Los técnicos están analizando si el solar que se encuentra situado frente al Auditorio, en la calle Celia Cruz (Cabo Llanos), que pertenece al Puerto y que ocupa unos 7.000 metros cuadrados, está preparado para ser habilitado como parking. En el caso de que no de tiempo de adecentar este espacio, entonces la Autoridad Portuaria permitirá que los coches estacionen en la Dársena de Los Llanos, que es la zona concreta que ha pedido el alcalde.
"Para nosotros y también para los ciudadanos sería mucho más cómodo que los aparcamientos se sitúen fuera del Puerto, en el solar de Cabo Llanos, porque en la Dársena de Los Llanos se tiene que modificar el tráfico portuario. Pero, sea una u otra opción, por supuesto que colaboraremos con el Ayuntamiento y con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ante la huelga anunciada por el transporte público", manifestó ayer a este periódico el presidente de la Autoridad Portuaria.
A la huelga convocada por los trabajadores del tranvía, para la que ya no hay marcha atrás, se suma ahora el preaviso de huelga en la compañía de guaguas Titsa, también para los días de Carnaval, que ha presentado el sindicato UGT –con un 4% de representatividad en la plantilla–. Mientras, el tranvía espera a que la dirección general de Trabajo establezca los servicios mínimos, pues no se ha podido llegar a ningún acuerdo entre la empresa y el personal. De todas formas, el Ayuntamiento ha anunciado que está estudiando suspender el servicio del tranvía "por motivos de seguridad". Con respecto a la guagua, todavía tiene que celebrarse la asamblea para conocer si realmente los trabajadores quieren ir a la huelga, pues el preaviso ha sido presentado por uno de los sindicatos minoritarios. El personal del tranvía exige que los descansos se incluyan en la jornada laboral y los empleados de la guagua se niegan a una reducción de sus sueldos.
El alcalde, tras conocer que ya no había solución alguna para la huelga del tranvía y temiendo que la guagua se sume al paro del transporte público previsto para el Carnaval, ayer pidió ayuda al presidente del Puerto para habilitar una zona de aparcamientos en suelo portuario. Y es que la huelga del transporte sumada a la falta de aparcamientos en la ciudad podría provocar un auténtico colapso en el tráfico en unos días en que miles de personas tratan de acceder a Santa Cruz.
José Manuel Bermúdez mostró ayer su preocupación durante la presentación del operativo de seguridad y emergencias que trabajará en el Carnaval, del que formarán parte cada día "más de 600 personas" entre efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Canaria, Protección Civil, Bomberos y Emergencias Anaga, y a los que se sumará también el personal de la Cruz Roja. "Dejando claro que respeto la convocatoria de la huelga, también quiero decir que lo único que se está consiguiendo es quitar la posibilidad a los carnavaleros de disfrutar de la fiesta, pues muchos dejarán de venir al saber que no hay transporte y que tienen que coger el coche", indicó el alcalde.
El PP y Sí se puede exigen al alcalde que medie en este conflicto, "pues la solución no está en habilitar aparcamientos, ya que en esta fiesta se consumo mucho alcohol".
No hay comentarios:
Publicar un comentario