domingo, 28 de febrero de 2016

Las estrellas de Maspawood brillan en la alfombra roja del Sur

Cabalgata del carnaval de Maspalomas
Gran Canaria experimentó ayer una ligera inclinación hacia el Sur derivada de la gran afluencia de mascaritas, más de 300.000, que participaron en la cabalgata del carnaval de Maspalomas. En los últimos años el tráfico de carrozas goza de preferencia en el recorrido versus el peatón. Esta edición la fiesta, al estar dedicada al cine americano, tuvo de invitados de honor a un elenco de estrellas de la gran pantalla que desfilaron por la alfombra roja de Playa del Inglés a bordo de 115 "limusinas".


Pasadas las 18.00 horas, la cola de vehículos en la autovía que intentaba alcanzar Maspalomas a su paso por la desviación de Fataga llegaba hasta Juan Grande. Nadie quería perderse la cabalgata "más tranquila e internacional" de la Isla. Y menos si el escenario en el que se celebra la fiesta luce cielo despejado y un sol que raja las piedras, mientras el resto de la Isla se refresca con una ligera lluvia de invierno.

Este año, ante la tormenta que aguó la fiesta a más de uno en la cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria, las provisiones de abrigo para la expedición ocupan un espacio abultado en la mochila. Hay quien incluso se armó de valor y se llevó hasta una soga y un chaleco, al estilo Jesús Calleja, por si el temporal llegaba a la costa. Sin embargo, más que paraguas lo que echaron en falta la mayoría de los visitantes fue una sombrilla.



"Julia, sécame el sudor de la frente con un pañuelo que se me corre el maquillaje", le suplicó desesperadamente la protagonista del Diario de Bridget Jones a su compañera de reparto. Estas tres rubias de Hollywood, bueno más bien de Altavista, se pusieron "el vestido más chic de Manhattan" para recoger la estatuilla dorada antes de la medianoche. "Que para entonces ya había de estar de vuelta a casa, con el pijama puesto, delante del Sálvame deluxe", advertía la mismísima Renée Zellweger antes de subirse a su carroza y saludar a sus fans desde las alturas. Cansada de "desencantos amorosos", al menos la fama le sirvió ayer para librarse de pagar la vuelta a Playa del Inglés en descapotable.

No fue el caso, sin embargo, de otras mascaritas, como Anabel y sus amiga pirata, quienes tuvieron que desembolsar 50 euros para disfrutar de la fiesta sobre ruedas. La entrada al festín incluía comida para "parar un tren", bebida, acceso a un baño limpio en plena calle, "que no es poco" y un concierto de más de seis horas de música ininterrumpidas. El precio de semejante combinado de carnaval "está más que amortizado", según desvelaron las dos amigas.

No obstante, hay quienes prefirieron pagar una cuota más elevada, como 90 euros, para sentirse como en una discoteca móvil. Por este importe la carreta de la sala de fiesta Pachá ofreció un bar al aire libre de dos plantas, con capacidad para 120 personas, y cuatro camareros a disposición de sus clientes. Además de una persona encargada de limpiar los baños químicos durante todo el recorrido y cinco porteros, de velar por la seguridad de los ocupantes. A pesar de disparar al alza los valores del mercado, el organizador de semejante "servicio exclusivo", Cristian Arroyo, aseguró que este año la carroza tuvo que prescindir incluso de la publicidad al cubrir su aforo dos meses antes de la cabalgata.

De todas formas, la gama de colores es bastante amplia en el carnaval y la media de precios por carroza suele situarse en 60 euros.

A pie, como buen ciudadano español, se abrió paso entre la multitud un general agarrado de la mano de su esposa, al que no le cabía ni una medalla más en el pecho. Los niños les identificaron como Don Felipe y Doña Leticia, por contra, los mayores les llamaron Franco y Carmita Polo. Pero él prefería hacerse pasar por un emérito enamorado de una aristócrata alemana de nombre Corina. Sea cual fuese su nombre, los visitantes le regalaron un saludo militar y un "olé" a su acompañante al doblar la primera esquina. Ángel Santana, más conocido en Telde como Angelito, lleva seis años disfrazándose de caudillo junto a su mujer Mari. Él mismo, según confesó, se hace las medallas. En casa ya acumula cerca de 60 ejemplares. Y es tal la popularidad que ha cosechado con su traje de gala estas últimas cabalgatas, que su imagen ha dado la vuelta al mundo de la mano de la revista Ronda, que ofrece la aerolínea Iberia durante sus vuelos.

Con el mismo entusiasmo, solo que a nivel local, saludaron las mascaritas a los cuatro jóvenes que se hacían pasar por el padre Báez, párroco de Lomo Magullo. Con boina y polo amarillo, los chicos decoraron su vestimenta con mensajes típicos de su homenajeado, como: "Cuidado que viene Medio Ambiente a multarte" o "a ordeñar tabaibas". Los dobles de Báez han tenido incluso la oportunidad de hacerle llegar su admiración al cura. Y es que hace algunas semanas el grupo de amigos estrenó su fantasía en las fiestas de Agüimes. Uno de los colaboradores de Báez, que le ayuda a editar sus famosos vídeos de YouTube, los vio y los invitó a Teror para que disfrutaran de una tarde divertida en compañía del religioso y sus ocurrencias. Con la Finca de Osorio como telón de fondo, Báez emitió por Internet junto a los jóvenes una de sus ya conocidas críticas animalistas y, de paso, dedicó unas palabras al personal que cuida de los cochinos en el enclave norteño. El encuentro entre el protagonista y sus dobles se saldó con la entrega de una de las monografías escritas por el religioso y una amistad surgida en plena fiestas paganas. Durante el desfile de ayer sus imitadores no pararon de firmar autógrafos y posar en las fotos del resto de visitantes.

La fiesta acabó para muchos, tras recorrer las principales calles de la zona turística, con camas improvisadas en la parte trasera de furgonetas o en apartamentos de amigos en Playa del Inglés. "El único inconveniente del Sur es que queda un poco a desmano de la capital", explicó un aficionado. Los más valientes tenían la intención incluso de "empatar" el desfile con el carnaval en la playa, que comenzaba al día siguiente [hoy] a partir de las 14.00 horas en el centro comercial Anexo Dos de Playa del Inglés. Para luego, sepultar por fin las ganas, en el entierro de la sardina.

LaProvincia-DiariodeLasPalmasThaidi Llamas

No hay comentarios:

Publicar un comentario