miércoles, 6 de febrero de 2013

Pablo Afonso: ´El Criticón no tiene que premiar a la letra que más critique´

En la foto, Pablo Afonso es el primero de la izquierda, junto a otros miembros del jurado.La adjudicación del XXVIII Premio Criticón a Triquikonas por su canción Quinquiañeras ha provocado una serie de discrepancias en el mundo murguero, al entenderse en varios foros que la composición de este grupo femenino no se ajusta a los requisitos exigidos por este galardón. Pablo Afonso, miembro fundador y actual presidente del jurado del Criticón, aclaró ayer las "bases no escritas" del mismo. "Esto lo creamos en 1985 los periodistas que cubríamos el Carnaval, y lo hicimos con la intención de premiar a la mejor letra y para incentivar la creatividad y el ingenio a la hora de escribir. En la decisión se valora la estructura y las facetas críticas y humorísticas, así como el uso de la ironía, el doble sentido y la sátira", explica Afonso. Añade que Quinquiañeras "cumple, y de sobra, con todas estas condiciones".
Comprende Afonso que el nombre del premio puede inducir a confusión. "No es una obligación darle el Criticón a la letra que más critique a una institución o a un político, sino que en ocasiones, como la de este año, se valora el contar aspectos de la vida cotidiana que nos rodean a todos", aclara el presidente del jurado, para el que "lo más fácil es decir las cosas directamente, pero ese no es el verdadero espíritu murguero". "Poner a parir a la gente no es criticar; es más, cuando una letra tiene palabras malsonantes ya nos olvidamos de ella", añade al respecto.
Para el que fuera uno de los impulsores de este galardón, el reconocimiento a Triquikonas "es supermerecido" y descarta que sea "una compensación por no haber recibido premio en el concurso". "Esa es la sensación que se tenía en los primeros años, pero en el debate del lunes dejamos claro que no íbamos por ese camino". "Varios años ha coincidido el primer premio de concurso con el Criticón y no se ha dicho nada", puntualiza.
De corte eminentemente humorístico, Quinquiañeras no supone, sin embargo, un hito en el Criticón, toda vez que en sus 28 años de historia ha habido algunas canciones del mismo corte galardonadas con este prestigioso premio. "En todo este tiempo se ha valorado también el humor, como ocurrió con El Terremoto II de Mamelucos en 1990, y con La Foca de Ni Picas, en 1994", señala Afonso sobre una corriente a la que habría que añadir Experimento Murguero de Diablos Locos en 1998.
La Opinión de Tenerife Carlos García

No hay comentarios:

Publicar un comentario