Mostrando entradas con la etiqueta plazoleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plazoleta. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2018

Pedro Gómez Cuenca ‘Charlot’ da nombre a una plazoleta en el corazón de su Santa Cruz

“Pedro Gómez Cuenca, ‘Charlot”, el personaje por antonomasia, principal y pionero de la época moderna de nuestros Carnavales, cuenta desde hoy con una plazoleta que lleva su nombre en el corazón de Santa Cruz, en la confluencia de las calles de La Rosa y Emilio Calzadilla.

En un acto institucional presidido por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, la plazoleta recibió su nueva denominación Pedro Gómez Cuenca ‘Charlot’, para perpetuar en el recuerdo de los santacruceros la figura de este entrañable carnavalero, que dejó una huella imborrable en la memoria de la fiesta más grande de la capital tinerfeña.

Gómez Cuenca, nacido el 11 de octubre de 1926 el barrio madrileño de Cuatro Caminos, se trasladó a Tenerife en 1958 junto a su esposa, Victoria, donde trabajaría como grabador. Fue ese mismo año cuando realizó la elección de su disfraz favorito, que repetirá una y otra vez.

Con el paso del tiempo, en el trepidante jolgorio de multitud de personas que, de forma espontánea, se lanzaban a la calle para protagonizar el transformismo del disfraz, el Charlot de Pedro Gómez Cuenca, por el grato perfil que dejaba en las calles, por el arte de la representación y también por su fidelidad a la fiesta, logró alcanzar enorme popularidad.

Este tinerfeño de adopción ejerció además de embajador de nuestra fiesta más popular y participativa en diferentes países y comunidades autónomas españolas, convirtiéndose así en uno de los símbolos más entrañables del Carnaval de Tenerife, en cuya historia ocupa ya un lugar de honor.

lunes, 18 de diciembre de 2017

La ciudad homenajea a Los Fregolinos

El nombre de Los Fregolinos ha quedado unido para siempre al de Santa Cruz, con el descubrimiento de la placa que da esta denominación a la plazoleta existente en la confluencia de las calles Suárez Guerra y Teobaldo Power.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúez, presidió en la tarde de ayer el acto por el que se da cumplimiento al acuerdo plenario de concesión de honores a una de las formaciones señeras del Carnaval y que contó con la asistencia de la concejal de Fiestas, Gladis de León, entre otros representantes.

Bermúdez aseguró durante su intervención que Los Fregolinos, "con más de 55 años de participación en los Carnavales, desde el minuto uno aportaron una voz propia y diferenciada; un estilo singular, que con el paso de los años hemos podido identificar todos con el Carnaval de siempre".

Una agrupación que, añadió el alcalde, siempre han destacado "por la elegancia, el gusto, la finura en el disfraz y la exquisitez en la interpretación musical".

"Hoy, con este acto, el pueblo quiere reconocer y reconoce, de hecho, la contribución de Los Fregolinos a nuestra fiesta más internacional", dijo Bermúdez, quien añadió que también reconocemos "su carácter señero, su maestría, pero, sobre todo, su misma existencia".

sábado, 29 de octubre de 2016

Una plazoleta del centro de la ciudad llevará el nombre de ‘Los Fregolinos’

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy el expediente para la concesión de honores a la agrupación lírico-musical Los Fregolinos, por el que una plazoleta de la ciudad llevará a partir de ahora su nombre. Se trata, en concreto, del espacio existente en la intersección de las céntricas calles Suárez Guerra y Teobaldo Power.

El acuerdo plenario, adoptado en reconocimiento al papel de la agrupación para el engrandecimiento del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, señala que Los Fregolinos es una de esas agrupaciones señeras de tan entrañable fiesta, con más de medio siglo de participación activa en sus eventos.

“Hoy no podríamos entenderla totalmente sin la seña de identidad que le confieren los coros y la orquesta que conforman esta singular agrupación y sus populares conciertos en la Plaza del Príncipe o el Teatro Guimerá, a los que año tras año invitan a solistas de reconocido prestigio para que interpreten obras que se han convertido en clásicos”, reza el acuerdo.

Igualmente señala que “por sus características, la agrupación Los Fregolinos es, ante todo, una gran impulsora del género lírico, desde sus orígenes. El primer director fue el maestro Juan Estany Rius (Valencia, 1903-Tenerife, 1983), más conocido como el maestro Estany, quien nació en Valencia, se crío en Barcelona y se afincó en La laguna en 1924, cuando llegó con una compañía de zarzuela y se quedó para dirigir la Banda Municipal de La laguna y la Academia de Música”.