Los más se han aventurado dentro del mundo de los superhéroes, lo ven divertido. La idea de imaginarse que por un día se encontrarán surcando los cielos a lo Superman o saltando ventanas como Spiderman gana en intenciones a los terrenales músicos. Los estudiantes lo tienen claro, prefieren el universo de la fantasía, los héroes y heroínas acaparan su imaginación. También en la variedad, un personaje de acción de esa envergadura se puede dedicar a casi cualquier cosa y no faltarán los que decidan inventarse su propia estrella del cómic particular. Dentro de la música, según los propios jóvenes, encuentran un lugar más cerrado y acotado, un cantante, un instrumento y un escenario. Es un mundo más comercial y desde los medios muy masticado. Ante estas perspectivas, la música tiene difícil arrebatarle el trono carnavalero al cómic.
La historia sobre cuál será el lema de los siguientes carnavales comenzó el pasado martes. María Isabel García Bolta, concejal del área de gobierno de Educación, Cultura y Deporte, y responsable del carnaval, convocó en la misma mesa de trabajo a los colectivos más influyentes de las fiestas: comparsas, diseñadores y murgas.
De esta primera reunión surgieron los dos temas sobre los cuáles los propios ciudadanos tendrán que decidir, el cómic o la música. La votación se pondrá en marcha próximamente en la página web oficial del Carnaval (www.lpcarnaval.com). Dicha costumbre no es nueva, el anterior gobierno municipal de Jerónimo Saavedra ya había apostado por la participación ciudadana para decidir la alegoría de los próximos disfraces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario