Cuando aun no eran ni las ocho de la noche, hora prevista para el inicio del concurso, la comparsa infantil Tropicana despertó al público dejando claro que el futuro del Carnaval de Santa Cruz está más que garantizado. El color, el ritmo y el baile, mucho baile, se apoderaron anoche del Recinto Ferial, hasta pasadas las dos de la madrugada, para ofrecer un espectáculo con auténtico sabor carnavalero, aunque, y desafortunadamente, el excesivo tiempo que tardan los grupos en prepararse en el escenario no hace ningún favor a este certamen.
Ni siquiera Enrique Camacho, el nuevo director de este concurso y que ofreció una Gala infantil de la Reina brillante, pudo poner solución a los vacíos de este fascinante concurso. La presentadora María José Cámara, acompañada del periodista José Déniz, intentó que el público, muy entregado durante las actuaciones, no se aburriera demasiado entre grupo y grupo, pero era demasiado lo que se le pedía.
Los componentes de Los Rumberos fueron los encargados de romper el hielo en la competición comparsera, en la que participaron un total de diez grupos. Los Rumberos ofrecieron un emotivo homenaje a su fundador, Monzón, y al resto de los padres y madres de cada una de las comparsas, "por hacer posible que estos grupos existan en el Carnaval de Santa Cruz". A continuación se subieron al escenario Los Danzarines Canarios, seguidos de Los Joroperos (ganadores el año pasado), Los Cariocas, Los Tabajaras, Bahía Bahitiare, Tropicana, Los Brasilerios, Río Orinoco y Los Valleiros.
Aunque unos ofrecieron un gran espectáculo y otros no tanto, lo que está claro que la ilusión y las ganas no entienden de premios. Debido a que al cierre de esta edición el concurso no había finalizado, la opinión de tenerife informará sobre los ganadores y ofrecerá una crónica completa sobre las actuaciones mañana lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario