¿Le gusta estar ocupada, no?
No paro quieta, me quiero meter en todo y a veces tengo que ponerme freno. La verdad es que no hago más cosas porque no tengo tiempo.
¿Por esa inquietud llegó a ser candidata?
Siempre he querido serlo porque soy una apasionada del baile y del Carnaval. En el ensayo bailé con las canciones de todas las candidatas, me lo estaba pasando genial. Si soy candidata es casi que por casualidad. Me encontré con un amigo periodista que hacía mucho que no veía y mientras nos poníamos al día recordamos mi proyecto de ser candidata. Un par de días después me mandó un mensaje para informarme de que había un casting, que tuve que ir corriendo porque estaba trabajando y me cambié en el baño. Recuerdo que me dijeron que improvisara y lo que se me ocurrió fue no bailar sino desfilar como si fuera un ave. Fue un poco locura.
¿Y cuándo le dijeron que estaba seleccionada?
Lloré y grité de la euforia, aún lo recuerdo y me siento igual que ese día, lo recuerdo como si hubiera sido ayer.
¿Cómo es su preparación como candidata?
Lo primero que hice fue preguntar cuánto peso llevaría en cada parte del cuerpo para empezar a entrenar en base a eso. Mi idea que esté tan preparada que el día de la Gala solo tenga que sonreír y disfrutar.
¿Qué puede adelantar de su traje?
Está hecho con tapones de botellas, cajas de madera, cartón,... Creo que lleva como unas 3.400 escamas. Tengo unas ganas enormes de que el mundo lo vea.
Su fantasía está además elaborada por internos de la cárcel Tenerife II, ¿es una responsabilidad extra?
Lo es, pero también por el orgullo que siento de poder llevar algo en lo que se ha puesto tanta ilusión. Tengo que lograr que todas esas personas se sientan ganadoras por todo lo que están viviendo. Además tiene un valor añadido porque está hecho con materiales reciclados porque para mí es importante el compromiso con la naturaleza y espero que el traje ayude a que la sociedad tome conciencia de la importancia de cuidar este paraíso en que vivimos. De ahí entiendo que sale la denominación de la fantasía, Resurgir, porque renacen tanto los materiales como es una forma de renacer para las personas que lo han elaborado.
¿Puede elegir una candidata o una reina de años anteriores?
La del año pasado, Amanda Perdomo, me gustó muchísimo. Desde que lo vi supe que sería la ganadora porque es la que vi con más ganas.
¿Cree que tiene posibilidades de ganar?
Si y no, posibilidades tenemos todas pero somos muchas. Si es por las ganas admito que ya me he visto como Reina.
¿Y si lograr ser Reina?
No sé como actuaré, desde derramar lágrimas como una loca a una risa incontenible. A nivel personal me habré demostrado mucho a mí misma porque ganaré en seguridad y cogeré fuerzas.
¿Qué cambiaría del Carnaval?
Habría que darle la posibilidad de participar a más gente para que interactúen y hagan también el Carnaval, no solo se diviertan en las fiestas. Se trata de compartirlo más y así lo sentirán más suyo.
¿Qué le parece el Futuro como lema de este año?
Está genial porque yo misma veo este Carnaval como un puente al futuro.
¿Cómo ve esta fiesta chicharrera en el futuro?
La verdad es que la veo muy caótica y muy comercial pero quiero pensar que se convierta en un Carnaval más nuestro. Aún así sé que seguirá creciendo y será cada vez más valorado, tanto aquí mismo como fuera.
A usted misma, ¿cómo se la imagina dentro de unos años?
Triunfadora. No se trata de tener fama porque no la quiero, pero sé que voy a llegar al éxito que me proponga.
¿Viajaría al futuro para descubrirlo?
Sí, pero no para ver cómo me irá a mí, sino para leer como será el mundo. No tiene gracia saber qué te va a pasar, lo interesante es el camino y eso es algo que en el fondo depende de uno mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario