martes, 6 de agosto de 2013

Los carteles del Carnaval de otros años, en paradero desconocido

El Organismo Autónomo de Fiestas, siendo presidente el entonces edil nacionalista José Carlos Acha -hoy en las filas del PP-, catalogó una veintena de las obras de arte que sirvieron de cartel anunciador del Carnaval desde 1984 y 2004. Estos trabajos, encargados a dedo a sus autores, tienen una valoración de 6.000 euros cada uno. Las obras fueron catalogadas, valoradas y empaquetadas en madera y se depositaron en el almacén del Museo Municipal. Esa es la versión oficial desde la organización cuando se pregunta por el paradero y la situación de las obras de arte que fueron elegidas como cartel anunciador y con la confianza de que algún día acabarían colgadas del museo del Carnaval, anunciado desde 1965.
Siguiendo la pista dada por la propia organización, vamos en busca de cuadros al museo municipal, donde según Fiestas estarían guardados. Es más, según el organismo autónomo, los cuadros catalogados no estarían asegurados porque estarían amparados por la póliza del propio museo.
Sin embargo, mientras la Concejalía de Fiestas descansa convencida de que los carteles están almacenados en el museo, la realidad es otra muy distinta. La propia concejalía de Cultura, Clara Segura, asegura que desde que ella llegó no hay constancia de que los carteles del Carnaval estén bajo la tutela del museo municipal. Según explica, después del inventario que se realizó, allá por el año 2004, las obras se almacenaron en el museo hasta que ayuntamiento y viceconcejería de Cultura de Gobierno de Canarias suscribieron el famoso acuerdo del Viera y Clavijo. Una de las contrapartidas que daba la Corporación municipal al departamento del Ejecutivo canario era la cesión de dos plantas del museo. precisamente en una de ellas estaban los carteles, cuyo precio de compra, que no de mercado, ronda los 120.000 euros, casi el precio que podría tener solo el cuadro de uno de ellos, entre los que se encuentran Modesto Cuixart, César Manrique, Jiri Georg Dokoupil, Guillermo Pérez Villalta.  Y eso, por 20 de los casi 50 cuadros que integrarían la galería de carteles del Carnaval.
Fueron los que se catalogaron en 2004; del resto se desconoce su paradero y ahora tampoco se conoce dónde están los 20 catalogados, aunque no falta quien insinúa que con el acuerdo del Viera salieron del museo y alguien los apiló en una nave industrial, extremo que Fiestas niega. Y mientras, el museo sin llegar.

Humberto Gonar

No hay comentarios:

Publicar un comentario