Este primer acto tiene como compromiso acercar el "Carnaval Tradicional", hasta La Villa y así dar la oportunidad a todos aquellos que quieran descubrir las tradiciones para muchos totalmente desconocidas. Consistió en una mesa redonda donde participaron especialistas en las más antiguas tradiciones carnavaleras de Canarias, moderados por el timplista Benito Cabrera.Cada uno de ellos fue exponiendo el origen y sentido cultural que tienen cada una de dichas costumbre populares. Participaron Manuel Lorenzo Perera, como director del proyecto "Mataculebra", Juan Carlos Alonso director de la Parranda Marinera Los Buches, Ricardo Fajardo como Antropólogo, investigador del Carnaval Tradicional de Canarias, José Pedro Suárez, como director del proyecto comunitario La Aldea (Premio Canaria de Cultura Popular), y Francisco Hernández, como Cronista Oficial de Teguise.
La charla coloquio estuvo muy interesante por el gran contenido cultural que abarcó una serie de referentes culturales que existen en Canarias. Muchas de ellas tienen bastante similitud con otras manifestaciones que hoy día se llevan a cabo en diferentes países latinoamericanos, asiáticos y europeos.La charla estuvo complementada con una serie de imágenes consiguiendo con las ilustraciones una aportación mucho más enriquecedora. Detalle que fue valorado positivamente por los asistentes a esta primera cita a la Casa-Museo del Timple como apertura de la nueva programación cultural para este año en curso.
Francisco José Navarro
No hay comentarios:
Publicar un comentario