El fallecimiento de Fernández Trujillo se produjo justo dos días antes de la fecha prevista para la presentación del libro Amigos oyentes, escrito por su hijo, el también periodista César Fernández-Trujillo Castro. Se trata de una biografía prologada por Chicha Arozarena que recoge las vivencias personales y profesionales de sus más de 50 años de trayectoria periodística en Tenerife.
La noticia del fallecimiento cogió ayer por sorpresa a muchos de los compañeros y amigos del locutor. Todos coincidieron en destacar la labor de este "caballero", como lo definió ayer la actual Jefa de Gabinete del Cabildo de Tenerife y conocida periodista, Chicha Arozarena.
César Fernández Trujillo ha hecho de todo y para todos los medios a lo largo de su extensa carrera profesional. Se mantuvo activo pese a su enfermedad hasta hace unos pocos meses. "Practicó todos los géneros posibles y lo hizo de forma excelente, ha sido un ejemplo para todos", indicó Arozarena, que conoció al locutor a finales de la década de los 70 cuando éste trabajaba ya para la Cadena Cope. "Pasó por distintos medios y agencias y con su voz consiguió convertirse en una persona familiar en todos los pueblos", añadió.
César Fernández Trujillo llegó al mundo del periodismo desde la publicidad en los años sesenta del siglo pasado y sus primeros trabajos los realizó en Radio Juventud. Se hizo célebre por sus retransmisiones del Club Deportivo Tenerife durante la década de los setenta. De Radio Juventud, Fernández Trujillo pasó a la Cope, en donde fue conocido por sus presentaciones de la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. También presentó magazines en Radio Isla.
"Correcto y elegante"
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, lamentó ayer la desaparición del que definió como "la voz del carnaval chicharrero". Y es que no hay una proclamación de la Reina de las fiestas capitalinas de las últimas décadas en las que la organización no haya contado con este trabajador incansable. "Pese a su enfermedad, presentó el último encuentro de rondallas en el Carnaval de este año", apuntó el alcalde nacionalista. "Como periodista ha sido un auténtico ejemplo, siempre correcto y elegante", explicó Bermúdez. "Ha sido, sin duda, la voz de la fiesta, la cultura y el deporte de Tenerife", concluyó el político santacrucero.
Uno de los más afectados por el fallecimiento de Fernández Trujillo es el periodista que ha sido su "compañero y amigo" desde que se conocieron a finales de la década de los 50, José Antonio Pardellas. De hecho, compartieron durante 18 años los micrófonos de la recientemente desaparecida Radio Isla. "Además de ser un magnífico locutor fue una persona estupenda, ha sido el presentador imprescindible de esta Isla", explicó. Pardellas lamentó que "la suerte no haya acompañado a César en la vida, se quedó viudo muy joven y ahora se ha ido sin ver publicado el libro de su hijo".
La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) se sumó ayer, en palabras de su presidente, al dolor "de toda la familia periodística". Juan Galarza, que mantenía también una estrecha amistad con el fallecido, indicó emocionado que "fue un maestro del periodismo deportivo". "Este ha sido un gran palo para todos, era pura bondad", sentenció.
En idénticos términos se expresó el director de Radio Nacional de España en Canarias, Domingo Álvarez. "Fui un fiel seguidor de sus retransmisiones deportivas", aseguró. "Era elegante frente al micro, siempre tenía la palabra exacta y comedida ante cualquier situación y con él se apaga una voz versátil, un maestro de la comunicación".
Poseía la Carta de Hermandad de la Orden de San Juan de Dios y la insignia de oro de la Asociación de la Prensa de Tenerife. Fue candidato al Premio Canarias de Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario