizado por los coches que, paradójicamente, los conductores lo aprovechaban para estacionar en doble fila, algo prohibido pero que se hacía de forma sistemática».

El objetivo de la nueva red es implementar la cultura de la bicicleta, ofreciendo una infraestructura válida para desplazarse en bici y para ello, según Ramírez, «es indispensable recuperar espacio público en el que los ciclistas circulen con seguridad».

«Eso pasa necesariamente por redistribuir el espacio de forma más inteligente, eliminando los obstáculos que impiden un uso más frecuente de la bici», resaltaba el edil, quien agregó en verano que «la carga de tráfico rodado en la vía es perfectamente asumible con un solo carril destinado a coches, taxis y guaguas».

A lo largo del nuevo tramo se respetarán las zonas de carga y descarga que existen ahora y, además, se hace un inventario de otras zonas en las calles colindantes para dar respuesta a las necesidades que transmiten el colectivo de repartidores, incrementando con nuevas incorporaciones las zonas para carga y descarga.

Las paradas de guaguas actuales se mantienen en las mismas ubicaciones, aunque ha cambiado su acceso dado que se ha elevado el pavimento con respecto a la altura de la calzada y se le aplicará un tratamiento que permita identificar el cambio e intersecciones, de manera que las personas con discapacidad visual puedan reconocerlas.

Resultado de imagen de abc canarias

No hay comentarios:

Publicar un comentario