En esta edición el festival cuenta con la participación de un total de 16 agrupaciones musicales, integradas cada una de ellas por un mínimo de 20 componentes y que interpretarán sobre el escenario dos “habaneras” o temas musicales relacionados con el mar.
Dividido en dos fases, mañana viernes 13 de julio, tendrá lugar la primera parte del festival que consiste en un concurso en el que participan los grupos ‘Monte Nevado’, ‘Parranda Nijota’, ‘Grupo Tajora’, ‘ Coral Real Casino de Tenerife’, ‘Bienmesabe.com’, ‘Valleseco-Anaga’, ‘Salsarengue’, ‘Mayores del 2000’ y ‘Habana Vieja’.
El jurado encargado de premiar las mejores actuaciones de la noche de mañana está formado por Pablo Carrillo Fragoso, profesor de Música; Agustín Ramos, director de ‘Los Fregolinos’; Salvador Rojas, director de ‘La Zarzuela’; Rafael Flores, licenciado en Música y, finalmente, Domingo Solomé Delgado, presidente de la Federación de las Asociaciones de Folklore de Tenerife. Este evento será conducido por la presentadora Lali Gómez.
Por otra parte, el sábado 14, se darán cita en el escenario de la Plaza de la Iglesia de la Concepción las rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife para ofrecer al público, a modo de exhibición , un recital en el que interpretarán dos temas cada una. Las rondallas Gran Tinerfe, Masa Coral Tinerfeña, Peña del Lunes, Aceviños, El Cabo, Orfeón la Paz y La Zarzuela comenzarán a actuar el sábado a partir de las 20:30 horas.

El periodista Zenaido Hernández será el encargado de presentar este acto.
Cabe destacar que la entrada para ver dicho festival es totalmente gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario