Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

Un día menos #YomequedoenCasa, con Los Chancletas

¡Este SÁBADO 25 tenemos una cita muy especial!

12 artistas estarán con nosotros en 10 conexiones distintas, en directo desde nuestro Instagram.

Todo ello durante aproximadamente dos horas, que darán comienzo a las 19:30.

Ponte tus mejores galas, ponte guapa o guapo, prepárate un refresco, una cervecita, un zumo, o un ron  y pasa una gran tarde-noche de sábado con todos ellos y ellas.

martes, 18 de febrero de 2020

San Sebastián de La Gomera vibra con el Festival de Murgas

La Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera volvió a vibrar con la celebración de la tercera edición del Festival de Murgas. Un evento organizado por el Ayuntamiento capitalino, de más de dos horas de duración, que llenó el recinto y que fue emitido en directo a través de las redes sociales.
Arrancaría con la actuación de la murga femenina “Las Burlonas”, finalistas en el Concurso del Carnaval de Santa Cruz y dirigidas por Adela Peña, quienes interpretaron los temas “Bufón del Carnaval” y “Distintas visiones, un mismo objetivo: respeto y libertad”.

De inmediato, subieron al escenario las veinte componentes de la murga “Las Extra-Ordinarias” de Hermigua, dirigidas por Nani Diaz, para interpretar “Chos loca! Agüita con las elecciones” y “Opositando llegamos, un virus superamos y nuestros carnavales reclamamos”.

A continuación, turno para la murga de San Sebastián “Las Guasonas” y sus treinta y tres componentes que, bajo la batuta de Ana Saray Padilla, interpretaron “El bingo” y “Pasodoble”.

Tras la ovación a las componentes locales, llegó el momento de uno de los momentos más emotivos de la noche con el homenaje que brindaron los cuarenta componentes la Murga de “Los Titicones” a la figura de Paco Ortega. Un tema que llegó al corazón de todos los presentes y que se unió al reconocimiento ofrecido a sus familiares por parte de la murga y del propio Ayuntamiento, quien entregó además una placa conmemorativa.

lunes, 3 de febrero de 2020

Los Bohemios logran el primer puesto de presentación al mejor disfraz en el Festival Coreográfico del carnaval 2020

Los Bohemios con ‘Entre fantasias, plumas y atrapasueños llega la tribu los bohemios’, diseñada por Maria Isabel Guiance Fernandez,  logró el primer puesto de presentación al mejor disfraz en el Festival Coreográfico celebrado este domingo (2 de febrero). Como novedad,  este año también se han entregado un segundo y un tercer premio a las agrupaciones; las galardonadas han sido  Loly Pérez con la fantasía “Y llegaron los 50” de Ana María Ramos  y Azahar  con “Va por todos, 30 aniversario” de Ana Manrique, respectivamente.

Los premios fueron entregados por la alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, el responsable del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, Andrés Martín, y José Ángel Martín, concejal del Área de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos, en una gala que contó con la  presentación de Sergio Branic y Vanesa Luis-Ravelo Alonso.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Tiralenguas abrirá las fases del certamen del Norte y Ravis, el festival infantil

La imagen puede contener: 6 personas, pantallaLa murga infantil Raviscuditos y la adulta Tiralenguas abrirán los concursos de murgas de la cantera y adulto del certamen del Norte, que se celebrará del 9 al 15 de febrero, según el sorteo celebrado ayer en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, municipio anfitrión.


Orden del concurso infantil.

La infantil Raviscuditos abrirá el festival infantil y seguirán, por este orden, Minivirgues, Pequepotras, Ferrusquentos, Distorsionados y Tiralengüines.

Orden de murgas adultas.

Primera fase, lunes 10: Tiralenguas, luego Risilocas, Pizzicatos y Trinkosos. En la segunda, martes 11: Apresuradas, +QuePotras, Criticonas y Ferrusquentos, y en la tercera, miércoles 12: Virgueritos, Chaladas y Cascarrabias.


martes, 26 de noviembre de 2019

Los Grupos de Mayores actuarán por el siguiente orden en la Gala

Resultado de imagen de anton guanche carnaval 2019 tenerifeLos 16 grupos que amenizarán la gala de la Reina de los Mayores a las 19:30 horas el miércoles 12 de febrero del próximo año

Actuarán en el siguiente orden:

  1. Universo de Gracia
  2. Ansinalegría
  3. Asociación de Mayores Friasa
  4. Padre Anchieta
  5. Antón Guanche
  6. Playa de Los Cristianos "Protecri"
  7. Con nuestra Gente Chincaneyro
  8. Mayores de Guía de Isora
  9. Magnolia de Tegueste
  10. Virgen de Mercedes de Roja
  11. Volcanes del Teide
  12. Monte Nevado
  13. Mayores del 2000
  14. Rondalla Las Nieves
  15. Los Cardones- Tamaimo
  16. Nuestro Señora del Rodario de Fátima

Un Recinto Ferial que prácticamente se llena cada Carnaval con esta Gala, el pasado 2019 con más de 4.000 asistentes y en donde los grupos de Mayores tiene  su Festival

domingo, 3 de noviembre de 2019

Festival Héroes anónimos

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La plaza de La Candelaria, acogerá, entre las 16:00 y las 20:30 horas, el Festival Héroes Anónimos con las actuaciones de “Lusanfit” (Cheerleading infantil), el humorista “Yeray Díaz”,el grupo de pop-rock “30 Subversiones”, el grupo “Portal 4”, el artista “Ruky Beela” y las murgas “Tiralenguas”, “Diablos Locos” y “Zeta Zetas”.

martes, 29 de octubre de 2019

Cuatro décadas de Los Chancletas

Los Chancletas forman parte del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria casi desde sus comienzos. La histórica agrupación de La Isleta cumple cuatro décadas de existencia, desde que fuera formada por un grupo de amigos del Real Club Victoria en 1980, y en el programa de actos incluyó un festival de más de 14 horas que se celebró el sábado 19.

La afamada murga, que en 1995 adquirió el derecho a ser afilarmónica, reunió a miles de personas durante todo el día en su sede del Manuel Lois. Papagüevos, murgas infantiles, las actuaciones musicales de Agüita de Coco y La Trova y un gran escaparate de murgas, con Las Diabólicas y los Zeta Zetas de Tenerife como invitados

domingo, 20 de octubre de 2019

40 años sobre las tablas del Carnaval

Celebración del 40 aniversario de Los Chancletas | 19/10/2019 | Fotógrafo: Tony HernándezSe subieron por primera vez hace casi 40 años al escenario de las carnestolendas y desde entonces no se han vuelto a bajar. Y es que Los Chancletas continúan con la misma pasión y rebeldía con la que nació la murga que hoy es todo un referente en el mundo del Carnaval. Consolidados como una familia que no para de crecer y comprometidos con la defensa y la difusión de la cultura canaria, los más veteranos de las principales fiestas de la ciudad se reunieron para celebrar las cuatro décadas que están a punto de cumplir. Una efeméride que ayer congregó a multitud de murgueros en las entrañas del antiguo cuartel Manuel Lois que se transformaron en una auténtica fiesta de cumpleaños.

La jornada arrancó con lo que denominaron como 'la Rama de la ciudad del Carnaval' en la que los papagüevos de Guanarteme protagonizaron al son de la Banda de Música Guanche el pasacalle que tuvo como destino final el local de ensayo. El F1 izquierda al que llegaron en noviembre de 2016, no sin antes haber dado tumbos por la capital. "Al principio se ensayaba en el Real Club Victoria, después se pasó a La Isleta donde primero estábamos en la calle Gordillo, luego a Tesén y a Menceyes y de ahí nos trasladamos a Las Alcaravaneras y, posteriormente, a El Sebadal. Después estuvimos entre la calle y unas naves del Rincón en las que las condiciones de salubridad eran pésimas", recuerda Pepe Quintana, más conocido como Saviola para el grupo en el cual forma parte de la directiva.

"Yo entré con 15 años", explica quien supo de este mundo gracias al exmarido de su tía, que era murguero. "De pequeño siempre tenías la curiosidad por ir a ver actuar a tu familiar. Yo, además, era un enfermo de las murgas, las grababa todas y me aprendía las letras. Soñaba con el momento de poder formar parte de alguna de ella y cuando tuve la edad, como esta era la que más me gustaba, me metí", rememora. De eso han pasado casi 20 años, por lo que está entre los diez más veteranos a pesar de su juventud.

sábado, 19 de octubre de 2019

La murga Los Chancletas celebra con un festival su 40 aniversario

Resultado de imagen de murga los chancletas 2019El Carnaval 2020 será muy especial para Los Chancletas. La histórica murga de La Isleta cumple 40 años, siendo la agrupación en concurso más veterana de la isla. Para conmemorarlo han diseñado un programa de eventos muy extenso que tendrá el próximo sábado 19 uno de sus momentos más especiales con la celebración del Festival 40 aniversario en la sede de la murga en el Manuel Lois. El evento será de acceso gratuito y durante todo el día habrá barras con comida y bebida.

Desde las 12.00 hasta las 03.00 horas, la ciudad del Carnaval será una fiesta. Los Chancletas han organizado un programa que arranca muy temprano, a las 12.00 horas, con un pasacalle de los célebres papagüevos de Guanarteme que contará con el acompañamiento musical de la Banda Guanche. Este acto de apertura ha sido bautizado como La Rama de la Ciudad del Carnaval y forma parte del programa matinal del evento, dedicado a los más pequeños con distintas actividades que tendrán como broche de oro la aparición en el escenario de las murgas infantiles Los Trapasitos, Los Biznietos de Kika, Los Legañositos, Los Chachitos y Los Baby's Chancletas.

El segundo tramo (14.00 a 20.30 horas) estará compuesto por actuaciones musicales de Las Kandy, DJ Dorian, Batucada Samba Isleña, La Trova, Agüita de Coco y Danye. Artistas que se han sumado a la fiesta organizada por el colectivo carnavalero.

A partir de las 20.30 horas el carnaval vuelve a tomar la palabra con las actuaciones de Trapasones-star, Los Nietos de Kika, Despistadas, Chacho Tú, Los Melindrosos, Ladys Chancletas, Los Trapasones, Tramposas, Alborotados, Los Legañosos, las tinerfeñas Diabólicas y Zeta Zetas (ganadores del concurso televisvo Got Talent) y, por supuesto, Los Chancletas.

jueves, 17 de octubre de 2019

Los Chancletas celebran con un festival su 40 aniversario

El Carnaval 2020 será muy especial para Los Chancletas. La histórica murga de La Isleta cumple 40 años, siendo la agrupación en concurso más veterana de la isla. Para conmemorarlo han diseñado un programa de eventos muy extenso que tendrá el próximo sábado 19 uno de sus momentos más especiales con la celebración del Festival 40 aniversario en la sede de la murga en el Manuel Lois. El evento será de acceso gratuito y durante todo el día habrá barras con comida y bebida.


Desde las 12.00 hasta las 03.00 horas, la Ciudad del Carnaval será una fiesta. Los Chancletas han organizado un programa que arranca muy temprano, a las 12.00 horas, con un pasacalle de los célebres papagüevos de Guanarteme que contará con el acompañamiento musical de la Banda Guanche. Este acto de apertura ha sido bautizado como La Rama de la Ciudad del Carnaval y forma parte del programa matinal del evento, dedicado a los más pequeños con distintas actividades que tendrán como broche de oro la aparición en el escenario de las murgas infantiles Los Trapasitos, Los Biznietos de Kika, Los Legañositos, Los Chachitos y Los Baby's Chancletas.

El segundo tramo (14:00 a 20:30 horas) estará compuesto por actuaciones musicales de Las Kandy, DJ Dorian, Batucada Samba Isleña, La Trova, Agüita de Coco y Danye. Artistas que se han sumado a la fiesta organizada por el colectivo carnavalero.

A partir de las 20.30 horas el carnaval vuelve a tomar la palabra con las actuaciones de Trapasones-star, Los Nietos de Kika, Despistadas, Chacho Tú, Los Melindrosos, Ladys Chancletas, Los Trapasones, Tramposas, Alborotados, Los Legañosos, las tinerfeñas Diabólicas y Zeta Zetas (ganadores del concurso televisivo Got Talent) y, por supuesto, Los Chancletas.

Una verbena con la actuación de la orquesta Acuarela y el cierre, de nuevo a cargo de DJ Dorian, coronarán una jornada intensa en el Manuel Lois.

martes, 8 de octubre de 2019

El viernes día 8 de noviembre, festival Ramón El Peca

Ramón Rodríguez, El Peca.El Polideportivo Salud Alto-El Rocío acogerá el viernes 8 de noviembre la novena edición del Encuentro Solidario de Murgas, que desde esta edición llevará el nombre de Ramón El Peca, su promotor y organizador fallecido a los 59 años el pasado enero.

Destacado dirigente vecinal y murguero de excepción -fundador de Guachipanduzy adulta y miembro del grupo de la canción de la risa La Familia Monster-, su nombre quedará vinculado al festival de Carnaval, que este año se celebrará el viernes 8 de noviembre.

La entrada será a cambio de un kilo de comida no perecedera y contará con la actuación de la comparsa Joroperos, la murga infantil Guachipanduzy y las adultas Desbocados, Diablos Locos, Diabólicas, Klandestinas, Mamelucos, Ni Pico-Ni Corto, Simpatikonas, Traviata, Trinkosos, Triquikonas y Zeta-Zetas

sábado, 14 de septiembre de 2019

VII Quintillo Festival

La imagen puede contener: textoSaluuuuudos murguer@s!!!!!!

Que pensaban que este año no ibamos a tener festival???!!!!

Pues  ya está aquí!!!!

Así que no falten hoy 14 de Septiembre!!!!

Y preparen los botines pa jartarse a bailar con buena música en nuestro VII Quintillo Festival!!!!


domingo, 2 de junio de 2019

El Festival de Habaneras Juan Ramón Tosco, ya ha confirmado sus grupos para este 2019

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie e interiorIván Cacú y su orquesta, Clave de son, Valbanera , Dulce Caña de la Habana y el grupo de baile de la comparsa Los

Esto serán los grupos que formarán el único musical en Canarias de las habaneras

Un musical con sello canario y con 200 músicos en un musical de habaneras...

domingo, 7 de abril de 2019

El Paso celebra su Encuentro de Murgas 2019


El Paso vivió el Carnaval con un acontecimiento histórico. Nunca nadie había juntado a las tres murgas premiadas en el apartado de interpretación del Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz. Juan Ramón Tosco lo hizo llevando a Zeta Zetas, Mamelucos y Bambones hasta el municipio palmero donde se disfrutó de una jornada algunos grupos locales como las murgas Los Retama y Conejos Inolvidables.

La convivencia entre todos los colectivos carnavaleros que se juntaron en la cita palmera se inició con un pasacalle antes de que Los Retama se subieran al escenario a inaugurar la cita. Luego actuaron los Conejos Inolvidables antes de que la colmada plaza se pusiera de pie para recibir a los Bambones, terceros en interpretación en el concurso de 2019.
La murga de El Cardonal levantó a la gente de los asientos demostrando que su afición va más allá de tierras tinerfeñas. Cantaron Los Encadenados y cerraron su actuación con el tema que les valió el Premio Criticón de este año L@s Ofendid@s.

Luego llegó el turno de la murga Los Mamelucos ataviados con el disfraz con el que lograron el primer premio en el apartado de presentación. Los Reyes disfrutaron sobre el escenario e hicieron disfrutar al numerosísimo público que se congregó en El Paso.

sábado, 6 de abril de 2019

II Festival de Carnaval solidario San Luis Gonzaga

La imagen puede contener: textoSiguiendo con lo prometido🙏🏼 el año pasado, esta Comisión tiene el placer👏🏼 de invitarlos a todos a nuestro 🎭II Festival de Carnaval Solidario🎭

Este año empezamos mucho más pronto y tenemos novedades..:😜 Habrán castillos hinchables🎪 para los más peques d casa, concurso de disfraces🧜‍♂️🧜‍♀️ infantil y adulto, actuaciones de algunos de los grupos👩🏻‍🎤👨🏻‍🎤 de nuestro carnaval y como broche final, verbena💃🕺🏻

Así que ya saben☝🏼los esperamos a todos el sábado 6 de abril en la plaza de San Luis Gonzaga a partir de las 12:00 de la mañana y hasta q el cuerpo aguante😂 Vuelve a sacar tu disfraz🧚‍♀️🧞‍♂️🧙‍♀️👰
 
Demostremos un año más que la gente de Taco además de divertirse es solidaria con los más necesitados...colaboremos🤗 con alimentos no perecederos. 🤝🏼¡


El Paso acogerá hoy su Festival de murgas

2d1c5775-4cb6-49e6-9735-b273c83fdcf0.jpgEl Paso celebra hoy  el Festival de Murgas, que reunirá a tres murgas invitadas de Tenerife y a otras dos de La Palma, en un espectáculo carnavalero que se celebrará por primera vez en la Isla Bonita, y en el que el humor y la crítica serán los auténticos protagonistas.

En concreto, actuarán procedentes de la isla tinerfeña tres murgas consagradas: Zeta Zetas, Mamelucos y Bambones, que forman el podio del concurso de interpretación de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019.

En estas fiesta obtuvo este año el primer premio Zeta Zetas, seguido por Mamelucos y Bambones. En total son unas 300 personas las que se desplazan de Tenerife a la Isla Bonita para participar en este encuentro murguero en el municipio pasense. Mientras que intervendrán como anfitriones dos murgas palmeras: Los Retama y Conejos Inolvidables.

Este espectáculo “histórico en La Palma”, como lo califican desde la organización, llega a la isla de la mano del Ayuntamiento de El Paso y del carnavalero y murguero, promotor de eventos, Juan Ramón Tosco Lorenzo.

Para los organizadores será “un encuentro lleno de ilusión y mucha magia”, al que invitan a acudir a todos los murgueros de Canarias”. El acto está previsto que comience a las siete de la tarde con un pasacalle por el centro del municipio pasense, para celebrar el Festival a las 19:30 horas, en el recinto del parque infantil.

sábado, 30 de marzo de 2019

Este fin de semana "Festival Martina Carreño" y "Va pot ti Guanche"

La imagen puede contener: texto

Este sábado 30 y domingo 31 disfrutaremos por fuera de nuestro local de dos eventos que cada año crece el "FESTIVAL MARTINA CARREÑO" y el" FESTIVAL VA POR TI GUANCHE"

Los esperamos para pasar un finde semana en familia disfrutando de un poco de Carnaval

Yaiseros y Guaracheros regalan una espectacular noche de comparsas.

IMG_9040La comparsa anfitriona Los Yaiseros y Los Guaracheros del vecino municipio de Tías ofrecieron el primer día de Carnaval de Playa Blanca una noche fastuosa plagada de baile, coreografía, toque y vestuario.

El público llenó la Plaza del Carmen para disfrutar de este espectáculo de un centenar de artistas en escena que de forma inmejorable enriquecen las fiestas sureñas.

lunes, 25 de marzo de 2019

Las murgas reinan en la jungla

El Carnaval de Los Cristianos cerró anoche, con la quinta edición del festival de murgas, el primero de los dos fines de semanas que ha programado en el marco de 2019, que se desarrolla bajo el motivo de La Jungla. La jornada comenzó con la Banda Municipal de Música, que ofreció un concierto único en primera línea de mar. Los componentes se contagiaron de Carnaval y lucieron sombreros y pelucas, entregando su talento ante una plaza de la Pescadora repleta. Un acto de gran interés turístico que una vez más vuelve a superar las expectativas.

El día continuó con el tradicional y esperado Pasacalle, en el casco de Los Cristianos. Al son de tambores y mucho baile, las agrupaciones carnavaleras del municipio recorrían las calles contagiando a los presentes, junto a vecinos y vecinas que aprovechan esta tarde en familia para lucir sus disfraces. Una explosión de mascaritas, plumas y lentejuelas que inundó de brillos y colorido la playa del núcleo costero de Los Cristianos.

Cabe recordar que Los Cristianos, considerado como uno de los Carnavales más importantes de la Isla, cerró su edición en 2018 con más de 120.000 personas asistentes, generando un impacto socioeconómico de 6,1 millones de euros, cifras que según las estadísticas de los primeros eventos podrían superarse durante el 2019, según las previsiones que baraja el Ayuntamiento de Arona.

Ya por la noche de ayer, domingo, las tres murgas ganadoras del concurso de Santa Cruz de Tenerife en el apartado de Interpretación, Zeta Zetas (primer premio), Mamelucos (segundo) y Bambones (tercero), y los segundos en presentación, Diablos Locos, daban rienda suelta a sus críticas en el recinto durante el encuentro de Murgas del Carnaval Internacional de Los Cristianos. Un acto muy solicitado y esperado que acercaba un año más a los murgueros más potentes de Tenerife a la Comarca Sur, reuniendo a muchos seguidores de diferentes zonas de la isla, en un recinto de Carnaval abarrotado.

jueves, 21 de marzo de 2019

Festival de murgas infantiles

La imagen puede contener: textoEl Centro Ciudadano Salud Alto-El Rocío, que próximamente pasará a llamarse Ramón Rodríguez, acogerá el próximo viernes un festival infantil que reunirá a cinco murgas de la cantera del Carnaval chicharrero.

La cita comentará a las 19:00 horas, en las instalaciones ubicadas en la calle Rector Antonio Betancourt.

Bajo la organización del consejo de Centro del Centro Ciudadano El Rocío, participarán las murgas infantiles Los Rebeldes -que el próximo año celebra sus bodas de oro, la formación decana de esta modalidad-, Pita-Pitos -que reapareció a la fiesta este año-, Chinchositos, Lenguas Largas y Guachipanduzy infantil.