• El despliegue de seguridad reunirá a más de un centenar de efectivos, especialmente en los días más importantes de las fiestas, que tendrán un mayor refuerzo de efectivos de seguridad y miembros de Cruz Roja Española de Puerto de la Cruz y Protección Civil
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dispone a perfilar los últimos detalles de las fiestas del Carnaval Internacional de 2012, y que según desvela el propio concejal, Juan Carlos Marrero, “tendrá algunas sorpresas importantes, donde podremos presumir del trabajo que realizan los grupos del carnaval y donde, además, todos tendremos cabida a lo largo del día y de la noche”.
Mañana miércoles, 8 de febrero, se conocerá por fin, el cartel anunciador de las fiestas de Don Carnal, realizado y donado por Anoniman, conocido por sus mensajes de la autopista del norte que carga de positivismo, cada día, a miles de personas.
“Anoniman ha querido donar el cartel que ha realizado, y que habla bien a las claras de lo que debe ser el Carnaval, y que este año está dedicado el reciclaje”, explica Juan Carlos Marrero, el cual “agradece enormemente a este artista anónimo su desinteresada colaboración con nuestro municipio en estos tiempos que estamos viviendo”, explica el responsable de Fiestas.
Entre los catorce grupos que participarán en el Carnaval portuense, se ha decidido que el eslogan de este año será “En Carnaval, ponte un retal”, y que busca el hacer ver que “con cualquier trapo que tengamos en casa olvidado e imaginación, podemos salir a la calle a divertirnos”.
Desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se han mantenido diversos encuentros con los grupos del carnaval para perfilar la agenda de actos de estas fechas. En estos encuentros, han sido los propios grupos los que han consensuado con la concejalía la programación de 2012. “Hemos presentado un borrador de actos, que ha sido modificado en base a las peticiones de los colectivos y, cuyo resultado, que está a punto de cerrarse, ha sido acordado por unanimidad. A partir de esta edición, queremos que los propios colectivos decidan como hacer la fiesta y, que ellos, junto a las candidatas, diseñadores y artistas sean los mayores beneficiados”
“Debemos agradecer enormemente a los colectivos del carnaval (7 grupos coreográficos, 4 murgas, 2 comparsas y 1 agrupación del carnaval (fanfarria)) que desde el pasado mes de noviembre, y sin saber si contarían o no con subvenciones, se pusieron a trabajar por y para el Carnaval, algo que les honra. Desde el consistorio les hemos comunicado nuestro compromiso en ayudarles en la financiación de los gastos, buscando aportaciones directas o indirectas que les hagan un poco más fácil los malos momentos económicos por los que estamos pasando todos”, declaró Juan Carlos Marrero.
VISITAS A LOS GRUPOS DEL CARNAVAL PORTUENSE
El Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Juan Carlos Marrero, acompañado de los Directores del Carnaval de la Ciudad turística, los diseñadores Marcos y María, han visitado a todos y cada uno de los grupos de las fiestas de Don Carnal del municipio norteño.
Los responsables de las fiestas visitaron las murgas Puertopotras, Pequepotras, Cascarrabias y Bellacas, grupos coreográficos y comparsas.
"Ellos son los grandes protagonistas del Carnaval de Puerto de la Cruz y es a ellos a los que debemos el haber podido sacar adelante, con tanta facilidad, muchas de las iniciativas que compondrán la agenda en la edición de 2012", declaró Marrero.
LA SEGURIDAD, IMPORTANTE
Efectivos de la Policía Local de Puerto de la Cruz, Cuerpo Nacional de Policía, Cruz Roja Española y Protección Civil, velarán por la seguridad en el transcurso de los actos previstos en la celebración del Carnaval Internacional de la ciudad turística 2012, y que este año está dedicado al reciclaje.
Así se puso de manifiesto en la reunión de coordinación, que por espacio de más de dos horas, analizaron los principales factores que incidirán en la seguridad, y en la que estuvieron presentes, además del Concejal de Fiestas, Juan Carlos Marrero, el Sub Inspector de la Policía Local de Puerto de la Cruz, Cruz Roja Española de Puerto de la Cruz, además de representantes del Cuerpo Nacional de Policía y la Unidad de Intervención Policial, la UIP, y Protección Civil-ADAE.
“Más de un centenar de personas desplegadas por todas las zonas previstas en el Carnaval portuense, garantizarán una respuesta inmediata, tanto en materia de seguridad como sanitaria, además de no descuidar la vigilancia del resto del municipio”, explica el Concejal delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Juan Carlos Marrero.
Los efectivos policiales, compuesto por agentes de la Policía Local de Puerto de la Cruz, Cuerpo General de la Policía Canaria y del Cuerpo Nacional de Policía, estarán repartidos por las diferentes zonas del mogollón, al objeto de evitar actuaciones incívicas dentro del recinto, provocadas, habitualmente, por la ingesta de alcohol.
“El despliegue policial nos permitirá dar una respuesta inmediata ante cualquier indicio de roces y evitar el ir a mayores”, asegura Marrero.
En cuanto al despliegue sanitario, se prevén varias zonas destinadas a la atención, convirtiéndose la Calle San Juan, en la zona de concentración de los efectivos desplegados por Cruz Roja Española.
“Esperamos tener unos carnavales en los que la gente pueda disfrutar, sin ningún tipo de problemas. Para ello quiero agradecer el trabajo del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Canaria, Policía Local de Puerto de la Cruz, Cruz Roja Española y Protección Civil, quienes velarán por el buen desarrollo de estas fiestas”, sentenció el edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario