Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2020

La Reina del Carnaval y su diseñador visitan el Ayuntamiento de la Victoria de Acentejo

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y calzadoEn la mañana del pasado viernes han visitado en el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020, Sara Cruz Teja, y el diseñador Sedomir Rodríguez de la Sierra, autor de la fantasía ‘Sentir’, con la que la joven se alzó con el cetro de las carnestolendas. 👑


Ambos fueron recibidos por el alcalde, Juan Antonio García Abreu, y la primera teniente de alcalde y concejala de Fiestas, Yurena Gutiérrez González.

viernes, 21 de febrero de 2020

Pleno de Los Nietos de SaryMánchez

Resultado de imagen de Pleno de Los Nietos de SaryMánchezEl Ayuntamiento recibe a la agrupación ganadora del primer premio de interpretación del Carnaval capitalino

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Festejos, Servando González, recibieron esta tarde en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales a los miembros de la murga Los Nietos de SaryMánchez, que se alzaron con el primer premio de interpretación en el concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebrado en el parque de Santa Catalina.

Durante la recepción, el alcalde felicitó en nombre de toda la Corporación municipal a los componentes de la murga por el éxito cosechado, que vuelve a colocar a Telde en lo más alto del carnaval en Canarias.

martes, 18 de febrero de 2020

El Ayuntamiento felicita a Los Nietos de Sarymanchez por el primer premio del Carnaval capitalino

El Ayuntamiento de Telde felicita a los componentes de Los Nietos de Sarymanchez que este sábado lograron el primer premio de interpretación en el Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.


El alcalde, Héctor Suárez, y los concejales de Festejos y Cultura, Servando González y Juan Martel, arroparon a los miembros de esta formación carnavalera durante el certamen celebrado en el parque de Santa Catalina.

Héctor Suárez traslada en representación de la Corporación la más sincera felicitación a Los Nietos de Sarymánchez y el agradecimiento por seguir colocando el nombre de la ciudad en lo más alto de una de las fiestas más importantes del calendario de Canarias.

domingo, 9 de febrero de 2020

El Ayuntamiento recibe a la candidata terorense a Reina del Carnaval de LPGC

La terorense Sonia Crespo, candidata a reina del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria, visitó este jueves el Ayuntamiento de Teror, donde fue recibida por el alcalde Gonzalo Rosario, y representantes del Gobierno municipal.

El primer edil transmitió a la joven el apoyo del Ayuntamiento de Teror, como vecina del municipio, y le propuso participar en los actos del Carnaval del Teror, que tendrán lugar el 6 y 7 de marzo. “Es un honor para Teror contar con una candidata a Reina en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canarias, uno de los más importantes de España, y Sonia es una magnífica candidata para que el cetro de la Reina llegue este año a Teror”

Sonia Crespo, de 19 años de edad, desfilará el próximo 21 de febrero en el número 11 de la Gala de Elección de la Reina, con la fantasía diseñada por Aythami Rodríguez Tavío, que lleva por título ‘En un mundo en donde tu imaginación es lo único que te separa de la realidad’. La joven natural del barrio de Miraflor participará junto a las 14 aspirantes a reina, representando a la empresa ‘Just a Green World’.

domingo, 29 de diciembre de 2019

La Oliva aprueba el presupuesto del próximo año que asciende a más de 31 millones, incluyendo a los grupos del Carnaval

El pleno del Ayuntamiento de La Oliva aprobó este jueves inicialmente el proyecto de presupuesto de la institución para el ejercicio económico de 2020, que asciende a 31,3 millones de euros, y que refleja según el Informe de Intervención un estado "equilibrado entre ingresos y gastos", además de unas cuentas saneadas "al no existir deuda pendiente".

Según la memoria presentada por el alcalde, Isaí Blanco, el principal documento económico financiero de la institución mantendrá la línea de mejorar los espacios públicos a través de inversiones.

Tras ejecutar este año 5,2 millones de euros en obra pública, el presupuesto de 2020 contempla en su capítulo de Inversiones 4,1 millones de euros, a los que se sumarán otros dos millones de euros con las devoluciones del Fdcan, incluyendo un millón de euros para continuar con los planes de accesibilidad e iniciar el de El Cotillo, o un plan de reasfaltado que contará con dos millones.

"Hemos elaborado unos presupuestos equilibrados, tratando de garantizar todos los servicios para nuestros vecinos, priorizando el área de Bienestar Social, donde se aumentan las partidas de la Concejalía en 300.000 euros, de 1,6 millones a 1,9 millones de euros, con dos nuevas plazas de trabajador social, una de psicólogo que se espera cubrir en este ejercicio, y con una dotación de 280.000 al apartado de ayudas sociales", afirmó.

El alcalde expuso que "otra gran novedad será duplicar la partida de Turismo". "En un contexto en que el principal motor económico del municipio puede experimentar dificultades, pasamos de 150.000 a 300.000 euros de asignación a esta Concejalía, con el objetivo de desarrollar estrategias de promoción y captar nuevos turistas en los mercados de origen", explicó.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Moción para que Joroperos reciban la Medalla de Oro

Resultado de imagen de joroperos 2020El concejal de Coalición Canaria (CC) Francisco José Hernández ha presentado al pleno que se celebrará este jueves en el Ayuntamiento de La Laguna una moción para solicitar que se inicie el expediente de honores y distinciones para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna a favor de la Comparsa Los Joroperos

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Abre el plazo para la elección de la alegoría del Carnaval 2020

Resultado de imagen de carnaval costa mogan 2019El Ayuntamiento de Mogán ofrece a los ciudadanos la posibilidad de elegir la alegoría del Carnaval Costa Mogán 2020. Los vecinos y vecinas podrán escoger entre cinco opciones hasta el próximo 13 de diciembre mediante votación a través de la aplicación para móviles del Consistorio y el perfil oficial de Facebook. El Carnaval Costa Mogán 2020 se celebrará del 17 al 22 de marzo y por ello el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos y vecinas desde este lunes 2 de diciembre, la elección de la alegoría. Se puede votar entre 'Años 60', 'La Movida de los 80', 'El Oeste', 'La India' y 'Brasil'.

Todas las alegorías propuestas son amplias, así que la que resulte elegida permitirá a los participantes múltiples y diversas opciones a la hora de confeccionar sus disfraces. Este es el cuarto año consecutivo que los ciudadanos pueden elegir la temática, un hecho que favorece la implicación y participación activa de la población con el Consistorio moganero.

Una de las formas de votación será a través la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Mogán realizando un comentario con la categoría escogida en la publicación correspondiente. Las personas que no cuentan con un perfil en esta red social pueden ejercer su elección en la aplicación para móviles de Mogán.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Vallehermoso abre el periodo de votación para elegir el tema del Carnaval 2020

El Ayuntamiento de Vallehermoso abre el periodo de votación para elegir el tema del Carnaval 2020 en el que los vecinos y vecinas del municipio tendrán la posibilidad de participar y escoger, hasta el domingo 1 de diciembre, una de las cuatro alegorías propuestas a través de la web municipal http://vallehermosoweb.es/fiesta-cultura-deportes/elige-el-tema-del-carnaval-de-vallehermoso-2020/


En esta ocasión los temas propuestos son “África”, “Antigua Grecia”, “Bollywood” y “Galaxia”, de los que saldrá uno que será el hilo conductor del Carnaval de Vallehermoso 2020.

viernes, 8 de noviembre de 2019

El concierto de Juan Luis Guerra, a la Fiscalía Anticorrupción

Resultado de imagen de juan luis guerra carnaval tenerifeEl concejal de Unidas Podemos en Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo, anunció en la Comisión de Control municipal, que elevará a la Fiscalía Anticorrupción el caso del concierto de Juan Luis Guerra por «presunta corrupción». El edil aludió a la posibilidad de que se hubieran cometido delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en la contratación del citado artista dominicano con vistas al Carnaval de Día.

Antes, el actual concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova (PSOE), no dudó en reconocer algunas de las presuntas irregularidades en dicha contratación, como la falta de acreditación sobre la exclusividad artística o un desfase de unos 88.000 euros, entre otros. Martin Casanova aludió además a la investigación interna ordenada por la alcaldesa, Patricia Hernández, a la par que confirmó que será el Oficial Mayor municipal, Francisco Clavijo, quien instruya la misma.

El citado concierto tuvo un coste de 501.194 euros y su expediente fue tramitado de prisa y corriendo y con algunas lagunas, sobre todo cuando en el Ayuntamiento -gobernado ahora por el Partido Socialista y dos concejales de Ciudadanos, con el apoyo externo de Podemos- se tropezaron con dos pliegos de prescripciones técnicas con importe muy diferente: 339.021 euros en uno y 427.837 euros en el que se usó para el pago final.


miércoles, 6 de noviembre de 2019

Ramón Trujillo confirma que mañana se estudiará el caso en la Comisión de Control

El concejal de Izquierda Unida y líder de Unidas Podemos en Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo. Sergio MéndezLa Comisión de Control municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estudiará mañana jueves día 7 las presuntas irregularidades detectadas en el expediente de contratación de Juan Luis Guerra y Orishas con vistas al concierto celebrado el pasado 9 de marzo, a cuenta del Carnaval de Día.

Así está establecido en el orden del día de dicha Comisión de Control, que se hizo pública ayer y, ante las consultas elevadas desde Coalición Canaria, en pos de aplazar dicha comparecencia, ha sido el concejal de Izquierda Unida y líder de Unidas Podemos en la capital tinerfeña, Ramón Trujillo, quien confirmó a DIARIO DE AVISOS que la misma tendrá lugar, dado que, al tratarse del proponente, solo él puede retirar dicho punto del orden del día, lo que no tiene previsto hacer, quiso aclarar. Cuestionado sobre si se mantiene en su intención de que, en caso de no recibir explicaciones convincentes, presentará una denuncia ante la Fiscalía, Trujillo respondió de forma rotunda: “No le quepa la menor duda a ese respecto; si no se explican adecuadamente, haremos lo que hemos anunciado y acudiremos a la Fiscalía Anticorrupción”.

Ramón Trujillo anunció sus intenciones sobre cómo abordar el llamado caso Juan Luis Guerra a raíz de lo publicado por DIARIO DE AVISOS hace una semana acerca de las posibles irregularidades.

Entre ellas destacan sobre manera que se adjudicara un contrato sin publicidad y por la vía de urgencia cuando el beneficiario, un particular llamado Alfredo Moré Silva, no acreditó de forma fehaciente que estuviera en posesión de la llamada “exclusividad artística” del artista dominicano”, único motivo que justifica tal procedimiento y que, como adelantó este periódico y confirmó el segundo teniente de alcalde, José Ángel Martín, no está en el expediente.

viernes, 1 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento da los primeros pasos para contratación de los grupos y la construcción del escenario del Carnaval

El Ayuntamiento da los primeros pasos para contratación de los grupos y la construcción del escenario del CarnavalEl Ayuntamiento de la capital, a través del Consejo Rector del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha iniciado los trabajos para la contratación de la escenografía que se instalará en el Centro Internacional de Ferias y Congresos y ha presentado el expediente administrativo para la contratación de los grupos oficiales del Carnaval 2020 de Santa Cruz de Tenerife, dedicado en esta edición a “Los coquetos años 50”.

Por primera vez en una década las agrupaciones oficiales del Carnaval chicharrero serán contratadas antes de que concluya el año, tal y como históricamente han demandado, y contarán con un aumento en la inversión presupuestaria de 40.000 euros. El gasto para la contratación de las actuaciones de cada uno de los 82 grupos reconocidos entre agrupaciones, murgas, rondallas y comparsas asciende a 647.861 euros y se abonará en dos pagos, el primero de los cuales podría hacerse efectivo a finales del mes de noviembre.

Después de los recortes a las subvenciones de los grupos participantes en el Carnaval en los pasados mandatos, el actual presidente del Organismo Autónomo de Fiestas, Andrés Martín Casanova, destaca que “El nuevo equipo de gobierno ha querido apostar por los grupos del Carnaval y realizar un esfuerzo para incrementar su dotación económica; así como escuchar sus peticiones y descongelar su contratación porque son una parte fundamental de la fiesta”.

Los grupos de fuera del municipio podrán ser invitados a participar en los actos oficiales del Carnaval que el Organismo estime oportunos, pero no formalizarán contrato ni percibirán aportación económica, a excepción de las formaciones ya consolidadas en la fiesta chicharrera con diez años de participación en la misma y que podrán beneficiarse de un ingreso en el segundo de los pagos previsto para después de Carnaval.

martes, 1 de octubre de 2019

Bermúdez propone honores para cuatro grupos que cumplen 50 años

Imagen relacionada
El alcalde de la capital tinerfeña en los dos anteriores mandatos y portavoz del grupo municipal de CC en el Ayuntamiento, José Manuel Bermúdez, ha propuesto al pleno de la Corporación incoar expediente de honores y distinciones para los cuatro grupos del Carnaval que dicen celebrar la próxima edición las bodas de oro de participación en la fiesta de la máscara, casos de la murga adulta Diablos Locos, la infantil Rebeldes, la comparsa Los Cariocas y la agrupación coreográfica Los Bohemios.


En los escritos a los que ha tenido acceso EL DÍA, José Manuel Bermúdez asegura que el pleno del Ayuntamiento "debe reconocer los méritos y trayectoria" de los cuatro grupos que destacan en sus más de 50 años de historia, por su contribución al engrandecimiento de los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife y a la sociedad chicharrera en general. El líder nacionalista plantea los oportunos expedientes de honores para Diablos Locos, dirigida por Masi Carvajal, la segunda murga en concurso más antigua del Carnaval. También plantea el reconocimiento municipal para Los Rebeldes, formación de la cantera antigua de cuantas participan en el certamen.

domingo, 22 de septiembre de 2019

CC pide que se mantenga la colaboración con las murgas

El Grupo Nacionalista de (CC-PNC-SB), a través de sus grupos políticos en el Ayuntamiento de Arrecife y en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, propone que se llegue a los acuerdos que sean necesarios para que las murgas puedan contar con los dos teatros que existen en la capital para poder realizar su tradicional acto de presentación; un evento en el que ponen en valor su vestuario y recaudan dinero para los numerosos gastos a los que se enfrentan durante las fiestas del carnaval.


Tal y como recuerda el portavoz de CC-PNC-SB en el Consistorio capitalino, Echedey Eugenio, durante la etapa de gobierno de Coalición Canaria en las dos principales instituciones de la isla, “ya se empezaron a dar los pasos para firmar un convenio con el Teatro cine Atlántida y se cedió el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero para que estas agrupaciones tuvieran un espacio donde ofrecer la primera puesta en escena de los carnavales”.

Sin embargo, a fecha de hoy, las murgas carecen de estos espacios y desconocen dónde y si podrán ofrecer al público su tradicional presentación en la edición de 2020.

domingo, 7 de julio de 2019

El Torneo regional de murgas adultas de Canarias, debe buscar una nueva ubicación

La imagen puede contener: una o varias personas y exteriorNota informativa

Después de 7 meses de espera para que el TORNEO REGIONAL DE FÚTBOL DE MURGAS ADULTAS DE CANARIAS se celebrara en septiembre 2019 en la Isla de  Gran Canaria

Nos informan el Ayuntamiento donde se iba a celebrar el Torneo regional de fútbol de murgas adultas de Canarias, que por presupuesto económicos no se podrá celebrar en este municipio dicho evento deportivo...

jueves, 20 de junio de 2019

Andrés Casanova, murguero antes que concejal de Fiestas

La imagen puede contener: una personaPor primera vez en la historia la Concejalía de Fiestas estará en manos de un murguero de fila, si bien hasta ahora el antecedente más parecido fue cuando el fundador y letrista de la célebre Trasnochados, Pedro Mengíbar, ocupó la gerencia del organismo autónomo con Norberto Plasencia (junio 2009-julio 2011).

Andrés Martín Casanova -más conocido como Andrés Casanova- nació el 6 de marzo de 1981, el Viernes de Piñata de aquella edición, aunque su madre se puso de parto el miércoles de ceniza, o sea..., el día del Entierro de la Sardina. Numerosas son las referencias carnavaleras en la vida del nuevo concejal de Fiestas. Su tío Francis El Chispa -por parte paterna- fue director de la Infantilmónica Triqui-Traquitos, además de haber sido fundador de Trasnochados y salir el año pasado en Los Escandin@bos, de la Canción de la Risa.

Vecino del barrio Duggi, su murga de referencia siempre fue Singuangos, pero nunca se atrevió a tocar a la puerta de la Catedral de la crítica murguera. Animado por Eva, la madre de Millaquito, un día de junio decidió dar el paso y con Miguel El Azuquita visitó Ni Pico-Ni Corto, que buscaba componentes. Fue un flechazo: en las habaneras que se estaban ensayando en junio de 2001 con componente de Ni Pico, Chinchosos, Triqui-Traques y parejas de los componentes salió en el grupo y enlazó ya con Carnaval. Allí conoció a Fino Díaz, David, Juani Febles -director musical-... y formó un núcleo duro con Iván El Lagunero, El Azuquita, Fernando, Josechu Álvarez -el director- y el propio Andrés Casanova. De su estreno, en el Carnaval de los Locos Años 2o (edición 2002), como agudo o tenor segundo, acabó cantando en su último año, 2008, en la primera fila, en el centro, siendo cómplice del impulso de Ni Pico, que logró dos terceros de Interpretación, en 2006 y 2008, y varios galardones en presentación.

viernes, 17 de mayo de 2019

Montelongo se compromete con los colectivos del carnaval y anuncia que instará a la modificación de la ordenanza de subvenciones para que se paguen los premios

La sede electoral de Agrupación Socialista por Lanzarote acogió en la tarde de este lunes a los representantes de colectivos del Carnaval de Arrecife en un encuentro con el candidato a la alcaldía, José Montelongo, enfocado a conocer sus reivindicaciones y trasladar las distintas propuestas del partido para garantizar el buen desarrollo de los eventos festivos que se celebren en Arrecife.

Así, tras conocer las quejas y reivindicaciones de los asistentes, entre los que se encontraban representantes de murgas, batucadas, drag queens o diseñadores, Montelongo se comprometió a instar la modificación de la Ordenanza General de Subvenciones al objeto de garantizar el pago de los premios.

Además, según explica la formación este jueves en nota de prensa, el candidato a la alcaldía aseguró a los presentes que propiciará una mejor y mayor comunicación entre Ayuntamiento y los colectivos, al objeto de preparar con tiempo y proyecto programático la celebración de unas fiestas tan importantes para la ciudad como son los carnavales.

viernes, 26 de abril de 2019

El alcalde recibe a la murga Zeta Zetas antes de su participación en la final de ‘Got Talent’

En la recepción participaron 55 miembros de esta agrupación carnavalera, que el próximo lunes actuará en el último programa de este concurso de Telecinco

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala de Fiestas, Gladis de León, recibió en la tarde de este miércoles a la murga Zeta Zetas para desearles suerte en su participación, este lunes 29, en la final del programa de Telecinco ´Got Talent´. En el acto también estuvieron presentes el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económico, Alfonso Cabello; y la concejala de Juventud, Verónica Meseguer.

El Salón de plenos del Consitorio capitalino sirvió para que la murga chicharrera recibiera el agradecimiento de alcalde por llevar el nombre de Santa Cruz a un programa de máxima audiencia en todo el territorio nacional. Zeta Zetas logró acceder a la final gracias al 41% del apoyo del público que votó a su favor gracias a una actuación que estuvo basada en torno al fuego y la devastación que este produce.

Bermúdez recordó que la andadura de Zeta Zetas “se inicia por un sueño que comparten con el Carnaval. Desde siempre las comparsas habían sido las mejoras embajadoras de nuestra fiesta más multitudinaria e internacional, pero su participación en ‘Got Talent’ ha propiciado que den un salto al lograr que una murga tenga dimensión nacional y que el público no solo comprenda lo que cantan, sino que incluso lo han valorado votándolos para su pase a la final”.

sábado, 13 de abril de 2019

Trujillo: CC hace "la típica vacilada" al decir que carnaval está en peligro

Imagen relacionadaEl candidato de Unidas Podemos (Podemos-Izquierda Unida-Equo) a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo, ha criticado este viernes que decir que el carnaval está en peligro es "la típica vacilada" de Coalición Canaria (CC) para erigirse en defensor de esta fiesta.

Ramón Trujillo, en declaraciones a los medios de comunicación, ha opinado que "el carnaval no está en peligro ni lo ha estado", a pesar de que el alcalde de Santa Cruz de Tenerife (CC), José Manuel Bermúdez, quiera promover "leyes absurdas de protección del carnaval que probablemente no tienen viabilidad jurídica".

El candidato de Unidas Podemos ha admitido, no obstante, que "en algunas zonas" el carnaval "se ha desbordado un poco geográficamente", pues antes ha recordado que el carnaval "subía por la plaza del Príncipe y casi iba a tocar a la plaza Weyler".

Por ello, se ha posicionado a favor de medidas compensatorias para las personas que "son seriamente afectadas por el ruido o por problemas de salud" y de dialogar con los vecinos afectados por los ruidos del carnaval.

"Habría que buscar algunas soluciones pero entendemos que el carnaval debe estar en la calle donde ha estado siempre", ha aseverado Trujillo, quien ha destacado que el carnaval es un elemento identitario de Santa Cruz de Tenerife que tradicionalmente se ha celebrado en "determinadas zonas".

Asimismo, ha denunciado que Bermúdez diga que el carnaval esté en peligro, lo que es "ridículo" porque "realmente no existe ningún problema" y lo que tiene que hacer es cumplir con una normativa en materia de decibelios.

viernes, 12 de abril de 2019

El Ayuntamiento de San Sebastián convoca las subvenciones para los grupos participantes en el pasado Carnaval

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, tal y como recoge el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de subvenciones directas a la participación en el pasado Carnaval 2019 y cuya partida asciende a 9.000 euros, un 9% más que la anterior convocatoria.

Estas ayudas están destinadas a la financiación de los gastos de materiales de los disfraces de las agrupaciones y candidatas a Reina del Carnaval, que hayan participado en las galas y actos oficiales del Carnaval 2019.

En cuanto a las cuantías individuales se establecen 1000 euros por cada candidata aspirante a Reina Adulta, 800 euros por cada candidata aspirante a Reina Infantil, 40 euros por cada componente de las agrupaciones y grupos infantiles, 50 euros por cada componente de las agrupaciones y grupos adultos y 60 euros por cada componente de las Murgas Adultas participantes en los actos.

En este sentido, se establece una cuantía máxima a conceder por cada agrupación, grupo o parodia, la cual asciende a 800 euros en la categoría infantil y a 1.000 euros en la categoría adulta, así como 1.500 euros para las Murgas Adultas.

sábado, 6 de abril de 2019

El Ayuntamiento de Santa Cruz intenta evitar que se pueda prohibir el carnaval en la calle

La declaración de Patrimonio Inmaterial del Carnaval en la Calle y otras fórmulas legales impedirían que salga adelante la petición de "aislar" en una zona la fiesta.
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado que se impulse la declaración como Patrimonio Inmaterial del Carnaval en la Calle. El objetivo es blindar esta fiesta y los lugares de la ciudad en los que se celebra.

El alcalde, José Manuel Bermúdez toma esta iniciativa tras el anuncio de la Asociación de Vecinos el Perenquén de promover la sustitución de los espacios públicos tradicionales de la celebración del carnaval en la calle, a otros emplazamientos, lo que supondría acabar con las fiestas del carnaval chicharrero tal y como se le viven actualmente.

El alcalde ha encargado ya a los servicios jurídicos municipales estudiar todas las vías legales posibles para que se pueda evitar la acción de la asociación de vecinos.