Durante estas fiestas, Arrecife repartirá más de 3.000 preservativos durante los días en los que está previsto que asista mayor número de personas a disfrutar de las fiestas en honor a Don Carnal (el sábado 25 durante la celebración del Carnaval Porteño y la Feria de la Tapa y el lunes 27 tras el Gran Desfile de Carrozas). Los encargados de repartir los profilácticos serán cuatro personajes fácilmente reconocibles que además irán identificados con el logotipo de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife.
El concejal de Sanidad de Arrecife, Samuel Martín, recuerda que "todas las personas son susceptibles de contraer infecciones de transmisión sexual si tienen prácticas sexuales de riesgo y el preservativo es un método muy fiable tanto para prevenir estas infecciones como los embarazos no deseados".
Por su parte, el director del Área de Salud de Lanzarote, Erasmo García, ha recordado además la importancia de adoptar una actitud activa frente a las agresiones sexistas. "No hay que tolerar sino actuar y denunciar. ¡No es No!", subraya.
Infecciones de transmisión sexual detectadas en Canarias
El sistema EDO de enfermedades de Declaración Obligatoria registró en el año 2015 en Canarias un total de 201 casos de infección gonocócica, 43 de infección por clamidia y 109 de sífilis.
La infección por el VIH en Canarias presenta un mecanismo de transmisión sexual casi en la totalidad de los casos. Siete de cada diez detecciones se hace en varones con edades comprendidas entre los 20 y los 49 años y que han adquiridos la infección a través de relaciones desprotegidas con otros hombres.
El número de nuevas infecciones diagnosticadas y notificadas en 2015 fue de 268, de las cuales el 51.9 por ciento de las notificaciones corresponden a la provincia de Las Palmas y el 48,1 por ciento a la de Santa Cruz de Tenerife. Se han notificado defunciones que suponen el 1,5 por ciento de las nuevas infecciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario