lunes, 17 de noviembre de 2014

Premio Criticón, a debate en "Mascarada en Carnaval"

Hoy dedicaremos un programa dedicado a un premio que muchos no conocen, sino de oídas el Premio Crticón, . Este premio es idea de Pablo Afonso Corona.
A lo largo de su historia, el premio Criticón ha ido consolidándose como un galardón reconocido en el mundo murguero.  El premio Criticón ha sabido, en ocasiones, hacer justicia con aquellas letras que no fueron reconocidas en el concurso oficial. Valora simplemente la labor de los letristas, desconocidos autores que buscan los temas más actuales, las críticas más acertadas y sacar la mejor sonrisa del público.

Tenemos como incitados a:

Pedro Mengíbar (7 veces) - Trasnochados , Singuangos y Triqui-Traques
- 1987 "Los TRASNOCHADOS", "Cuernos Crest" . Referencia a la serie televisiva y la política de Tenerife por esa época.
- 1988 "Los TRASNOCHADOS", "T.V.E., ¡ que caja más tonta!". Queja sobre el papel de Canarias en la Televisión, sólo sale para desgracias y ni siquiera se preocupa por el Carnaval.
- 1989 "Los TRASNOCHADOS", "Lo prometido es deuda",Protesta al Juan Viñas gerente de la Comisión de Fiesta.
- 1997 " TRIQUI - TRAQUES", "Atlanta. P´a Olarte: Olimpiada y mamadera", . Crítica a Lorenzo Olarte con la promoción de Canarias en las Olimpiadas de Atlanta 1996.
- 2002 "Los SINGUANGOS", "Sólo con tu voto lo podrás cambiar". Letra que incide en los conflictos laborales del año anterior.
- 2005 " TRIQUI - TRAQUES", "Un tranvía llamado PGO". Recoge las alegaciones de los barrios de Santa Cruz al documento urbanístico.
- 2006 " TRIQUI - TRAQUES", "Adán Martín no es Arguiñano". Escenificaron la elaboración de un potaje cuya receta, por sus ingredientes y por el modo de preparación, hacía un repaso por la actualidad de la vida regional.

Maxi Carvajal (3 veces) - Diablos Locos
- 1998 "Los DIABLOS LOCOS", "Experimento murguero". Apuesta por una fómula novedosa en donde su agrupación se convirtió en cuatro grupos, caracterizando a personajes de su barrio.
- 2000 "Los DIABLOS LOCOS", "Zerolo, sin vaselina ¡no!, que escuece" La murga se dividió en dos legiones romanas, una de chicharreros y otra de canariones amanerados, iniciando una batalla dialéctica en donde el humor fue la clave fundamental.
- 2008 "Los DIABLOS LOCOS", "La Gramola". Gramola que primero sonaba al revés, para acelerar , o muy lenta con un gran dominio del humor, la critica y el doble sentido. AUDIO

Yerai Lorenzo (1 vez)- Triquikonas ( ligado a diferentes murgas Lenguatrapos, Triquikonas, Paralepípedos, CrazyTrotas GC)
- 2013 "TRIQUIKONAS" "Quinquiañeras".La canción es fresca, original, con chispa y atrevida, al margen de haber sido interpretada de forma magistral, tanto en vocabulario como en gestos. Además, también se ha valorado la existencia implícita de una crítica social sobre un personaje de la sociedad fácilmente reconocible en la actualidad.

Carlos Casanova (1 vez)- La Traviata. (Letrista La Traviata, Fusiona2,..)
2014 "LA TRAVIATA" "Las señales", letra de Carlos Casanova . Critica aspectos de la vida cotidiana y de máxima actualidad


Lunes 17 de Noviembre, a partir de las 20:00 horas

Escúchanos en:

RADIO GENETO FM 107.5
www.radiogeneto.org, aquí nos podrás escuchar y también bajar la aplicación, para móviles Android.
Tunein y Ivoox: Radio Geneto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario