La comparsa infantil Tropicana fue la encargada de dar comienzo a la noche de baile en el Recinto Ferial, que se llenó con las sonoras aficiones de las agrupaciones coreográficas que quisieron acompañar a los bailarines con globos, pancartas y variados vítores. A continuación, comenzó el espectáculo de movimientos y voces, en el que no se olvidaron de celebrar la victoria del Club Deportivo Tenerife frente al Unión Deportiva Almería.
La comparsa Danzarines Canarios fue la primera en salir al escenario. Esta agrupación del barrio de El Toscal lució la fantasía Oro negro, en la que combinó hasta tres vestimentas diferentes a lo largo de sus 30 minutos de exhibición. Los 90 componentes de Danzarines Canarias dieron paso a los 126 de Los Tabajaras. Esta agrupación del barrio de La Salud, que lució la fantasía Sueños de un timbalero, sorprendió con varias adaptaciones de conocidos temas de Bruno Mars o Beyoncé.
Una de las aficiones más sonoras llegó de la mano de la lagunera comparsa Los Joroperos -que el pasado año ganaron el primero premio de Presentación-, que lucieron la fantasía Bajo las estrellas. A pesar del tiempo que hizo esperar al público, la agrupación no defraudó y realizó un canto a la solidaridad y la paz.
A continuación fue el turno de Los Valleiros. Esta comparsa lagunera está formada por 60 integrantes y lucieron, sobre el escenario del Recinto Ferial, la fantasía Al pie del Kilimanjaro. En quinto lugar actuaron Los Rumberos quienes, con su fantasía Desde Río hasta La Habana, sin escala, trasladaron a los espectadores hasta el continente americano con su imagen y ritmo.
Río Orinoco, con sus 80 integrantes llegados desde La Laguna y su fantasía Leyenda, actuó en sexto lugar. A ella le siguieron Los Cariocas -que el pasado año se hizo con el primer premio de Interpretación-, Bahía Bahitiare y Tropicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario