
1-Es un placer tenerte en esta nueva edición de las entrevistas de Murgas Canar ias 3.0, para el que no te conozca, ¿quién se esconde tras la dirección y presidencia de Las Vacilonas?
Hola muy buenas!! Pues mi nombre es Marta Ruiz y soy la Presidenta y Directora a la vez de la murga, y bueno mi experiencia en murgas ha sido un poco de todo, empecé tocando la batería 4 años, luego fui aguda 2 años y directora 4 años, aunque para mi es el año que mas reto he tenido y el mas grande para mi ver, lo he vivido muy diferente y la experiencia la noto muchísimo mas que antes.
2-Siempre es un placer contar con una murga de nueva creación, pero pocos conocen de primera mano el sacrificio que se esconde tras ello, ¿podrías contarnos tu experiencia?
Pues si, es verdad, es un sacrificio muy grande, primero porque casi todas las murgas tienen un verano libre cuando nosotras ya estábamos dándole caña montando despedida y pasacalle que es algo que el resto de murgas pioneras ya tiene hecho, aparte de eso empezar de cero es empezar con 0 € y eso es muy complicado, hacer entender a tus murgueras como funciona una murga, el sacrificio de los ensayos, la constancia, el trabajo económico…y mil historias mas, sobre todo cuando mas de la mitad de tu murga son mujeres que jamás han estado en una murga, pero estoy muy contenta y muy orgullosa de todo el trabajo que por ahora va saliendo.
3-¿Cómo ves la propuesta que se hacen desde diferentes sectores en la que se pide que se establezca unos topes máximos de murgas que puedan participar en concurso para no poner en riesgo la participación y la subvención de las que más tiempo llevan?
Pues la verdad no se como responderte a eso, porque si yo fuera de una murga de muchos años y me bajaran la subvención por creaciones nuevas que no cumplen los requisitos mínimos pues es un coñazo, pero también es verdad que si a mi me hubieran dicho este año que me quedara en mi casa por este motivo me hubiera dolido muchísimo, por lo tanto supongo que lo que deben hacer es, si van a poner un tope que no sea bajo o también que se haga un seguimiento de la calidad de esa murga y si va para adelante pues que se quede no sé…
4-¿Cuál consideras que es el número ideal de finalistas para 2014 en Lanzarote?
Bueno dicen que no es tanta la diferencia hacia otros años el numero de murgas que finalmente participan, pero si es verdad que deberían dar una plaza mas aunque sea…porque muchísimas murgas se pegan currando lo mismo o mas que las que si pasan a la final y se van para sus casas sin ningún premio ni pase a la final ni siquiera un pequeño recordatorio de su paso por el concurso… no se… una de las cosas que mas quieren todos los murgueros es pasar a la final… supongo que 7 estaría mejor que 6.
5-¿Crees que la “fusión” de algunas murgas con pocos componentes sería buena para crear murgas más numerosas y competitivas?
Si miramos porque suba el nivel en Lanzarote lo veo muy muy bien, pero también se lo que es estar en una murga pequeña y nunca dejas de luchar por convertirte en una más grande, o sea que…es un dilema que aún le quedan muchísimas años para resolverse…
6-¿Ves positivo o negativo que un letrista de una isla escriba para murgas de otras? Si la murga que lo pide no tiene métodos y necesita hacerlo pues porque me parecería mal?
Lo que si es que la murga que lo vaya a hacer una de dos, o que le diga al letrista exactamente lo que quiere o que el letrista se informe…porque hay muchísimas canciones por ahí que dicen la típica frase de voy a criticar y finalmente no se critica prácticamente nada…y eso puede ser por eso mismo.
7- Si hablamos de comparaciones, ¿cómo ves el nivel competitivo entre Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura?
Hombre… Para mí el nivel más alto lo tiene Tenerife, aunque es verdad que Las Palmas no se queda atrás para nada, y bueno entre nosotros y Fuerteventura… lo que está claro es que aquí hay más experiencia supongo… para mi tienen más nivel las murgas conejeras.
8- ¿Cuáles son la o las personas que admiras dentro del mundo murguero de Lanzarote? ¿y de otras islas?
Pues en Lanzarote tengo a mi líder que es Kike (Director de Simplones ) es una murga en todos los aspectos, tienen humor, ironía, critica, se lo pasan increíblemente bien en el escenario, transmiten humildad y mucho compañerismo, y fuera de Lanzarote pues es difícil decirlo, lo que si tengo claro es que para mí la mejor murga femenina fueron clónicas y Raquel es una referencia para mí porque las hizo muy muy grandes. Pero bueno hay muchísima más gente que son dignos y dignas de admirar.
9- ¿Ha hecho la concejalía responsable del Carnaval de Arrecife todo lo bien que se hubiera podido hacer en base a la situación austera que vivimos?
Yo como murguera siempre soy muy exigente con lo que nos dan, porque siempre queremos más… pero si es verdad que se le podría dar mucho más a este sector.
10- ¿Qué sobra y qué le falta al mundo murguero en general?
Buf… esta pregunta es para que la armes o seas la mejor…jajaja, no sé yo supongo que le sobran piques la verdad… porque lo que veo es mucha critica entre murgas cuando deberíamos unirnos más, podríamos conseguir muchas más cosas… Y que le falta? Pues faltan muchísimas cosas… pero bueno se hace lo que se puede.
11-¿Musicalidad o letra?
Letra, una buena letra con una musicalidad no muy alta destaca más que una que sea brutal para nuestros oídos y no diga nada.
12-¿Disfraz completo para actuar o variar de disfraz según la canción?
Variar de disfraz según la canción. Da más juego.
13-¿Canciones cortas o largas?
Largas, por elegir una…porque las dos si están bien hechas me gustan.
14-¿Carnaval actual o tradicional?
Actual, con muchas cosas del tradicional.
15-¿Qué murga de Canarias (femenina) sería tu referente o ejemplo a seguir?
Clónicas, y Burlonas hoy en día.
16-¿Y masculina?
Bambones.
17-¿Qué esperas junto a Las Vacilonas de este Carnaval 2014?
Sobre todo afianzar todos los lazos para que dure muuuuuchos años más, disfrutar muchísimo de todo, acudir al máximo de sitios posible, y dejar un grandísimo sabor de boca a la gente que nos sigue y a las que no también.
18-¿Qué opinas del Cartel del Carnaval de este año?
Pues opino que no tiene na de carnaval… ya que me das la oportunidad quiero decir que para mí tanto en cartel como en escenario antes se esmeraban más cuando debería ser al revés… damos pena en este sentido.
19-¿Qué debería conservar el Carnaval de Lanzarote a nivel general, y qué eliminarías? Conservar conservaría el concurso que ya bastante es para los tiempos que corren, y eliminaría muchísimas cosas que no me van a caber aquí, así que por poner una… eliminaría todos los recortes que están haciendo hacia el sector murguero.
20-¿Qué opinas del regreso de MurgasCanarias esta vez en un formato distinto, adaptado a la realidad vigente con respecto a las redes sociales?
Pues me encanta porque los murgueros necesitamos ese huequito que antes nos daba la web de murgascanarias, así que si el regreso de murgascanarias a las redes da el mismo rollo que daba la web, encantada.
21-Si quieres añadir algo, o enviar un saludo a todos los fans del site Murgas Canarias, este es el momento.
Bueno aprovecho para darles un saludo a mis murgueras, darles las gracias por formar parte de este gran proyecto que esperemos que año a año vaya a mas, saludar a toda Canarias, desearles unos increíbles carnavales y un saludo también a murgascanarias y darles las gracias por el interés puesto en este mundo loco de murgas!! Y otra cosa… vacilen, que es lo mejor para la crisis.
-Muchísimas gracias de parte del equipo de Murgas Canarias 3.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario