Dicha postura no significa, sin embargo, que los murgueros desistan de reclamar sus derechos de imagen a la televisión pero, al menos, no lo harán en este Carnaval. Los murgueros habían anunciado hace una semana que no dejarían que el concurso se televisara mientras no cobrasen los derechos de imagen que, según ellos, tienen cedidos por el Ayuntamiento. El concurso de murgas se celebrará pues sin contratiempos los días 2, 3 y 4 de febrero, mientras que la final tendrá lugar el sábado, día 7.
Medidas de seguridad
El Carnaval que se inicia este sábado con el Pregón en la plaza de Santa Ana -13.00 horas- a cargo del murguero, presidente y director de Los Chancletas, Tito Rosales, contará con más efectivos de seguridad que en la edición pasada. Más de 1.000 efectivos de Policía Local, Protección Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil velarán por las fiestas tras la reunión mantenida ayer por la Junta Local de Seguridad, en la que estuvieron presentes el coordinador general de Presidencia y Seguridad, Claudio Rivero, y el subdelegado del Gobierno en Las Palmas, Luis Molina, y otras autoridades.
El Ayuntamiento también reforzará el servicio de Limpieza y de Guaguas para que los ciudadanos puedan desplazarse sin utilizar el coche privado. En las madrugadas del 6, 7, 13, 14, 16, 20 y 21 de febrero se incrementará los servicios en las cuatro líneas que recorrerán la ciudad y que tendrá el Parque Blanco como principio y final de parada. Es decir, L 1- Hoya de la Plata-Vegueta-Triana-Carnaval; L2- Las Rehoyas-Schamann-Escaleritas-Carnaval; L 3-La Paterna-La Feria-Carnaval; y L 4- Tamaraceite-Siete Palmas-Carnaval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario