¿Qué significa para ti, tanto personalmente como profesionalmente este reto?Ante todo me gustaría comenzar esta entrevista aclarando el tema del cobro del cartel del Carnaval, aunque espero que lo haya hecho el Ayuntamiento de Santa Cruz. Tanto en la rueda de prensa como en muchos medios ha salido la noticia de que cobraría 3000 euros por la realización de dicho cartel, cuando la cantidad que voy a percibir será de 1500 euros. Me dicen que el motivo es un malentendido en la rueda de prensa.
Personalmente, crear el cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2012 me llena demuchísima ilusión. El poder hacer el cartel de un Carnaval tan importante para el pueblo y para el mundo y más siendo de mi tierra, indudablemente es una gran satisfacción.
Profesionalmente, es un paso más en mi carrera, lo haré con la seriedad que se merece,pensando siempre en el pueblo y en la repercusión internacional que conlleva tener un cartel representando a Tenerife en ferias y escaparates de las ciudades más importantes del mundo.
¿Cuál es la foto que mejor plasma lo que significa el Carnaval?
Es complicado concentrar en una sola foto todos los diferentes sentimientos y significados que tiene un Carnaval. Ya se dijo una vez que el hombre que no se contenta con poco no se contenta con nada. Espero que sea una imagen que crea ilusión en este tiempo de cambios.
En estos últimos años la verdad es que he tenido bastante contacto con el mundo carnavalesco. Fui el creador de la imagen de Murgas Champions, de las fotografías que llenaban las vallas de Santa Cruz y del spot del evento, donde realmente pude descubrir desde dentro la devoción y el fanatismo que concentran las murgas a la hora de "competir". Pura esencia y entrega y eso es digno de admiración. Conocí a auténticos líderes como Maxi, Raquel, Primi entre otros y entendí aún más esa fiel entrega a grandes personas. Fui jurado en Santa Cruz el año 2010, en una gala llena de recuerdos homenajeando a Don Enrique, una pura identidad carnavalera. En el apartado de carteles, tuve la suerte de ser seleccionado para la realización del Cartel del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz en los años 2004 y 2007. Evidentemente, gran orgullo también por ser el lugar donde nací, el lugar que me vio crecer y donde tantos amigos guardo en mi corazón.
Conocemos en tu trayectoria que has trabajo con diseñadores canarios con M&M (Marcos Marrero y María Díaz), incluso también has trabajado con Juan Calos Armas, diseñador y nuevo director de nuestra gala. ¿Cómo definirás el trabajo que hacen en el Carnaval?
La verdad que he tenido la gran suerte de trabajar con excelentes personas y profesionales en mi camino. El trabajo que han hecho tanto María Díaz, Marcos Marrero y Juan Carlos Armas, sin duda alguna han sido de gran calidad y espectacularidad, aportando al Carnaval en muchas ocasiones, en lo que a reinas se refiere, un antes y un después. Para mi han creado recuerdos inolvidables como aquellas piernas de Bibiana en 1993 con "Pim Pam Pum fuego", como ese esplendor de luz y color de Shaila en el año 2000, la elegancia de Ana María en 2005 y el atrevimiento de Cande en el 94. En el ámbito de la moda, creé las campañas en los años 2000, 2001, 2003, 2006, 2007 y 2008 de M&M y en 2008 la campaña Borboleta y el desfile en el Parque García Sanabria, que sirvió de tributo a la magnífica trayectoria de Juan Carlos Armas.
¿Cual es desde tu punto de vista, el mejor cartel que se ha hecho?
Le tengo especial cariño al cartel de 1985 creado por César Manrique, ya que tuve la oportunidad, siendo un niño, de que me contara en persona su inspiración y conservo un ejemplar firmado por él, aunque también el de 1988 ha sido uno de mis favoritos.¿Te hubieras presentado con uno de tus trabajos a un proceso de Selección para elegir el cartel, si hubiera habido un concurso?.
Quizás en otra ocasión si. En estos momentos no estaba dentro de mis proyectos.
¿Crees que el carnaval de Tenerife, necesita apoyarse mas de grandes profesionales, para estar a la altura del 2ª Carnaval del Mundo, o consideras que la magia esta en ser elaborado por el pueblo?
Independientemente de los profesionales que se ocupen del Carnaval, creo que lo principal tendría que ser la seriedad, y evidentemente, no la seriedad como fiesta sino en la administración de ella. Llevamos mucho tiempo viendo más una guerra socio-política que una fiesta y eso creo que no debería ser. Sin lugar a dudas en Canarias hay grandísimos profesionales que pueden ocuparse de este trabajo. Creo que el profesional debe aprender del pueblo y el pueblo debe confiar en el profesional, eso sería un cocktail magnífico a la par que difícil. Sin duda, la magia la pone el pueblo, pero tiene que existir alguien que conduzca esa magia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario