
El evento, en el que colabora el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del Organismo Autónomo de Fiestas y el Distrito Centro Ifara, está organizado por el Gobierno de Canarias y el Conservatorio Profesional de Música.
El inicio de la actividad tendrá lugar en las calles aledañas a la Plaza del Príncipe desde donde alumnos y profesores participantes se dirigirán, hacia ella, tocando al ritmo de la percusión. Todo el recorrido de la batucada irá respaldado por el grupo de trombones y ensemble de saxos del propio Conservatorio.
Para participar en esta divertida fiesta, es requisito indispensable acudir con un disfraz de los maravillosos años 50 y portar un instrumento de percusión hecho a mano, desde una simple botella de agua llena de legumbres (a modo de maracas) a tapas de caldero personalizadas.
En una carta remitida por el Conservatorio Profesional de Música si invita los alumnos, profesorado y comunidad educativa a participar. Un acto al que puede sumarse todo aquel que quiera para pasar un rato rítmico y divertido. En la primera edición del concierto “La Música se Mueve” se dieron cita cerca de 1000 personas en el entorno de la Plaza del Príncipe, tras esa magnífica acogida se espera que este próximo viernes la participación sea aún mayor que en 2019. Una actividad que será grabada a modo de Flashmob.
El sonido de las batucadas es uno de los más característicos del carnaval chicharrero, estos conjuntos de percusión ponen el ritmo a las fiestas más divertidas y llamativas de las islas, el carnaval de santa Cruz de Tenerife, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El evento, en el que colabora el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del Organismo Autónomo de Fiestas y el Distrito Centro Ifara, está organizado por el Gobierno de Canarias y el Conservatorio Profesional de Música.
El inicio de la actividad tendrá lugar en las calles aledañas a la Plaza del Príncipe desde donde alumnos y profesores participantes se dirigirán, hacia ella, tocando al ritmo de la percusión. Todo el recorrido de la batucada irá respaldado por el grupo de trombones y ensemble de saxos del propio Conservatorio.
Para participar en esta divertida fiesta, es requisito indispensable acudir con un disfraz de los maravillosos años 50 y portar un instrumento de percusión hecho a mano, desde una simple botella de agua llena de legumbres (a modo de maracas) a tapas de caldero personalizadas.
En una carta remitida por el Conservatorio Profesional de Música si invita los alumnos, profesorado y comunidad educativa a participar. Un acto al que puede sumarse todo aquel que quiera para pasar un rato rítmico y divertido. En la primera edición del concierto “La Música se Mueve” se dieron cita cerca de 1000 personas en el entorno de la Plaza del Príncipe, tras esa magnífica acogida se espera que este próximo viernes la participación sea aún mayor que en 2019. Una actividad que será grabada a modo de Flashmob.
El sonido de las batucadas es uno de los más característicos del carnaval chicharrero, estos conjuntos de percusión ponen el ritmo a las fiestas más divertidas y llamativas de las islas, el carnaval de santa Cruz de Tenerife, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario