Cabe recordar que la fiesta del pasacalle, el certamen más esperado por los carnavaleros, se celebró en la última edición en el estadio, no sin sortear numerosos contratiempos, y eso que tenía una semana de margen para entregar "intacto" el terreno de juego al representativo blanquiazul. Ahora que el CD Tenerife está en Segunda B, y la programación de los partidos depende directamente de la Liga Profesional de Fútbol, el equipo tinerfeño tiene menos margen de "juego" para facilitar que la final vuelva a celebrarse en la "bambonera" chicharrera, máxime cuando solo hay dos días de plazo para desmontar el escenario y reparar posibles anomalías.
Así las cosas, la organización que lidera Fernando Ballesteros está obligada a tomar una decisión. O se busca otro emplazamiento para celebrar la final de murgas el viernes 3 de febrero, o adelanta al viernes 27 de enero la fiesta del pasacalle para revalidar la experiencia del pasado mes de febrero, siempre que el CD Tenerife acceda de nuevo a prestar sus instalaciones.Fuentes de la organización municipal dicen que la decisión dependerá del consejo del organismo autónomo, y hasta aseguran que Damián Sacramento, proyecto de gerente de Fiestas que se quedó en secretario de concejal por falta de titulación, ya ha advertido al concejal de la coincidencia de las fechas y la necesidad de aclarar qué ocurrirá con la final.
Fuentes municipales admiten, con las cuentas del Carnaval 2011 ya cerradas, que la final de murgas no solo se autofinancia, sino que sale más económica al ayuntamiento celebrarla en el estadio del CD Tenerife que convocarla en el recinto ferial, aunque sea este el lugar donde se celebrarán la mayoría de las galas y certámenes y estén montadas la escenografía y la infraestructura de luz y sonido. "A Fiestas no le cuesta dinero celebrar la final de murgas en el estadio porque es el único concurso que se autofinancia con la venta de entradas", insiste.Dado que el alcalde, Bermúdez, y Dámaso Arteaga, exconcejal de Fiestas y hombre de confianza en el equipo del nuevo del regidor municipal, son fervientes defensores de la final en el estadio, la organización trabajará en intentar que el espectáculo más multitudinario del Carnaval se celebre en el estadio, aunque conlleve que la convocatoria adulta se adelante a la semana del 23 al 27 de enero. Cabe recordar el compromiso que adquirió la organización de celebrar la final de 2012 un anhelado sábado. Pero de aquel equipo de gobierno sólo quedan los nacionalistas Hilario Rodríguez, José Alberto Díaz Estébanez y Ángela Mena. El Carnaval de Santa Cruz volverá a dar la murga
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario