El recorrido escenificado ayer llenó de vida algunas de las principales arterias del Puerto de la Cruz. Desde la Punta del Viento, hasta la calle de La Verdad, pasando por la plaza del Charco, y otra vez en sentido contrario. La marcha contó con un considerable respaldo de público, tanto de los propios habitantes portuenses, como de numerosos turistas que estos días pasan parte de sus vacaciones en el municipio norteño.
Durante más de un mes, cien alumnos de los colegios San Antonio, César Manrique y Tomás Iriarte han venido trabajando en la preparación de esta nueva escenificación del Mataculebra. De ellos, al final una selección de cincuenta han sido los que han tomado con un marcado sentido tradicional las calles del recorrido.
El origen de esta tradición se encuentra en la población de esclavos negros africanos que llegaron a Cuba y hoy en día pervive en los carnavales del Puerto de la Cruz. La muerte de la culebra establece una relación metafórica para expresar la muerte del mal, que amenazaba la vida de la comunidad en los pueblos africanos, y la representación simbólica de la explotación de los negros en el sistema esclavista en Cuba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario