Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Cerca de 50 carrozas participan en la cabalgata del Carnaval del Cine en Santa Lucía


Cerca de 50 carrozas han confirmado su participación en la gran cabalgata carnavalera de Santa Lucía, que se celebra este sábado con un recorrido que parte desde el Cruce de Sardina, a las 19.30 horas, pasando por la nueva zona peatonal, y finaliza en Doctoral. Grupos de comparsas y miles de mascaritas darán color a este desfile, que tendrá continuidad en la Plaza de San Rafael con el mogollón y en la zona de La Karpa, donde las carrozas tienen su punto de encuentro, una de las novedades de la edición de este Carnaval dedicado al mundo del cine.

El Entierro de la Sardina pondrá el domingo, a las 20.00 horas, el punto y final a las fiestas de Carnaval del municipio. Viudas, viudos y singulares personajes se encontrarán en la Plaza de San Rafael para llorar la despedida de Don Carnal. La lectura del testamento, la quema de la sardina, un espectáculo de fuegos artificiales y la actuación de la comparsa Aragüimé servirán de adiós a estas fiestas, la última celebración del Carnaval en Gran Canaria.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Lucía, Carolina Suárez, hace una invitación “a todos los grancanarios a que visiten el municipio y participen en el último carnaval de la isla, que tiene la característica de ser muy familiar y participativo, y en el que cada año ponemos mucho cariño porque no deja de ser un encuentro de vecinos y vecinas dispuestos a pasarlo bien y a disfrutarlo con intensidad”.

IV Encuentro por la Igualdad

El Parque de la Enredadera de Sardina acoge este viernes, a las 17.00 horas, y dentro del programa del Día Internacional de la Mujer, el IV Encuentro por la Igualdad, una jornada lúdica que ofrece exhibiciones, stands que muestran los trabajos realizados en los talleres del Centro para la Igualdad, actividades, actuaciones musicales y entretenimiento para los más pequeños. El programa del Día de la Mujer en Santa Lucía finalizará el próximo día 22 de marzo en el casco del municipio.
La Tribuna de Canarias

viernes, 15 de marzo de 2013

Alegoría del Carnaval: Luces, Cámara...¡Acción!


LUCES, CÁMARA … ¡ACCIÓN!
Viernes 15 de Marzo:

1ª Función 20.00 h.
2ª Función 21.15 h.
3ª Función 22.30 h.
Teatro Víctor Jara
Venta de entradas en el Ateneo Municipal. ¡ YA A LA VENTA ! Coste de entradas: 3€.

¿Qué es la Alegoría del Carnaval?


Creación de la gala del Carnaval de Vecindario, más conocido como espectáculo “Alegoría del Carnaval” . Este espectáculo tiene como tema central el elegido para el carnaval municipal. Más de 300 personas participan en este acto en el que se mezclan el teatro, la danza y la fantasía para que disfruten las más de 3000 personas que disfrutan cada año de este acto. Para la realización de este montaje se trabaja con los participantes principalmente en talleres de expresión dramática como el teatro y la danza.

La Alegoría del Carnaval de Santa Lucía, dedicado al cine, vende más de 2.500 entradas para las tres funciones de mañana

alegoria carnaval santa lucia 2012La Alegoría del Carnaval ya ha vendido más de 2.500 entradas para las tres funciones del espectáculo dedicado al cine, temática que ocupa este año las fiestas carnavaleras de Santa Lucía, que comenzaron este miércoles con la fiesta de los mayores y el pregón, a cargo este año de la Asociación Gran Angular, uno de los referentes culturales del municipio y creadora del certamen San Rafael en Corto.


Las pocas entradas que quedan para los pases de la Alegoría, que lleva por título ‘Luces, Cámara…¡Acción!, que tendrá lugar en el Teatro Municipal Víctor Jara este viernes a las 20.00, 21.15 y 22.30 horas, se pueden adquirir en el Ateneo Municipal de Vecindario y la taquilla del Víctor Jara por un precio único de 3 euros.


El espectáculo de la Alegoría, una de las citas más importantes, no sólo del Carnaval, sino del ámbito cultural del municipio, también sirve de anuncio del fin de semana más carnavalero, con la celebración de la cabalgata y mogollón, y el Entierro de la Sardina, que se celebran el sábado y el domingo respectivamente.


Cerca de 300 personas, desde los 8 y hasta los 40 años, intervienen en este espectáculo que meses antes han preparado en el Taller de Animación del Ateneo y en el que también participan los centros de tarde de La Orilla, Los Llanos y Balos, y los centros de día de atención a las personas con discapacidad del municipio.


La coordinadora del Taller de Animación, Margarita López, adelanta que “la acción se desarrolla en un plató donde se rueda una película, y en él se sitúan dos historias diferentes, por un lado la del propio rodaje y por otro la relación que hay entre actores, directores y operarios, dejando ver todos los entresijos del rodaje"