Toño León |
Bermúdez y Ballesteros explicaron que la elección del motivo estuvo marcada por el objetivo de conseguir vistosidad. que fuera fácil de ejecutar y accesible a la economía de los murgueros, y más en estos tiempos. Junto al movimiento hippie, Bermúdez hizo una lluvia de ideas sobre la década de los años sesenta: periodo en el que se fundaron las primeras agrupaciones, Santa Cruz celebraba a nivel nacional el Carnaval como Fiestas de Invierno, el boom turístico, la llegada del hombre a la Luna, la revolución cubana... mientras Ballesteros se encargó de acuñar que el motivo intenta también plasmar una nueva época en la historia del Carnaval: "Es la década en la que nacimos tanto el alcalde, el director de la gala y la mayoría de los concejales de esta corporación".
La comparecencia de la plana mayor de la organización suponía también su presentación oficial: Francisco Trujillo, nuevo gerente; Juan Carlos Armas, director de la gala, y Alfonso Bravo, autor de la foto que servirá de cartel anunciador. Resultó llamativo que Bermúdez y Ballesteros presentaran a Juan Carlos Armas como director de las tres galas, infantil, adulta y de la tercera edad, cuando, según el concejal de Fiestas, no se ha cerrado la parte económica. Ballesteros solo dijo que Juan Carlos Armas cobrará el 50% de la minuta de su antecesor, el también tinerfeño Sergio García, quien, según la liquidación del Carnaval 2010, ingresó 106.000 euros, incluyendo todo su amplio equipo.
"Cuando hablé con Juan Carlos sobre la dirección de la gala me dijo que a él no le mueve el tema económico", dijo Ballesteros, al anunciar que recortaba a la mitad los honorarios de Sergio García. Sobre el escenario, también dio cuenta de que la organización ha marcado las pautas para ser lo más austeros posibles. "El Carnaval será vistoso, brillante, aunque tenga poco presupuesto", concluyó Bermúdez.
El autor de la foto que servirá de cartel anunciador, Alfonso Bravo (Puerto de la Cruz, 1975), cobrará 3.000 euros, la misma cuantía de la asignada a la hija de Enrique González Bethencourt por el cuadro que hizo para homenajear a su padre, y al de las murgas. El recorte del 50% lo aplicó el gerente anterior, Pedro Mengíbar, cuando suspendió la elección del cartel por concurso, como se celebró en los años 2009 y 2010.
A preguntas de EL DÍA, Ballesteros dijo que la organización trabaja para celebrar la final de murgas el 10 de febrero -y no el 3 como está previsto ahora- y en el estadio. Y hasta ya se han reunido con el CD Tenerife y el Cabildo, afirmó, porque también prevén colocar el escenario en la grada de San Sebastián, orientado a la tribuna para mejorar el sonido y la cercanía con el público.
Respecto a la admisión de murgas nuevas, el concejal de Fiestas recordó que existe una limitación económica y de participación para admitir a las cuatro murgas infantiles nuevas
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario