Mostrando entradas con la etiqueta ana maría del pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ana maría del pino. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2017

El equipo XhOXB realizará el escenario del Carnaval 2018 de la Magia

La escenografía creada por el equipo de XhOXb (por hache o por be) para el Canaval de la Magia y las criaturas fantásticas (26 de enero – 18 de febrero de 2018) ha sido la ganadora del concurso público convocado por segundo año consecutivo por el área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Así lo decidió la mesa técnica reunida esta semana en el Palacete Rodríguez Quegles en presencia de la concejala Inmaculada Medina.

El equipo de XhOXb repetirá así la experiencia de abordar un proyecto de esta magnitud tras su debut en la pasada edición con el escenario del Carnaval de La eterna primavera. Sus componentes, Rubén Cabrera, Ninoska Monzón y Ana María del Pino, cuentan con una amplia trayectoria en la realización de diseño y construcción de escenografía, decorados, attrezo y utilería para teatro, cine y publicidad, así como en la ejecución del escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, un trabajo que han venido desarrollando desde 2004. En 2018, tal y como se especifica en el concurso público, XhOXb realizará también el diseño de la carroza oficial del entierro de la sardina.

La mesa técnica asesora -integrada por el ingeniero José Reyes, el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, Pedro López Montesdeoca, y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes- estudió las dos propuestas artísticas y técnicas presentadas a la convocatoria. En la reunión participaron, además, otros responsables de organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

La psicodelia llega al Carnaval

CARNAVAL 2017 LPAPaz y Amor. Son los símbolos que destacarán en el escenario del Carnaval de La Eterna Primavera, inspirado en la estética de los años 60 y que tan bien supo explotar la cultura hippy. El decorado, diseñado por el equipo XhOXb tras ganar el concurso público que convocó la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria por primera vez en esta categoría, no dejará indiferente a nadie ya que rompe con el realismo, figurinismo y teatralidad de los últimos años para llevarnos a un escenario más contemporáneo que recuerda el arte psicodélico y contracultural que surgió en aquella década. Al margen de las opiniones que pueda suscitar, su diseño cuenta este año con una gran ventaja y es que el sistema eléctrico estará a salvo de cualquier chaparrón.


El museo Elder acogió ayer la presentación del escenario que se levantará a partir del próximo 16 de diciembre en el parque Santa Catalina, centro neurálgico de las carnestolendas capitalinas que se celebrarán del 10 de febrero al 5 de marzo y que envolverán a toda la ciudad en una gran fiesta. Un acto en el que los creadores del escenario Rubén Cabrera, Ninoska Monzón y Ana María del Pino -licenciados en Bellas Artes e integrantes del equipo XhOXb [por hache o por b], con experiencia en la construcción de atrezos para el cine, el teatro y la publicidad- estuvieron arropados por la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director artístico de las galas, Israel Reyes, además de por diversas personas relacionadas con la fiesta.

Un escenario con 'flower power' para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El escenario del Carnaval de la Eterna Primavera de Las Palmas de Gran Canaria 2017 estará inundado por iconos de los años 60 como el flower power y el peace and love, además de la idea de que en esos años el ser humano dejó de mirarse a sí mismo para mirar al universo, por lo que el espacio escénico queda recogido en un planetario.

Así se puso este martes de manifiesto durante la presentación del escenario que contó con la participación de la concejal de Carnaval, Inmaculada Medina; el director artístico, Israel Reyes, y los integrantes de XhOXb (Porhacheoporbe), Rubén Cabrera, Ninoska Monzón y Ana María del Pino, el equipo encargado del diseño y ejecución del escenario de 2017 en función del resultado del concurso público convocado por primera vez para esta edición de las fiestas.

Con todo, el gran planetario incorpora la novedad de integrar un diseño de luces como parte del decorado. El elemento central crea una pared tecnológica de 600 metros cuadrados, con más de 60 aparatos móviles que conforma parte de la iluminación de los diferentes espectáculos y galas del Carnaval 2017.

En este sentido, el eje del escenario será una gran pantalla de LED circular de 5x5 metros que estará rodeada por otras seis pantallas de LED de 2x2 metros, todo completado con 16 cajas de luz de 1x1 metros. En total, será 24 ventanas circulares que trasladarán la idea de mirar al universo.