"Asimismo, queremos contar con ponentes nacionales e internacionales que conozcan muy buen este mundo, aunque es cierto que pretendemos que en esta ocasión el Congreso de Murgas tenga más carácter regional que nunca", indicó Raquel García.
Se tratarán todos los temas que preocupan en la actualidad a las murgas, tanto infantiles como adultas, desde el punto de vista histórico, cultural, legal y artístico. Y el Congreso también ofrecerá a los asistentes varias actuaciones, según comentó García.
"Estamos muy ilusionados con la organización de este segundo Congreso y esperamos contar con una amplia participación, tanto de ponentes como de asistentes", comentó la portavoz de la Federación Tinerfeña de Murgas.
Por otra parte, Raquel García informó de que la Federación está organizando otras actividades y aprovechó para afirmar que esta entidad quiere que participen todas las murgas, tanto las federadas como las que no lo están.
Entre dichas acciones se encuentra la puesta en marcha de la Caravana Solidaria para las próximas Navidades; la edición de varios libros; la organización de exposiciones; la celebración de la Gala de la Federación en el Teatro Guimerá; el Torneo de Fútbol Sala de las murgas, y el acto de Las Murgas a Pie de Calle, día del Carnaval en que todos los grupos cantan por las vías de Santa Cruz sin los horarios y las zonas impuestos por el Organismo Autónomo de Fiestas.
Asimismo, comentó que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en los talleres en los que se enseñará a hacer letras murgueras. Estos se desarrollarán desde octubre hasta diciembre de este año y los interesados tan solo tendrán que presentar su solicitud en el correo federaciondemurgas@gmail.com. Los talleres son gratuitos y las plazas limitadas, informó García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario