Un total de 400 policías vigilarán cada día el centro de Santa Cruz durante los días de fiesta en la calle del próximo Carnaval, 80 más que el año pasado. De ellos 300 serán agentes de la Policía Nacional y 100 de la Policía Local capitalina, que se repartirán en nueve puntos de la ciudad para evitar que se produzcan incidentes. A este refuerzo en las medidas de seguridad se sumará el incremento de los controles de alcoholemia por parte de la Guardia Civil y la instalación de cámaras en las guaguas de Titsa. Estas se sumarán a las que se instalarán en el tranvía y sus paradas, según acordaron ayer las administraciones en la reunión de la Junta de Seguridad.
Un momento de la Junta Local de Seguridad, ayer en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. / andrés gutiérrez |
La próxima semana, los responsables de los cuerpos de seguridad se reunirán nuevamente para decidir cuáles son los lugares más idóneos para ubicar a sus efectivos y que los recursos humanos de los que disponen no se solapen. Otra de las novedades de este año será la instalación de un puesto de control en zonas como Weyler y Méndez Núñez, ya que la afluencia de mascaritas en esta zona alta ha aumentado de forma considerable en los últimos años. También habrá más agentes en las dos ediciones que este año se celebrarán del Carnaval de Día, en una cantidad que se decidirá en el encuentro de la próxima semana.
El operativo dispuesto por Metropolitano de Tenerife para el servicio de tranvía será similar al del año pasado. Los buenos resultados obtenidos en 2011 han propiciado que se mantenga un mecanismo preventivo que ya se montó en la edición anterior y que logró garantizar la seguridad de los usuarios. Tanto la dotación de materiales como los efectivos de seguridad serán prácticamente los mismos. La Policía Nacional será la encargada de la seguridad en la zona de la plaza de La Paz, última parada del tranvía durante las noches de fiesta. De la misma forma, se mantiene también el vallado perimetral en este punto, un sistema que se instalará cada tarde y se retirará a las 08:00 horas por las mañanas. El Intercambiador estará operativo y limpio tras el desplome del falso techo en dos semanas.
Los responsables de Metropolitano también propusieron ayer su intención de aumentar la frecuencia de los vehículos entre las 02:00 y las 05:00 de la madrugada. Ya el año pasado se registraron más viajeros de los esperados a estas horas, lo que ha supuesto que para esta ocasión se haya establecido una mayor frecuencia de paso entre cada una de las unidades para ofrecer así un mejor servicio.
Además, en las paradas con mayor afluencia de gente se instalarán baños públicos, tornos de entrada para evitar aglomeraciones y ventanillas para la venta de los billetes. El objetivo es evitar cualquier tipo de incidente que desencadene en peleas o disturbios como los ocurridos hace dos años cuando una joven se precipitó a las vías del tranvía justo cuando uno de los vehículos llegaba a la parada.
Con respecto a los servicios de guaguas, habrá más cámaras de seguridad en los vehículos y se mantendrá el refuerzo de las diferentes líneas de años anteriores, con guaguas funcionando durante todo el día, especialmente de madrugada.
José Manuel Bermúdez, alcalde del municipio, aseguró ayer que el esfuerzo de todas las instituciones y agentes implicados busca conseguir que el Carnaval de Santa Cruz "siga siendo el más seguro". Por su parte, el nuevo subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz-Guerra, remarcó que la ciudad "es segura y tiene también el Carnaval más seguro del mundo".
La Guardia Civil, asimismo, aumentará los controles de alcoholemia tanto en la entrada como en la salida de la ciudad. No se realizarán grandes despliegues sino pequeños dispositivos, instalados en diferentes puntos estratégicos del municipio. La razón de este modo de operar es conseguir el efecto disuasorio deseado por los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Además, como todos los años, los carnavaleros contarán con el servicio y la ayuda que presta el Hospital de Campaña para atender las urgencias. Se instalará, como en fiestas anteriores, en la plaza ubicada junto a la sede de Presidencia del Gobierno de Canaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario