Mostrando entradas con la etiqueta chirigotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chirigotas. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

Carrizal, primer carnaval regional que incluye el festival de chirigotas

El carnaval de Carrizal de Ingenio, organizado por el Patronato del Carnaval de Carrizal con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, arranca mañana con el rescate de la sardina en la playa del Burrero, a las 20.00 horas, y continuará pasado mañana con el pregón, a cargo de Francisco Sánchez Castellano, y posterior pasacalles y celebración del primer Festival de Chirigotas en la plaza del Buen Suceso a las 22.00 horas.

Así lo señaló ayer durante su presentación el presidente del Patronato, Antonio Ramírez, quien estuvo acompañado por el alcalde Juan Díaz, el edil de Cultura, Christopher Rodríguez el de Festejos, Rafael Caballero, y el coordinador de la primera gala Drag, Álvaro Déniz.

Rodríguez señaló que el Ayuntamiento y el área de Cultura apuestan para potenciar el carnaval para su declaración de Bien de Interés Turístico, indicando como novedad la inclusión de las chirigotas, «un evento que cada año tiene mayor afluencia, siendo el carnaval de Carrizal el primero en Canarias en contar con este espectáculo de dentro de su programación».

El espectáculo del próximo viernes, dirigido por la actriz Saray Castro, contará con las murgas Los Legañosos y Los Chancletas, así como con la Chirimurga de Las Palmas. Por otro lado, también se subirán, procedentes del carnaval de Cádiz, las chirigotas Grupo Gades Cuarteto, Chirigota del elefante, una de las grandes sorpresas del carnaval gaditano; y la agrupación callejera Shan Kay.

lunes, 27 de noviembre de 2017

El Carnaval en clave de Rock

Las coplas del Carnaval de Cádiz siguen adaptándose a otros estilos musicales. Nuestra fiestas, un reclamo para artistas y grupos que han incluido muchas de sus composiciones en numerosos trabajos discográficos. El próximo, será en un género en el que nunca se había incluido algún tema.

El grupo 'Ni 1 Pelo de Tonto', una banda de rock canario afincada en Santa Cruz de Tenerife desde 2010, incluirá en su próximo trabajo una canción compuesta en letra y música por el autor, Antonio Rivas. La maqueta de este tema ha contado con los arreglos musicales realizados por el carnavalero y músico, Abraham Sevilla, en sus estudios de Benalup.

Santiago Delgado, representante del conjunto, ha sido el enlace entre el corista y la banda para llevar a cabo este proyecto que busca acercar a los canarios a Cádiz y su fiesta.

Rivas ha adelantado que en este tema ha intentado “unir a las dos ciudades y sus carnavales” en una canción que recuerde los 100 años que se cumplen de aquel embrión que dejó en la isla tinerfeña los tripulantes gaditanos del buque 'Laya' para que germinara la murga canaria.

sábado, 1 de julio de 2017

Ingenio propone mucha ‘Guasa’ para hoy sábado

Organizado por el ayuntamiento de Ingenio, el citado festival dará comienzo a las 22.30 horas en la Plaza de la Candelaria, para luego irse desplazando por diferentes emplazamientos y calles del casco histórico de dicho municipio hasta alcanzar casi la medianoche. Las cinco chirigotas que actuarán en ‘Guasa’ son Las Diógenes, Showmancero, Los del Perchero, Juana la loca y la chirimurga grancanaria Los Muy Yayos, los únicos representantes de Canarias.

Ya hace más de una década que la cultura del carnaval de Cádiz (declarado Patrimonio Cultural Inmaterial y Carnaval Turístico Internacional y que persigue su declaración asimismo por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad- mantiene una relación estrecha con el que se celebra en diferentes municipios de Gran Canaria.

Año tras año un público fiel espera la llegada de alguna de las chirigotas oficiales más populares y famosas de las fiestas gaditanas para contemplar en directo su arte, ingenio y gracia. En esta primera edición que organiza Ingenio, ‘Guasa’ ha optado por presentarnos a los grupos ‘ilegales’ que operan en las esquinas de las calles de la ciudad conocida también como la Tacita del Plata, pero no por ello menos reconocidas y apreciadas por los ciudadanos que viven de manera espontánea su carnaval más alejado de las oropeles oficiales del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que se celebra en el Gran Teatro Falla.

sábado, 24 de junio de 2017

Humor y risas en Vecindario

Una iniciativa financiada a través del fondo social europeo y la Cámara, donde ASCOIVE, Ayuntamiento de Santa Lucia, Cámara comercio de las Palmas y la Dirección General de Comercio se han puesto de acuerdo para dinamizar el entorno de Vecindario.

En horario de 18 a 22 horas la zona peatonal de Vecindario se convertirá en una fiesta del humor acompañando Las Diógenes: agrupación callejera canalla y transgresora, que esta? a caballo entre la chirigota y el cuarteto, por lo que sus cuatro componentes se autodenominan "chiriteto".

Showmancero: un heterogéneo repertorio esta? formado por romanceros, parodias, canciones satíricas y cuplés carnavalescos en los que se entremezclan lo teatral y lo musical. El resultado es un espectáculo cuyo rasgo esencial es el humor absurdo e inteligente..

La chirigota del perchero, con miles de seguidores por toda España, siempre adaptado al tipo. 'Que?date que queda...te', de 2016, es la última de una larga lista en la que destacan 'Di?seselo con flores'

Juana la Loca:nos encontramos con un romancero histórico, ya que se trata de la vida de Juana I de Castilla, con altas dosis de critica social, actualidad, humor e ironía

sábado, 22 de agosto de 2015

Sellos de cuño bambón

Las murgas tinerfeñas tienen su cuna en Cádiz, de donde procedían los marineros del buque cañonero "Laya" que arribaron a la bahía chicharrera en 1917, sembrando Carnaval desde el cuartel San Carlos a ritmo de caja, bombo y platillo.

Casi un siglo después, el profesor del colegio La Salle-San Ildefonso y letrista de la laureada murga Bambones Javier Nóbrega.

domingo, 26 de julio de 2015

La comparsa de Canarias cambia su nombre

02_05_13_teatro_falla
Hace ya varios días, anunciamos que en el próximo Concurso de Agrupaciones de Cádiz participaría una comparsa de la localidad de Canarias llamada “Los Renegados”.