Mostrando entradas con la etiqueta drag circus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drag circus. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

De Tailandia al Guiniguada

Parte del espectáculo de ‘Drag Circus’, donde se fusionan la magia circense, acrobacias y elegancia DragLa magia de ‘Drag Circus’ llega por primera vez a la capital, donde se celebrará los días 26 y 27 de octubre P Arte circense, acrobacias y elegancia andrógina se unen en el espectáculo.

Parte del espectáculo de ‘Drag Circus’, donde se fusionan la magia circense, acrobacias y elegancia Drag
Parte del espectáculo de ‘Drag Circus’, donde se fusionan la magia circense, acrobacias y elegancia Drag
Nació de una ilusión y se hizo realidad en su máximo esplendor, por primera vez, en Tailandia. Tras estar en eventos en distintas ciudades y permanecer de forma permanente durante seis meses en Maspalomas, llega a la capital grancanaria la magia de Drag Circus. Un espectáculo en el que se combinan las acrobacias del arte circense, la música, la danza y cómo no, el humor y la transgresión andrógina de tres de los más importantes Drag Queens de la Isla. Una creación que quiere tras- pasar las fronteras físicas y las emocionales. Porque “cuando se apaga la luz, en Drag Circus se encienden tus sueños”.

Los sueños no conocen las fronteras. En 2011 una mente creativa y en constante actividad proyectó una ilusión en la que lo andrógino del carnaval y la magia del circo se fusionaban en un único espectáculo capaz de atrapar y emocionar. Sofisticadas plataformas, refulgentes diseños, música y coreografías conjugadas con gloriosas acrobacias sobrevolaban el imaginario del director de Clapso,  Israel Reyes, antes de aterrizar en Tailandia. Lo etéreo, acunado en Gran Canaria, se materializó en el continente asiático. Cuando se apagó la luz de la mansión de aquel ruso que quiso deleitar a sus invitados con algo sublime, comenzó a brillar Drag Circus, que por primera vez llega a la capital de sus orígenes. El Teatro

Guiniguada será donde se produzca el hechizo el próximo sábado 26 a las 20.30 horas y el domingo 27 a las 19.30 horas.

El destino quiso colaborar con el equipo compuesto por 16 artistas, entre acróbatas, cantantes, músicos y cómo no, drag queens. Precisamente uno de ellos, mientras trabajaba en Londres consiguió el gancho que les serviría para cruzar el charco hasta el país tailandés. “De repente nos vimos en una casa enorme donde íbamos a actuar para un centenar de personas de forma exclusiva y privada”. Anfitrión ruso e invitados quedaron extasiados, así que les volvieron a contratar el año siguiente. “Fue ahí cuan- do descubrimos que nuestro producto tiene una elegancia que se puede vender”. 

El mundo Drag “no tiene idiomas”. Con esa premisa y su experiencia dentro de la festividad más famosa de la Isla, Reyes puso en marcha una creación que “va más allá del concurso”. El elenco es el encargado de que así sea con una invasión de originales escenas que, como novedad, estarán hiladas para hacer viajar al espectador a una dimensión “donde todo es posible”.


De este modo, el Guiniguada será pionero en acoger entre sus mu- ros una representación que hasta el momento carecía de palabras. “Estuvimos de manera permanente todos los sábados, durante seis meses, en Maspalomas. Ahora lo traemos a Las Palmas de Gran Canaria por y para su público y por eso hemos decidido meter el diálogo”, explica el director artístico.

El show se divide en cuatro bloques que abarcan los sueños, las pesadillas, los deseos y la libertad de poder elegir. “Este es un trabajo que nunca está cerrado, sino que va evolucionando y adaptándose”, apunta Israel Reyes, quien además anuncia que ya hay otro proyecto en mente, “una segunda parte” prevista para ser estrenada el próximo año. “Hay que resaltar tres cosas importantes de Drag Circus: está inspirado en algo original canario como es el carnaval, que se fusiona con el arte circense y que además no tiene fronteras”.

Durante los 70 minutos que durará la puesta en escena se producirán unos 50 cambios de vestuario. La gran variedad de prendas en las que priman los brillos, las plumas y la originalidad, son obra de Nancy

Henríquez y una de las estrellas del espectáculo como es Drag Kuki. La indumentaria, junto al trabajo de los artistas son los que crean una “atmósfera mágica”, según ha vivido en sus propias carnes el ganador del 2012. No hay que olvidar que “no es una competición sino una exhibición de arte”.

Para el creador de esta obra onírica, lo que cautiva a la gente es la estética, la combinación andrógina de unas “criaturas nacidas de la am- ambigüedad y el misterio” que viven a 35 centímetros del suelo. El resultado es una amalgama de arte circense, cabaret; y el humor, la transgresión y la diversión de la mano de los más importantes drag queens del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. “Quien acuda vivirá una historia que conseguirá despertar nuevas emociones y eso es lo verdaderamente bonito de este espectáculo que tiene vocación internacional”.

Las miras están puestas en la expansión. Después de pasar por Las Palmas de Gran Canaria, la intención es recorrer el resto del Archipiélago para luego ir más allá, a la Península, al extranjero. En tierras lejanas, además de Tailandia, ya han hecho sus pinitos en eventos de Madrid, Londres o Berlín.

Por lo pronto, su próxima parada será el Teatro Guiniguada. Las entradas se pueden comprar tanto en taquilla como en la web entradas.com. Solo 15 euros cuesta asistir a algo inigualable… ya que “cuando se apaga la luz, en Drag Circus se encienden tus sueños”.
Amparo R. Montero

miércoles, 9 de octubre de 2013

Concurso: Entradas Drag Circus

El teatro Guiniguada de la capital grancanaria acoge a los más importantes Drag Queens del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en una experiencia escénica original donde se combinan números de circo con cabaret, varietés y burlesque. Las criaturas de Drag Circus viven a 35 cm del suelo, son andróginas, sofisticadas y les gusta el misterio de la noche. Clapso Producciones te invita a descubrirlas los próximos 26 y 27 de octubre, en un montaje que ha sido adaptado al público de la ciudad con mayor tradición Drag de todo el país.

Díganos qué teatro de Las Palmas de Gran Canaria se interpretará Drag Circus y consiga invitaciones para el espectáculo. El sorteo estará activo hasta el día 24 de octubre a las 12.00 horas y sólo los ganadores serán informados mediante correo electrónico.

Concurso de entradas:

Cuatro entradas dobles para cada representación.
Lugar: Teatro Guiniguada
Fecha y horarios:
-26 de octubre - 20.30 horas.
-27 de octubre – 19.00 horas.

http://www.canarias7.es/servicios/sorteo.cfm?id=77

lunes, 22 de octubre de 2012

Nueva Temporada de Drag Circus


REGRESA Drag Circus y esta vez para quedarse.

Aranque de temporada. 

ExpoMeloneras - Maspalomas

16 artistas en escena 
El mayor espectáculo de Gran Canarias
www.dragcircus.com

viernes, 10 de agosto de 2012

Drag Circus, una alternativa turística

Drag Circus ha completado su segundo paso. Convertir el espectáculo en un producto turistico. La gran acogida de touroperadores, agencias y cadenas hoteleras, y el apoyo incondicional de ExpoMeloneras y Audiovisuales Canarias nos permite plantear el siguiente escalón. Por lo tanto el próximo mes de octubre arrancamos la temporada con la idea de hacer todo el invierno de forma estable. Un proyecto que se consolida con el trabajo de todo el equipo artístico y técnico a los que quiero agradecer su implicación y entusiasmo. Gracias a todos. Drag Circus es una realidad.

jueves, 2 de agosto de 2012

Drag Circus, da la bienvenida al verano


[Img #9214]A Israel Reyes, lo mires por dónde lo mires, siempre vas a llegar a la misma conclusión: es un animal de Teatro y a poco que rasques en su “Drag Circus”, que volveremos a tener en el Expomeloneras este viernes y sábados próximos, llegas a la conclusión de que la presencia de Israel está más patente que nunca en esta propuesta suya.

Se presenta “Drag Circus” como una apuesta por el divertimento, el desenfado, la alegría y la transgresión que aporta la temática y la estética Drag; pero también se presenta como un espectáculo en toda regla, dónde se combinan a la perfección: la música, la canción, la danza, la comicidad y el Circo, pero cuando decimos “Circo”, no es la exhibición facilona y previsible del circo de  salón, hablamos de secuencias que te hacen vibrar y saltar de la butaca.

[Img #9213]Bien: retomando el asunto por el que hacemos esta columna, también se relaciona este espectáculo con reminiscencias carnavalescas y, considero que no es justo del todo. Encasillar a Israel Reyes en su faceta más conocida o mediática por su relación con el mundo del Carnaval no le hace gran justicia, pués sabemos que su auténtica pasión es el Teatro y eso es lo que vemos o queremos ver todos aquellos que le apreciamos y seguimos su trabajo. Por cierto: hablando de Carnaval, hay Teatro también en todos los espectáculos que afronta Israel, como ejemplo: cualquiera de los Openings o Apertura de las Galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Por cierto: todos estamos en sobre ascuas, porque la temática del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2013, le viene como anillo al dedo.

Como decíamos: este grancanario de pro, convierte en teatro lo que toca y “Drag Circus” no iba a ser menos; “Teatro burlesque” le denomina Israel y, metidos en la Wikipedia nuestra de cada día, nos encontramos con que es un término que ya usara hasta el mismísimo Cervantes en sus Novelas Ejemplares o Don Quijote de la Mancha y teatralmente hablando (procede de la mismísima Era Victoriana), en la que, de la misma manera que lo hace Israel, se entremezclaban en un solo espectáculo el vovedil, el cabaret, la pantomima o el music hall. Aunque, todo hay que decirlo, Israel Reyes mejora hábilmente su propuesta en relación con el “burlesque europeo” y se acerca -creemos que intencionadamente-, por su espectacularidad, al “burlesque americano”, con sus condimentos circenses.

[Img #9212]
El Proyecto “Drag Circus” largamente acariciado por su productor y director, pretende convertirse en un espectáculo permanente que enriquezca la oferta cultural turística del sur grancanario que, sin lugar a dudas aportará calidad al ocio de nuestra Isla. Todo hay que decirlo, son tediosas las tardes y noches de la zona turística más importante de España: Maspalomas. Salvan el panorama las dignísimas aportaciones por hoteles de las productoras locales que dirigen Conchy Rodríguez, Fano Hernández, etc. Y, puestos a rememorar tiempos pasados, en los cincuenta años que nos preceden, han quedado en el camino aquellos espectáculos del “Nigth Club Beverly Park” y del “Tamango”, dirigidos por el incombustible Andrés Martínez; y descolgados quedaron también los espectáculos de los Casinos de San Agustín y Meloneras, dirigidos magistralmente por Manolo Martín.

[Img #9211]Es por eso que abogamos para que iniciativas como la de “Drag Circus” sea apoyada por todos; por empresarios, por autoridades y, lo más importante, por el público en general. Los grancanarios tienen una oportunidad de oro para respaldar esta iniciativa este próximo fin de semana. No deberíamos desaprovecharla, en la convicción de que estamos colaborando con algo nuestro y hecho por nuestra gente.
 La Expresión MaspalomasAhora - Noticias del Sur de Gran Canaria



miércoles, 9 de mayo de 2012

ExpoMeloneras presenta el espectáculo 'Drag Circus'


ExpoMeloneras es desde este miércoles  el epicentro de la transgresión, la música y el burlesque de la mano del espectáculo Drag Circus, de Clapso Producciones, que ha sido presentado en la mañana de este martes.

El montaje cuenta con números circenses, coreografías y 24 plataformas de 35 centímetros.

martes, 24 de abril de 2012

El circo mágico de las "Drag" hechizará en Expomeloneras

ExpoMeloneras se convertirá, los días 10 y 11 de mayo, en el epicentro de la transgresión, la música y el burlesque de la mano del espectáculo Drag Circus, de Clapso Producciones. El montaje cuenta con números circenses, coreografías y 24 plataformas de 35 centímetros.
s 7
Las drag queen son seres enigmáticos, mágicos, que viven en la ambigüedad más extrema, a más de 35 centímetros del suelo. Existen más allá del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, aunque este sea su máximo foco. De hecho, los próximos días 10 y 11 de mayo tomarán el recinto de ExpoMeloneras con el montaje Drag Circus, de Clapso Producciones. La idea bebe de los espectáculos de las carnestolendas, pero lleva la estética y la pasión drag más allá, con números circenses, cabareteros y acrobacias. Con la música y el baile como idioma universal e hilo conductor de los 70 minutos del espectáculo.

«Era una idea que llevaba tiempo rondándonos en la cabeza. Es un espectáculo que habla, en cierta manera, de la idiosincracia festiva de la Isla, de su carnaval, llevado por un grupo de profesionales de la tierra. Fusiona las últimas técnicas audiovisuales con el circo, la danza y la música y, por supuesto, con las coreografías», afirmó ayer Israel Reyes, productor del montaje.