Mostrando entradas con la etiqueta recorrido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recorrido. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

El entierro de la Sardina partirá de Mesa y López y concluirá en Las Canteras

Resultado de imagen de El entierro de la Sardina  Las Canteras"El tradicional entierro de la sardina que pone fin a las fiestas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria partirá este año de las ramblas de Mesa y López y concluirá como siempre en la playa de Las Canteras, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento en un comunicado.

El entierro, que se celebrará el próximo 1 de marzo, contará en su comitiva con la Reina del Carnaval y el Drag Quenn, además de las viudas y plañideras que acompañan a la sardina.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Jaque a las cabalgatas de Reyes y Carnaval en Canarias por León y Castillo

La cabalgata de Reyes en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de este 2020 y la del posterior Carnaval de febrero no podrían transitar por la calle desde Juan XXIII a León y Castillo con su posterior llegada a San Telmo porque los ciudadanos han respaldado un modelo de movilidad con cero emisiones contaminantes que lo impide: carriles bici y plataformas elevadas de paradas de guaguas. Así explicaba ABC el pasado mes de mayo el negocio de la empresa alemana que alquila bicis en la capital grancanaria.

De esta forma, un año más Santa Cruz de Tenerife podrá tener la Cabalgata de Carnaval más amplia de las islas. Los técnicos de Las Palmas de Gran Canaria rechazan firmar modificaciones para eludir responsabilidades penales en caso de emergencia o de accidente en el tránsito con aglomeraciones de público.

Este asunto se ha mantenido reservado a la espera de celebrar las elecciones generales de noviembre dado que el Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. espera buscar algún resquicio legal que permita que los tradicionales pasacalles lleguen hasta el Parque de San Telmo. Con el sistema actual, se finaliza frente al Hotel Santa Catalina, que se inaugura este otoño tras las reformas de Barceló Hotels.

Un funcionario consultado por ABC indicó este lunes que «el daño será para los comerciantes y medianeros de carrozas, pero en esta ciudad no se obliga a nadie ser empresario». «Este mes de septiembre se han estado haciendo comprobaciones pero no es posible, de momento», dijo la misma fuente que expresó sus dudas de la permanencia de esos eventos masivos en León y Castillo por las modificaciones llevadas a cabo con financiación de la UE.

domingo, 10 de marzo de 2019

Seguridad privada en la cabalgata pública

Desde la organización de la fiesta se aclaró que la contratación de los vigilantes privados estuvo autorizado por la Delegación del Gobierno en Canarias, «pero no para suplir a los policías, sino para complementar su labor».

El Ayuntamiento ha tenido que recurrir a una contratación de vigilantes privados debido a que el impago de las horas extra a los policías locales hizo que éstos no se presentaran como voluntarios a este servicio. «Hacía falta unos 150 policías para el evento y solo disponemos de unos ochenta con los del turno ordinario», explicó el portavoz de USPB, Víctor García, «se contrató a cuarenta vigilantes de la empresa Cenpol». El representante de los policías indicó que «pediremos el plan de seguridad y demandaremos en el juzgado esta invasión de competencias y que se haya realizado el evento en estas condiciones, sin los efectivos necesarios para garantizar la seguridad ciudadana».

Las horas extras de la Policía Local no se pagan desde junio. «No tiene dinero para pagar las horas extra pero sí para contratar una empresa privada».

Desde UGT, José Antonio Alonso advirtió de que se trata de «la primera vez» que se recurre a agentes privados para la seguridad de la cabalgata del carnaval. «Entiendo que no tienen competencias para ello porque la vía pública corresponde a los agentes», indicó, «creo que es ilegal».

El carnaval no entiende de vergüenza. Y en ese sentido, despojado del pudor, el cuerpo es un territorio maleable, amoldable a cualquier disfraz. Solo así se explica que en la misma cabalgata, se mezclen la mascarita laboriosa, la que refleja un esfuerzo concentrado de imaginación, y la extrovertida desaliñada, a la que le bastan unas pajitas engarzadas en la cintura para remedar una falda hawaiana.

sábado, 9 de marzo de 2019

¿Qué calles cerrarán al tráfico durante la Gran Cabalgata y el Entierro de la Sardina?

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado un dispositivo especial de seguridad, movilidad y limpieza con motivo de los dos últimos desfiles populares del Carnaval 2019, la Gran Cabalgata del sábado 9 de marzo, y el Entierro de la Sardina, del domingo 10. La Gran Cabalgata es tradicionalmente el evento más multitudinario de las carnestolendas, una comitiva que recorrerá la parte baja de la ciudad con una asistencia estimada de 200.000 personas. Este año el desfile recupera su tradicional recorrido y vuelve a salir desde La Isleta, concretamente desde el Castillo de la Luz.


Al día siguiente, el domingo 10 de marzo, el Carnaval se despedirá de la capital con el Entierro de la Sardina que tendrá su salida en la calle León y Castillo junto al Metropol y finalizará en la playa de Las Canteras, con una previsión de asistencia de 50.000 personas.

Gran Cabalgata

El recorrido de la Gran Cabalgata recupera este año el trazado original, desde el Puerto hasta San Telmo, por lo que saldrá de La Isleta, más concretamente de la calle Juan Rejón junto al Castillo de la Luz. Las 122 carrozas autorizadas este año por la organización se ubicarán desde ese punto hasta la calle Juan Domínguez Pérez en el Sebadal.

El comienzo de la comitiva tendrá lugar a las 17:00 horas, cuando las carrozas iniciarán un recorrido en sentido sur que recorrerá las calles Juan Rejón, Albareda, Presidente Alvear y León y Castillo para finalizar en el Parque de San Telmo.

Las medidas de tráfico comenzarán desde las 8:00 horas del sábado, en el entorno de la zona industrial del Sebadal. En ella se realizará la inspección de todas las carrozas antes de que tomen la salida rumbo a la zona sur de la ciudad

viernes, 8 de marzo de 2019

La gran cabalgata del Carnaval de ''Una noche en Río'' contará con 112 carrozas

El sábado 9 de marzo, a partir de las 17:00 horas, miles de mascaritas acompañarán a la corte de las carnestolendas, así como a murgas, comparsas y grupos de disfraces en su recorrido desde el Castillo de La Luz hasta Muelle Las Palmas, junto a San Telmo

Las mascaritas toman de nuevo el protagonismo en una jornada de fiesta en la calle. El próximo sábado, 9 de marzo, la gran cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recorrerá la capital de norte a sur, desde La Isleta hasta el parque San Telmo. Este año la fiesta carnavalera más multitudinaria recupera así su recorrido original, modificado desde 2013 hasta 2018, ambos inclusive. Será a partir de las 17.00 horas cuando un total de 112 carrozas partan desde el Sebadal para iniciar su recorrido en la calle Juan Rejón, a la altura del Castillo de La Luz precedidas de una gran cabecera festiva.

La corte del Carnaval de «Una noche en Río», las murgas, las comparsas, las batucadas y los grupos de disfraces serán los encargados de abrir el mayor espectáculo móvil de Las Palmas de Gran Canaria llenando la calle, a su paso, de color y ritmo.

martes, 5 de marzo de 2019

La Cabalgata Infantil finalmente acabará en Santa Catalina

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desplegará este martes un despliegue especial de seguridad, movilidad y limpieza con motivo de la Cabalgata infantil, que partirá a las 17.00 horas del Castillo de La Luz y contará este año con 23 carrozas.

Un dispositivo formado por 44 agentes de la Policía Local, apoyados por 14 oficiales más del GOIA-UE, serán los encargados de velar por la seguridad de esta comitiva carnavalera dirigida a los menores y a sus familias que este año. Así se ha señalado en una nota remitida a los medios de comunicación por parte del Ayuntamiento.

En un principio, la Corporación había ampliado el itinerario hasta la calle Juan Manuel Durán, pero ha rectificado y mantiene el recorrido tradicional que termina en el parque Santa Catalina.

Los cortes de calles al tráfico se iniciarán a partir de las 15:00 horas y sellarán todo el circuito del recorrido, desde el Castillo de La Luz hasta el parque Santa Catalina. Los cortes se ubicarán en Juan Rejón desde Manuel Becerra, el acceso a Pérez Muñoz desde la Autovía Marítima, la calle Albareda y sus accesos desde Eduardo Benot y la calle Nicolás Estévanez desde General Vives.

En cuanto a las prohibiciones de estacionamiento, desde las 9:00 horas hasta las 0:00 horas, no se podrá estacionar en las calles Antonio Jorge Aguiar, Plaza Manuel Becerra, Juan Rejón y Albareda.

El tráfico se irá reabriendo de forma progresiva y de norte a sur, a medida que la última carroza avance y el dispositivo de limpieza habilite la vía.

Desde el área municipal de Limpieza, se va a desplegar también un dispositivo especial para sanear todas las zonas afectadas por el recorrido de la Cabalgata infantil, que se iniciará a las 16.00 y se dará por finalizado sobre las 23.00.

viernes, 21 de septiembre de 2018

La gran cabalgata del Carnaval volverá a salir de La Isleta

La gran cabalgata del Carnaval recupera su recorrido original y volverá a salir en 2019 de La Isleta. Así lo ha anunciado esta tarde la concejala Inmaculada Medina a miembros de Foro por La Isleta y de Grupo Cultural Isleta Unida en una reunión mantenida en el local social Inés Chemida del popular barrio capitalino.

Con esta medida se cumple una de las promesas mantenidas por parte de la concejalía con diferentes colectivos carnavaleros y con vecinos del barrio, así como uno de los principales objetivos apuntados por Medina desde su llegada al área en 2015. «Me siento muy feliz de anunciar el regreso de salida de la gran cabalgata a La Isleta, que fue y sigue siendo el núcleo vivo de la recuperación de nuestra fiesta», ha dicho la concejala. «En el área de Carnaval se afrontan durante todo el año cambios, peticiones, sugerencias… Hemos priorizado algunas necesidades, como dotar a los grupos de un espacio digno y público con el fin de apoyar la fiesta desde sus bases. Así, facilitamos su instalación en el Manuel Lois. Hoy, con el cambio de dirección de la cabalgata, por fin puedo decir que cumplo un deseo de todos los que nos sentimos carnavaleros y carnavaleras».

Los vecinos que han acudido a la reunión, representantes del Foro por la Isleta y del colectivo Isleta Unida, han celebrado la decisión adoptada por Carnaval, que consideran una gran noticia tanto para el barrio como para el Carnaval. En su interés por recuperar la salida de la gran cabalgata, el Foro por La Isleta ha recogido hasta 3.000 firmas de vecinos y vecinas de La Isleta.

sábado, 10 de marzo de 2018

La Cabalgata de Maspalomas viaja al medievo

aballeros, escuderos, mozas, principes, princesas, bufones, trovadores y algún Rey Arturo acompañarán a las 100 carrozas que participarán en el recorrido de la Cabalgata que comenzará este sábado, 10 de marzo, a las 17.00 horas, en la entrada a Playa del Inglés por El Veril.

La gran Cabalgata Internacional FestuM+ 2018 discurrirá por las avenida de Gran Canaria para acabar en la Avenida del Touroperador Tui, frente al antiguo parque acuático Ocean Park, donde se establecerá el estacionamiento final de las carrozas.

El gran ejercito del Reino medieval de Maspalomas c ontará con un dispositivo de seguridad que supera los 300 efectivos entre agentes de la Policía Local, la Policía Nacional y el Cuerpo General de la Policía Canaria, además de efectivos de Protección Civil, seguridad privada, así como de la Guardia Civil en su área con un dispositivo a través de la Agrupación de Tráfico, que se encargará de los accesos, salidas y trayectos en la autopista.
Mogollón
Cuando finalicé la Cabalgata, a partir de las 22.00 horas, se podrá disfrutar en el Escenario del Carnaval del mogollón patrocinado por Coca-Cola, que contará con las actuaciones de la Orquesta Panamaribe, dj Promaster, y dj Toni Bob.

Cierre de calles
Con motivo de las carnestolendas, de Maspalomas se cerrarán numerosos calles de la localidad. Desde las 08.00 horas hasta la finalización del evento quedará cerrada al tráfico la Avda. de Unión Europea, en dirección Sur-Norte desde el cruce de Vda. de Franco hasta entrada a Playa del Inglés por El Veril y NorteSur desde entrada a Playa del Inglés por el Veril hasta el cruce de Vda. de Franco.

martes, 6 de marzo de 2018

El CSIF denuncia el caos, peleas y agresiones en la Cabalgata del carnaval de Telde

Resultado de imagen de Cabalgata del carnaval de Telde 2018Situaciones caóticas, agresiones a agentes de la Policía Local y a ciudadanos, falta de personal o mala señalización del recorrido de la Cabalgata de Carnaval, que fue modificado, son las principales denuncias que realiza el sindicato CSIF por lo que considera una pésima gestión por el Ayuntamiento de Telde. El final de las carnestolendas del municipio se saldó, según esta central sindical, con agresiones durante el desfile carnavalero que pusieron, además, "en riesgo a familias con niños" que se encontraban en las zonas donde se produjeron los incidentes, facilitados por la estrechez de las calles y la poca o nula iluminación.

Desde el CSIF se critica que la desorganización del tráfico, "ya que no se contaba co material suficiente de señalización para proceder a los cortes de tráfico con seguridad, encontrándose las pocas vallas que habían situadas en lugares incorrectos", una situación que, asegura, se "viene repitiendo en todos los eventos organizados por esta administración".

La falta de personal para cubrir las incidencias, apunta este sindicato, tuvo como ejemplo que ningún policía se presentó voluntario porque el Ayuntamiento "no abona los servicios extraordinarios al personal municipal". Esta situación obligó a que "el personal asistente asignado para ese día [sábado, 3 de marzo] tuviera que repartirse de forma individual por todo el trayecto, siendo vulnerables ante cualquier intervención o incidencia, pues de producirse hubieran tardado en tener el apoyo necesario debido a que la multitud y las carrozas hacían que los desplazamientos de un punto a otro se vieran dificultados".

jueves, 22 de febrero de 2018

El Ayuntamiento abre el plazo para la participación de vehículos en el Coso

Resultado de imagen de coso candelaria carnavalEl Ayuntamiento de Candelaria ha abierto el plazo de inscripción para que los interesados puedan participar en el desfile con sus vehículos engalanados. La fiesta tendrá lugar el 3 de marzo y en ella podrán participar tanto personas como automóviles, por lo que se han de tener en cuenta una serie de requisitos para que todo discurra con la normalidad pertinente.

En lo que respecta a vehículos, el Consistorio informa de que la dimensión de estos debe estar comprendida entre los 12 metros de largo, 4,50 metros de alto y 2,55 metros de ancho, incluida la carga. Se permitirá que estos sean modificados en su estructura, mediante instalaciones desmontables y que soporten una carga en peso, tanto de personas como material.

Por otro lado, se admitirá la participación de coches engalanados con una dimensión inferior a 10 metros de longitud (incluyendo elementos salientes) y cuyo alto y ancho no haya sido modificado. También de sidecar y similares.

El Ayuntamiento estudia trasladar la Cabalgata a la Avenida Marítima

El Ayuntamiento estudia trasladar la Cabalgata a la Avenida MarítimaLa concejala Inmaculada Medina ha adelantado en la Ser que están en conversaciones para que uno de los actos más multitudinarios del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria comience en El Sebadal y haga su recorrido por la zona más cercana al mar de la ciudad.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria estudia la posibilidad de que la Gran Cabalgata del Carnaval se traslade a la Avenida Marítima, en lugar de su recorrido interior desde el Parque San Telmo hasta la Plaza de Manuel Becerra.

Así lo ha desvelaba en la Ser la concejal de Festejos, Inmaculada Medina, quien ha dicho que "están en conversaciones con los bomberos para ver si es posible hacerlo en la Avenida Marítima" aunque aún es pronto para confirmarlo.

Medina hacía balance del recién terminado Carnaval y le ponía un ocho de nota. Un resultado que choca con el de la oposición que le daba un auténtico suspenso porque el PP considera la de este año como la peor edición de los carnavales.

miércoles, 17 de enero de 2018

La Sardina del Carnaval de La Verdellada cambiará su recorrido

Una de las novedades que traerá el Carnaval de La Verdellada 2018 será el Entierro de la Sardina, asignatura pendiente de la organización que ha ido decayendo en los últimos años pese a ser el acto que originó la celebración del Carnaval verdeño en 1992.

La presidenta de Ajuve, María Rodríguez, que por tradición preside la comisión de fiestas del Carnaval, desveló que este año habrá cambio de recorrido y también que la quema se llevará a cabo en el mirador de Los Vientos.

Los festejos, que darán comienzo el próximo 9 de febrero, concluirán el 14 de febrero, miércoles de ceniza.


domingo, 17 de septiembre de 2017

Demasiada gente para unas pocas mascaritas alocadas

Igual que ocurre en invierno, la versión veraniega de la desenfrenada carrera masculina ‘Mascarita Ponte Tacón’ era uno de los actos más esperados del Carnaval de Verano del Puerto de la Cruz. Sin embargo, contrariamente a lo que se esperaba, solo convocó a 16 participantes que no obstante atrajeron al público con sus vestimentas y bailes.

Por el contrario, éste si fue numeroso, unas 7.000 personas según datos de la Policía Local, se agolparon desde el punto de partida, la ermita de San Telmo, y abarrotaron todo el paseo y la plaza de Europa, donde finalizó el recorrido.

Ataviadas con enormes cholas, sombreros y gafas de playa, bañadores y flotadores y subidas a enormes plataformas, un requisito para poder participar, las alocadas mascaritas sortearon como pudieron los obstáculos que se habían puesto en el trayecto. Solo unas pocas se atrevieron a correr y a saltar la hilera de globos pese a que el público las animaba sin parar. Lo que no dejaron de hacer en ningún momento fue bailar acompañados al ritmo de batucada.

Igual que el pasado año, la organización no veló por cumplir los requisitos habituales para poder intervenir de manera que no se tomaron las medidas del alza de los zapatos, no se repartieron dorsales y tampoco fue necesario una inscripción previa. Los competidores se iban sumando por el camino y hasta el último momento hubo esperanzas de que el número se incrementara.

jueves, 9 de marzo de 2017

La Verdellada entierra a su Sardina este viernes

El próximo viernes 10 de marzo, a las 20:00 horas de la tarde, se celebrará el entierro de la Sardina del Carnaval de La Verdellada 2017, que fue suspendido el pasado sábado 4 tras surgir un problema técnico con la carroza, la cual no cumplía con el plan de seguridad aprobado. Esta adversidad precipitó la suspensión del acto tras comunicarse los representantes vecinales con el concejal de Seguridad, Jonathan Domínguez, y este confirmar que si no cumplía el plan no se autorizaría el acto.


Tras reunión de la Federación Unión Verdeña el pasado lunes, se acordó que la celebración se llevará acabo el viernes 10 de marzo con varias modificaciones de importancia, tales como el recorrido o los medios de transporte de la Sardina, que será cargada a hombros y sin carroza para cumplir con lo dictado en el plan de seguridad aprobado para el acto. Con esta actividad, se dará de manera definitiva el carpetazo final al Carnaval de La Verdellada 2017, que alegórico a las "Culturas de África" comenzó el pasado 24 de febrero con un multitudinario pasacalle escolar.

La Sardina, que mide más de 4 metros de largo, saldrá del Centro Ciudadano a las 20 horas, para recorrer las calles Federico García Lorca, Domingo Pérez Minik, Avenida La Salle, y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor donde será quemada.

martes, 7 de marzo de 2017

“Queremos hacer visible la discapacidad y sus problemas ante el resto de la sociedad”

El colegio de Educación Especial Adeje, que atiende a una treintena de niños con discapacidad psíquica y física severa en Guargacho (San Miguel de Abona) y que ha sido noticia en las últimas semanas después de que este periódico denunciara la precariedad de sus instalaciones, participará mañana en la llamada Sardina de la Inclusión, un encuentro que pretende visibilizar la situación de la discapacidad en la Isla y que recorrerá el centro de La Laguna a ritmo de batucada.

Esta cabalgata de la diversidad, a la que asistirán los alumnos de todos los centros de Educación Especial de la Isla y distintas asociaciones, tendrá un mensaje más reivindicativo que en anteriores ediciones, ya que colegios como el de Guargacho o el de Inés Fuentes, en La Vera (Puerto de la Cruz), están a la espera de que la Consejería de Educación atienda sus demandas, que pasan, en el caso del centro del Sur por mejorar las instalaciones mientras se busca otro emplazamiento, y en el del Norte, por la contratación de más personal que evite el riesgo de que los alumnos se hagan daño. Al acto de mañana ha confirmado su participación la directora general de Infraestructura Educativa, Ana Dorta.

martes, 6 de diciembre de 2016

El Ayuntamiento publica las bases de cabalgatas

 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha publicado hoy, lunes 5 de diciembre, las bases para participar en la Gran Cabalgata de Carnaval y en la de Reyes. Hasta el 28 de diciembre podrán inscribirse los que deseen formar parte del recorrido de Reyes, hasta el 3 de febrero podrán hacerlo los interesados en la Cabalgata Infantil, y el 17 de febrero se cierra el plazo de inscripción en la Gran Cabalgata.

Las bases de las cabalgatas relacionadas con el Carnaval se encuentran disponibles en el portal digital lpacarnaval.com y los archivos relacionados con la Cabalgata de Reyes se encuentran en lpacultura.com. En ambos casos se incorporan novedades relacionadas con el refuerzo de seguridad de ambos eventos.

Las modificaciones en el reglamento de participación son fruto de diferentes reuniones con la Policía Local y los técnicos del área de Carnaval después de haber valorado el desarrollo de los desfiles en pasadas ediciones. Entre los documentos que los participantes deberán aportar en todas las cabalgatas se incluye un seguro colectivo de accidentes, que se añade al que hasta ahora se solicitaba a terceros; un certificado de instalación eléctrica o boletín de instalación; y un certificado de solidez, seguridad, estabilidad, y aforo emitido por técnicos competentes, este último sólo para carrozas no homologadas.

domingo, 13 de marzo de 2016

Telde pacta con la alegría en la cabalgata del Carnaval

Telde pacta con la alegría en la cabalgata del Carnaval
La Cabalgata del Carnaval Tradicional de Telde inundó esta tarde de alegría la ciudad. Tras ponerse en marcha al filo de las 18.30 horas, con treinta minutos de retraso sobre el horario previsto por la organización, la divertida y multitudinaria comitiva, integrada por 21 carrozas, 1 coche antiguo con los drags Vulcano y Ziben -reinona y primer finalista de la Gala de anoche-, comparsas, murgas y miles de mascaritas; fue abandonando poco a poco el sector de Arauz para dirigirse, tras callejear por por el casco del municipio a las proximidades del parque de San Juan.

La Cabalgata del Carnaval Tradicional de Telde vistió de color, música, risas y purpurina el corazón de la ciudad. Un desfile popular que este año presentaba un nuevo recorrido, con salida en las Ramblas de Pedro Lezcano y llegada en el parque de San Juan, y en la que participarán 21 carrozas.

La peculiar estuvo formada por los grupos infantil y adulto de la comparsa Los Lianceiros, las cuatro murgas galardonadas en el certamen Memorial Sebastián Santana –Los Nietos de Sarymánchez, Los Chancletas, Los Twitys y Las Golisnionas-, un coche antiguo que trasladó a dos de los tres a los drags ganadores en la Gala de este viernes, y los miles de mascaritas -quizas algo menos que en otras ediciones- que tomaron las calles para disfrutar de la expresión más popular de las carnestolendas.

Último vuelo al carnaval

Los cosos de Costa Teguise y Tinajo cerraban ayer los últimos actos multitudinarios de los carnavales de Lanzarote. Tras más de un mes de jolgorio, los grupos carnavaleros y las mascaritas conejeras lucían ayer por última vez sus diseños y fantasías. Dos desfiles que habían sido pospuestos por el último temporal de lluvia y viento. Lo cierto es que ayer tampoco hubo calma chicha aunque las precipitaciones fueron por la risa y el desparrame.

"Atención, atención, último vuelo con destino a los carnavales de Lanzarote. Señoras y señores mascaritas con destino al coso de Costa Teguise diríjanse a la Avenida Islas Canarias". Aunque no había megafonía lo cierto es que el llamamiento a la diversión se propagó como la pólvora por todos los rincones de Lanzarote, no en vano, ayer era oficialmente el último día para disfrutar de los carnavales. Un par de horas más tarde, el pueblo de Tinajo organizaba también su desfile de carnaval.

La familia Valdivia de Tahíche, que no dudó en disfrazarse de tripulación de aeronave, estaban más que encantados con el jolgorio. "Siempre vamos a algunos de los cosos que se celebran en la isla y en esta ocasión decidimos despedirnos en Costa Teguise", señala la portavoz de los Valdivia. Allí, estaban hermanas, hijos y una cuñada a la que nadie se atrevió a dejar en casa en medio de tanto cachondeo.

sábado, 12 de marzo de 2016

El Gran Coso Carnavalero, plato fuerte del fin de semana en Gran Tarajal

El Gran Coso Carnavalero, plato fuerte del fin de semana en Gran Tarajalran Tarajal celebra este fin de semana el Gran Coso Carnavalero. A partir de las 18:00 horas del sábado, carrozas, comparsas, batucadas, murgas, grupos coreográficos y grupos participantes en el carnaval, tomarán las calles de la localidad para celebrar uno de los actos más multitudinarios de las fiestas de Don Carnal.

“Invitamos a todos los carnavaleros del Municipio y de la Isla a que vengan hasta Gran Tarajal y disfruten del último carnaval de este año en Fuerteventura”, manifestó el Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tuineje, Christian Cabrera.

Las carrozas inscritas en el Gran Coso Carnavalero se concentrarán a las 17:00 horas en los alrededores del colegio García Blairzy desde donde saldrán en el orden que establezca la organización. “Queremos hacer un carnaval tranquilo pero sobre todo divertido, por eso hemos habilitado una zona especial para que a la conclusión del coso, las carrozas puedan continuar con su particular fiesta hasta las 00:00 horas”, añadió Cabrera.

Una vez finalizado el coso, la actividad se trasladará hasta el recinto ferial de la Avenida Marítima donde a partir de las 21:00 horas se celebrará la última verbena a cargo del Grupo Bomba, Código C-Ro y El Combo Dominicano.

jueves, 10 de marzo de 2016

La Cabalgata contará con 25 carrozas en su desfile por las calles del centro

La Cabalgata del Carnaval de Telde contará con la participación de 25 carrozas, que desfilarán por las calles del casco urbano hasta llegar a la plaza de San Juan el próximo sábado, penúltimo día de las carnestolendas en el municipio.

El plazo de inscripción, que acabó el pasado viernes, registró un total de 25 vehículos carnavaleros, aunque no se descarta que se pueda incluir otras más en el transcurso de la semana, según han comentado fuentes consultadas.

La salida de la Cabalgata, que comenzará la concentración de las carrozas participantes a partir de las 17.00 horas en las ramblas de Pedro Lezcano, en el barrio de San Gregorio, está prevista a las 18.00 horas. El desfile comenzará en la calle Ocho de Marzo, vía cercana a la urbanización Picachos y que entronca hacia el casco de San Juan por la calle Poeta Pablo Neruda.