Aunque nadie ha denunciado aún ante el Organismo Autónomo de Fiestas lo sucedido, ha sido tal el alcance de la polémica suscitada por el veredicto del jurado de este año en el certamen de murgas adultas, debido al supuesto "arreglo" realizado en las puntuaciones por dos miembros del tribunal para beneficiar a unos grupos y perjudicar a otros, que hasta el propio concejal responsable del área, Fernando Ballesteros, ha anunciado a este periódico que se reunirá con las murgas para intentar buscar una solución a este asunto.
Muchas de las formaciones murgueras aseguran estar indignadas por lo que ha pasado y exigen al Ayuntamiento que tome medidas porque "esto hay que pararlo", pues están convencidas de que no es la primera vez que ocurre. Hasta las Triquikonas (segundo premio de Interpretación), una de las murgas que se dice que salió beneficiada por el supuesto "arreglo" que hicieron dos componentes del jurado, han manifestado, a través de su presidente, Yerai Lorenzo, que Fiestas debe hacer algo de manera inmediata "si todo esto es verdad".
"Si esos arreglos se hicieron, por supuesto que nos parece muy mal, y creemos que esta situación hay que resolverla", comenta Yerai Lorenzo, aunque también deja claro que "nunca llueve a gusto de todos". "El año pasado Triquikonas se merecía un premio y no movimos ni cielo ni tierra para conseguirlo. Acatamos la decisión del jurado y ya está", matiza el presidente de esta formación carnavalera.
De todas formas, esta murga sí cree que Fiestas debería cambiar el sistema de votación del concurso. Triquikonas, al igual que otros grupos, como Los Mamelucos y Los Bambones, apuestan por que se contrate a un notario que "dé fe de todos los pasos que se realizan, aunque lo tengan que pagar las propias murgas". Asimismo, también consideran que sería necesario recuperar la figura del representante de los grupos entre los miembros del jurado, como se ha hecho en ediciones anteriores de la fiesta. "Pero tendrían que ser personas serias, objetivas y conocedoras de este mundo, como podrían ser Ramón Guimerá, Ulises Noda o Pedro Mengíbar", propone Manolo Peña, de Los Mamelucos.
Recuperar el sistema de deliberación es otra de las medidas que se deberían aplicar según las murgas. Consideran que este concurso no puede resolverse "sumando puntos nada más". "Antiguamente el jurado deliberaba para elegir entre todos al mejor grupo. Los premios eran más justos", comenta Peña. Lo mismo opina el presidente del Aula de la Cultura del Carnaval chicharrero, Luis Hormiga, que no entiende por qué este sistema se prohibió. Aunque Hormiga también cree que se le está dando demasiada importancia a este asunto.
"¿Cuántas veces le han quitado premios a Los Bambones o a otros grupos y aquí no ha pasado nada? El jurado opina y valora lo que quiere y cómo quiere", añade.
Por su parte, el director de La Traviata, José Álvarez, incluso habla de que se podría sancionar al jurado que intente manipular la puntuación. Juanka López, director de Trapaseros, piensa que "tanto las murgas como la comisión deberían tener tolerancia cero y tomar cartas en el asunto ante un hecho que lejos de ser solo un rumor ha causado un tremendo impacto y una mala imagen en el concurso. Esto es un virus que se debe erradicar". Maxi Carvajal, de Diablos Locos, dice que la única solución es que "la gente sea honrada" y "salir a disfrutar del Carnaval".
No hay comentarios:
Publicar un comentario